Revista Cubana del Arroz
|
Revista Cubana del Arroz. Publicación científica cubana certificada por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) que publica los resultados de investigaciones sobre Fisiología vegetal, mejoramiento genético pos-cosechas, protección de plantas, nutrición, automatización en la esfera de la investigación, Biometría, y artículos para el desarrollo arrocero en condiciones sostenibles.
Sumario
Historia
Revista científica investigativa fundada en el año 1999 en su versión impresa por el Instituto de Investigaciones de Granos pertenecinete al Ministerio de la Agricultura. Fundada en 1999 presenta un nuevo formato (digital), utilizando el procesador de texto Microsoft Word.
Características
Publica los resultados de investigaciones sobre Fisiología vegetal, mejoramiento genético pos-cosechas, protección de plantas, nutrición, automatización en la esfera de la investigación, Biometría, y artículos para el desarrollo arrocero en condiciones sostenibles.
Temáticas y contenido
Se presenta con una frecuencia de tres salidas en el año y con un total de diez artículos acerca de las temáticas de:
- Fitomejoramiento
- Cultivo de tejidos
- Riego
- Nivelación con láser
- Lucha biológica
- Manejo integrado de plagas
- Manejo integrado de malezas
- Fisiología
- Agroquímica
- Tecnología poscosecha
- Agronomía
- Biometría
Indexada
Se encuentra indexada en la base de Datos Agris (Ministerio de la Agricultura de Cuba) y en la página WEB de la Base de Datos Cuba Ciencia de la Academia de Ciencias de Cuba y en la Base de Datos del Centro de Información del Instituto de Investigaciones del Arroz y las Estaciones Territoriales de Jucarito en la provincia Granma, Sur del Jíbaro provincia Santi Spíritus y la de Vertientes en la provincia de Camagüey. Además en CubaCiencias y Latindex-Directorio.
Registro
La Revista se encuentra reconocida en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas (La Habana, Cuba), versión electrónica RNPS: 1879, ISSN: 1607-6273.