¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Siempre Compay
|
Siempre Compay. Trata sobre la vida y la obra de Francisco Repilado, el conocido “Compay Segundo”.
Introducción
Un lustro después de la desaparición física de Francisco Repilado Compay Segundo el musicógrafo Lino Betancourt vuelve sobre los pasos del genial compositor e intérprete y nos entrega estas entrevistas, quizás las últimas que concediera el músico cubano, en las cuales se revela la versatilidad y el sostenido trabajo durante mas de medio siglo de esta legendaria figura de la música cubana.
Características
Compay Segundo rememora su natal Siboney, anécdotas de su infancia y juventud, sitos ya olvidado, amigos amores ….. todo ello acompañado de una selección de las piezas musicales mas significativas de su vasto repertorio.
Sobre el autor
Lino Betancourt Molina (Guantánamo, 1930), Periodista, musicógrafo y locutor, Premio Nacional de l Radio, 2007 y Artita de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha dictado conferencias sobre música cubana en países de América y Europa y ha publicado libros sobre esta temática, entre ellos, Compay Segundo y La Trova en Santiago de Cuba. Tiene en proceso de edición Historia de la trova cubana, por la casa discográfica Colibrí del Instituto Cubano de la Música. Actualmente escribe, produce y conduce el programa Cita con la Trova.
Contenido
- A manera de Introducción.
- Leyenda y realidad
- ……..Y viene la inspiración
- Un vistazo a la prensa.
- Epílogo
Fuentes
- Libro: “Siempre Compay”. Autor: Lino Betancourt Molina.