¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Pycharm
|
PyCharmes un IDE o entorno de desarrollo integrado multiplataforma utilizado para desarrollar en el lenguaje de programación Python. Proporciona análisis de código, depuración gráfica, integración con VCS / DVCS y soporte para el desarrollo web con Django, entre otras bondades. PyCharm es desarrollado por la empresa JetBrains y debido a la naturaleza de sus licencias tiene dos versiones, la Community que es gratuita y orientada a la educación y al desarrollo puro en Python y la Professional, que incluye más características como el soporte a desarrollo web con varios precios.
Características
• Asistencia y análisis de codificación, con finalización de código , sintaxis y resaltado de errores, integración delinter y arreglos rápidos
• Navegación de proyectos y códigos: vistas de proyectos especializados, vistas de estructura de archivos y saltos rápidos entre archivos, clases, métodos y usos
• PythonRefactoring : incluye renombrar, extraer método, introducir variable, introducir constante y otros.
• Soporte para frameworks web: Django , web2py y Flask
• Depurador integrado de Python
• Pruebas unitarias integradas, con cobertura line-by-line(línea por línea)
• Desarrollo de Python de Google App Engine
• Integración de control de versiones: interfaz de usuario unificada para Mercurial , Git , Subversion , Perforce y CVS con listas de cambios y combinación
Compite principalmente con una serie de otros IDEs orientados a Python, incluyendo PyDev deEclipse , el IDE de Komodo más ampliamente enfocado.
La nueva versión de PyCharm viene con grandes cambios en el IDE. JetBrains quiere estar a la par con las tecnologías de vanguardia del mundo Python, principalmente con las últimas versiones de Python 3.4 y Django 1.7. En la versión 3.4 se ha mejorado la funcionalidad, el desempeño y se han añadido nuevas características cuyo objetivo es hacer tus jornadas de desarrollo aún más productivas. Entre los aspectos principales de este lanzamiento podemos destacar:
• Gestión de los intérpretes de Python con una nueva interfaz de usuario
• Nuevo soporte refinado para intérpretes remotos
• Soporte para Django 1.7
• Múltiples selecciones
• Nuevos livetemplates para Python
• Mejoras en soporte a Vagrant
• Nuevos quick-fixes automáticos
• Soporte completo de depuración en la consola interactiva Python
• Depuración para StacklessPython
• Soporte avanzado para AngularJS
• IdeaVim actualizado con nuevas mejoras
• Nuevo esquema de colores de Github para el editor PyCharm
Historia
La versión beta fue lanzada en julio de 2010, con el 1.0 llegando 3 meses más tarde.La versión 2.0 fue lanzada el 13 de diciembre de 2011, la versión 3.0 el 24 de septiembre de 2013 y la versión 4.0 el 19 de noviembre de 2014.
PyCharmCommunityEdition, la versión de código abierto de PyCharm, se hizo disponible el 22 de octubre de 2013.
Fuentes
- [2] – Página Oficial.
- [https://en.wikipedia.org/wiki/PyCharm