¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Receptor CB1

Este artículo trata sobre Receptor CB1. Para otros usos de este término, véase Receptor (desambiguación).
Receptor CB1
Información sobre la plantilla
Receptorcb1.PNG
Concepto:Los receptores CB-1 son los receptores metabotrópicos que se encuentran con mayor abundancia en el cerebro y su distribución ha sido ampliamente caracterizada en humanos.

Receptor CB1.Los receptores cannabinoides son componentes de la pared de las células que interactúan con los cannabinoides. Estos receptores están involucrados en la transmisión de señales y desempeñan un papel crucial en los efectos y las propiedades terapéuticas de los cannabinoides, incluido el cannabidiol o CBD y el tetrahidrocannabinol o THC. Al unirse a los receptores cannabinoides, los cannabinoides pueden modular diversas funciones fisiológicas y bioquímicas en el cuerpo humano.

Receptor cannabinoide de tipo 1

Abreviado como CB1, es un receptor cannabinoide acoplado a proteína G que se encuentra principalmente en los sistemas nerviosos centrales y periféricos. Se activa por los neurotransmisores endocannabinoides, anandamida y 2-araquidonilglicerol (2-AG); por cannabinoides de plantas, como el compuesto THC, ingrediente activo del Psicotrópico, cannabis; y los análogos sintéticos del THC o tetrahidrocannabinol.

Estructura

El receptor CB1 comparte la estructura característica de todos los receptores acoplados a proteína G, al poseer siete dominios transmembranales conectados por tres loops intracelulares, una cola N-terminal extracelular y una cola C-terminal intracelular. Estos receptores pueden existir como homodímeros o formar heterodímeros y otros oligómeros GPCRT cuando se coexpresan con una o más clases de receptores acoplados a proteína G. [1]

El receptor CB1 es un heteroreceptor pre-sináptico que modula la liberación de neurotransmisores cuando se activa de una manera, dependiente de una dosis, estereoselectiva y sensible a la toxina pertussis. La investigación sugiere que la mayoría de los receptores CB1 están acoplados a través de proteínas G i/o. Tras la activación, el receptor CB1 exhibe sus efectos a principalmente a través de la activación de la subunidad alfa G i, la cual disminuye la concentración intracelular de AMPc al inhibir su producción de enzima, anilato ciclasa, e incrementa la concentración de proteína quinasa activada por mitógenos.

Mecanismos intracelulares

Los principales mecanismos intracelulares en los que están implicados los receptores de cannabinoides CB1 incluyen la inhibición de la adenil ciclasa, la regulación de diferentes canales iónicos y la activación de la vía de las MAP cinasas[2]. Los receptores cannabinoides CB1 y CB2 forman parte del sistema endocannabinoide endógeno (SCE) que es un sistema de señalización implicado en numerosos procesos como el dolor, el apetito, el movimiento y el cáncer entre otros. [3][4] [5] [6]

Función

Los receptores de cannabinoides de tipo 1 (CB1) cumplen con múltiples roles esenciales en nuestro organismo:

  • Control de la liberación de neurotransmisores: Los CB1 se encuentran en las neuronas presinápticas del cerebro y del sistema nervioso periférico. Su activación puede inhibir la liberación de neurotransmisores, afectando así la comunicación entre las células nerviosas.
  • Contribución a la homeostasis: Los CB1 son componentes clave del sistema endocannabinoide, un sistema biológico que tiene un papel vital en mantener la homeostasis, es decir, el equilibrio interno del cuerpo.
  • Manejo del dolor: Los CB1 también participan en el control del dolor. Su activación puede disminuir la percepción del dolor.
  • Control del apetito y del metabolismo energético: Los CB1 localizados en el hipotálamo y otras regiones del cerebro están involucrados en la regulación del apetito y del metabolismo energético.
  • Regulación del estado de ánimo y la ansiedad: Los CB1 en el cerebro pueden influir en el estado de ánimo y la ansiedad. Activar estos receptores puede tener efectos ansiolíticos (reducción de la ansiedad) o antidepresivos.

Los efectos de la activación de los receptores CB1 pueden variar dependiendo de su ubicación en el cuerpo y del tipo de célula que los expresa. Además, los efectos de la activación de los receptores CB1 pueden diferir entre individuos debido a factores genéticos y ambientales.

Fuentes


Referencias

  1. Volver arriba Receptor cannabinoide de tipo 1 - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide_de_tipo_1 Consultado 13/6/2024
  2. Volver arriba Descrito el posible mecanismo de activación del receptor cannabinoide 1 .... https://bing.com/search?q=Receptor+cannabinoide+de+tipo+1 Consultado 13/6/2024
  3. Volver arriba Descrito el posible mecanismo de activación del receptor cannabinoide 1 .... https://www.uab.cat/web/detalle-noticia/descrito-el-posible-mecanismo-de-activacion-del-receptor-cannabinoide-1-1345680342040.html?noticiaid=1345794133647 Consultado 13/6/2024
  4. Volver arriba 2receptcannab09 [Modo de compatibilidad]. https://www.seic.es/wp-content/uploads/2013/10/receptores-cannabinoides.pdf Consultado 13/6/2024
  5. Volver arriba Nuevos ligandos de los receptores CB1 y CB2 | Cannabinoides. https://www.iqm.csic.es/cannabinoides_y_ppar/nuevos-ligandos-de-los-receptores-cb1-y-cb2/ Consultado 13/6/2024
  6. Volver arriba Receptor cannabinoide - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide Consultado 13/6/2024