¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Rompesayos
|
Adenocarpus decorticans. El rompesayos o rascaviejas es un gran arbusto de la familia Leguminosae endémico de la provincia Bética. Es característico de este arbusto su corteza, que se desprende a tiras del tronco, de ahí le viene el nombre, y sus frutos llenos de glándulas muy aparentes.
Nombres comunes
Es conocida por Rascavieja, rascasayos, sietesayos
Etimología
El nombre genérico Adenocarpus procede del griegoaden, que significa "glándula" y karpos, que significa "fruto", haciendo referencia a una característica de las legumbres de estas plantas. El nombre de la especie decorticanses un epíteto latino que significa "con la corteza pelada".
Descripción
Arbusto inerme, con abundante ramificación, de color verde claro, en general de 2-3 m de altura. Tronco leñoso y ramificado, que se “descorteza” al desprenderse en forma de tiras la parte cortical más externa. Hojas en general fasciculadas, trifolioladas, con pecíolo de 5-11 mm, viloso, y foliolos lineares, de 9-20 x 1-3 mm, tomentosos y con márgenes revolutos; estípulas de 3-7 mm, lineares, canescentes. Flores amarillas, hermafroditas, zigomorfas, dispuestas en racimo generalmente paucifloro. Bráctea hasta de 5 mm, caduca. Cáliz de 5-8 mm, tomentoso, bilabiado, de unos 6 mm. Corola papilionácea, de unos 18 mm. Androceo monadelfo. Legumbre aplanada, de 5-7 cm de longitud, con abundantes glándulas estipitadas, que suele contener 4-8 semillas negras, redondeadas y comprimidas.
Sinonimia
- Adenocarpus boissieri
- Adenocarpus speciosus
Hábitat
Es un arbusto erecto que prefiere los sustratos ácidos, tanto en los claros de los robles como de las encinas, y también puede vivir en zonas de reciente reforestación. En terrenos pedregosos calcáreos y silíceos de zonas montanas. 1000-2200 m. NW de África. Se encuentran también en Marruecos y Montes de Tremecén (Argelia), en la Península Ibérica en Sierra Nevada, Sierra de los Filabres, Sierra Almijara y Sierra del Endrinal.