¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Rueda helicoidal
|
Rueda Helicoidal.Cuando el tornillo sin fin da una vuelta completa, solo gira un diente de la rueda helicoidal, osea, para hacer que la rueda helicoidal de una vuelta completa, el tornillo sin fin tiene que girar el numero de veces que dientes tiene la rueda helicoidal.
Tipos de pasos de las ruedas helicoidales
- El paso normal Pn de una rueda helicoidal
Es la distancia medida perpendicular mente entre los ejes de los dientes consecutivos. Se hacen mediante módulos, como para los dientes ordinarios. La inclinación de los dientes se hace de 150 para las ruedas de ejes paralelos, y de 450 para las de los ejes perpendiculares. Los dientes de las dos ruedas tienen el mismo ángulo de inclinación, pero en una rueda hélice es de izquierda a derecha, y en la otra de derecha a izquierda; en el segundo caso las hélices son ambas en el mismo sentido.
- El paso circular Pc llamado también paso frontal===
Es la distancia medida, como en el caso precedente, pero paralelamente a las dos caras dela rueda.
- El paso de la hélice Pe
Es la distancia medida, como para tornillos, sobre la generatriz del cilindro, el cual en estos casos tiene el mismo diámetro D que la circunferencia primitiva de la misma rueda. Tanto el paso circular como el paso de hélice se calculan mediante líneas trigonométricas.
- Fórmulas que permiten calcular las dimensiones de los pasos
Pc = Pn / cos∞ = D x π/N Pn=Pc x cos ∞ = π x M Mc = D:N, M=Mc x cos ∞ N = D:Mc,D = N x Mc = (N x PC) /π D’ = D + 2M = Mc x (N +2 cos ∞ ) Pc = D x π x tga
Mc indica el modulo del paso circular de rueda
Tipos ruedas helicoidales
- Ruedas helicoidales con dientes formas de V
El ángulo en el vértice hace 110 grados.
- Ruedas helicoidales que engranan con tornillo sin fin (fig. 3)
- Fórmulas que permiten calcular sus dimensiones:
D x N x M , D’ x (N + 2) x M q x 2,1666 x M, m x n +(2 x M) n x m – (2 x M0,p x P x v , p x P x v x r x 0,967 x M) Tg = p/(n x π),d x (D +n)/2 = (D + m)/2 - M
- Las letras representan las siguientes dimensiones del tornillo en las fórmulas anteriores:
m, diámetro máximo. n diámetro medio. p; paso. q, altura del filete. r, longitud de su base; inclinación del mismo, y, el número de principios, si es filete múltiple.
Fuente
- Manual del Tornero Mecánico. Salvador Dinaro. Escuela Civil de Artes y Oficio de Génova . Editorial Gustavo Gili, S. A., Barcelona.