Salvador Valdés Mesa
|
Salvador Valdés Mesa (provincia de Camagüey,[2] 13 de junio de 1945)[1] es un político y exdirigente sindical cubano. Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Fue Primer Vicepresidente del Consejo de Estado cubano. Entre 2006 y 2013 ejerció como Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba.[3] Elegido Vicepresidente de la República de Cuba en la sesión extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) celebrada el 10 de octubre de 2019, cargo que ocupará hasta el año 2023.
Sumario
Síntesis biográfica
Nació el 13 de junio de 1945 en Camaguey.
Trayectoria revolucionaria
Tras el triunfo revolucionario de 1959, se integró a las filas de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR), de la que terminó siendo su secretario general en la región camagüeyana de Amancio Rodríguez.
En 1961 ingresó a las Milicias Nacionales Revolucionarias. Entre el 17 y el 19 de abril de 1961 ocurrió el ataque a Playa Girón, durante el cual Valdés Mesa estuvo acuartelado.[4]
Se graduó en 1983 como ingeniero agrónomo en el Instituto Superior Agropecuarias de Ciego de Ávila.
Ocupó numerosas responsabilidades dentro de la CTC y el Partido Comunista de Cuba (PCC). Fue secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, y segundo secretario de la Central de Trabajadores de Cuba. Es miembro del Comité Central del Partido desde 1991 y de su Buró Político hace 10 años.
Entre 1995 y 1999 ocupó el cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social. En ese último año (1999) resultó electo primer secretario del Partido en la provincia de Camagüey. Desde junio del 2006 ocupó el cargo de secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba.
Desde el año 1993 fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Santa Cruz del Sur.
Fue delegado al IV y V Congreso del Partido. Integró el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba tras ser elegido para el mismo durante el VI Pleno del Comité Central, celebrado el 28 de abril de 2008.
Primer vicepresidente del Consejo de Estado
En la Sesión Constitutiva de la IX Legislatura del 19 de abril de 2018, los miembros del Parlamento lo eligieron como primer vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba. Hasta ese momento se desempeñaba como vicepresidente del Consejo de Estado, luego de haber ocupado importantes responsabilidades partidistas y sindicales.[5]. Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la IX Legislatura por el municipio Güines, provincia Mayabeque[6] .
Vicepresidente de la República de Cuba
Elegido como Vicepresidente de la República de Cuba (nueva nomenclatura según estipula la Constitución aprobada en abril de 2019) en la sesión extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) celebrada el 10 de octubre de 2019 en el Palacio de Convenciones de La Habana, cargo que ocupará hasta el año 2023[7].
Referencias
- ↑ 1,0 1,1 «Conozca a la directiva del Consejo de Estado de Cuba», artículo publicado el 18 de abril de 2018 en el sitio web del canal televisivo TeleSur (Caracas).
- ↑ 2,0 2,1 Díaz Montalvo, Gretel (2014): «Distinguidos camagüeyanos en aniversario 500 de la ciudad», artículo publicado el 3 de febrero de 2014 en el sitio web Trabajadores.cu (La Habana). Menciona a Valdés Mesa como un «distinguido camagüeyano».
- ↑ «Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros», artículo publicado el 19 de abril de 2018 en el sitio web La Demajagua (provincia de Granma).
- ↑ «Miguel Díaz-Canel toma posesión como el nuevo presidente del Consejo de Estado de Cuba», artículo publicado el 19 de abril de 2018 en el sitio web del periódico Correo del Orinoco (Caracas).
- ↑ «Elegido Miguel Díaz-Canel presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros», artículo publicado el 19 de abril de 2018 en el sitio web Cubadebate (La Habana). Consultado el 19 de abril de 2018
- ↑ [1]
- ↑ Elegido Miguel Díaz-Canel como presidente de la República de Cuba. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 10 de octubre de 2019
Fuentes
- «Salvador Valdés Mesa», artículo publicado en el sitio web oficial del Partido Comunista de Cuba (La Habana).
- Síntesis biográfica disponible en el Sitio del Parlamento Cubano.