René de la Cruz Ortiz
|
René de la Cruz Ortiz. (Renecito de la Cruz). Actor cubano de teatro, cine y televisión.
Sumario
Síntesis biográfica
René de la Cruz Ortiz nació en Ciudad de La Habana el 21 de septiembre de 1961. Es un destacado y popular actor con intensa vida artística en el teatro, cine y televisión. Es hijo del destacado actor ya fallecido René de la Cruz y de la también desaparecida, destacada pianista y pedagoga Pura Ortiz Arteaga
Estudios realizados
- Estudios Primarios (1966-1971)
- Escuela Nacional de Arte (1969-1971)
- Estudios Secundarios (1972-1976)
- Escuela Nacional de Arte (1971-1972)
- Estudios Pre-Universitarios (1976-1980)
- Escuela Nacional de Instructores de Arte
- Estudios Universitarios (1980-1986)
- Actuación, Instituto Superior de Arte
Otros estudios
- Violín, Escuela Nacional de Arte, 1969-1973
- Estudios de Dirección, Escuela Nacional de Instructores de Arte, 1976-1980
- 1980: Como estudiante de la Escuela Nacional de Instructores de Arte dirige la obra “El Hambre” de Onelio Jorge Cardoso (Tésis de Grado), obteniendo el Premio Nacional del Festival de Teatro de los Estudiantes de Educación Media.
- 1986: Como estudiante del ISA actúa en la obra “Los Enamorados” de Carlos Goldoni dirigida por Roberto Blanco (Tésis de grado de actuación) obteniendo en el Festival Nacional de Teatro de Camaguey 1986 el Premio de Actuación Secundaria en el papel de Toñito.
Sus presentaciones
Ha actuado en diferentes obras con el Teatro Político Bertolt Brech, Teatro Nacional, Teatro Irrumpe, Plaza Vieja, Grupo Trotamundo, Teatro Estudio, Grupo Teatro Trébol, Grupo de Teatro Pálpito.
Obras
- El Carrillón del Kremlin: 1976
- El Ingenioso Criollo Don Matías Pérez: 1977
- Valentín y Valentina: 1978
- Andoba: 1979
- La cuadratura del círculo: 1981
- Guardafrontera: 1981
- Galileo Galilei: 1985
- Historia de un caballo: 1985
- Los Enamorados: 1986
- Mariana Pineda: 1987
- El Aborto: 1988,1989
- Réquiem por Yarini: 1990
- Pequeña Tragedia: 1991
- No por favor: 1991
- Me llamo Reina: 1991
- Lisistrata: 1992
- La Verbena de la Paloma: 1993-1994
- Momo: 1997
- El Pequeño Príncipe: 1997
- La Panadería: 1998
- Don Gil de las Calzas Verdes: 1999-2000
En el 2004 realizó labores como Asesor Dramático del Espectáculo SONLAR
Es miembro de la UNEAC.
Ha realizado varias actuaciones en el cine y la televisión cubana.