¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Soledad Etla (México )


Municipio Soledad Etla
Información sobre la plantilla
Localidad de México
Bandera de Soledad Etla
Bandera

Escudo de Soledad Etla
Escudo

EntidadLocalidad
 • PaísBandera de los Estados Unidos Mexicanos México
 • ProvinciaOaxaca
 • MunicipioSoledad Etla [1]
Superficie 
 • Total12,511 km²
Población (2010) 
 • Total5 025 hab.
 • Densidad401.65 hab/km²
Soledad Etla . Municipio del Estado de Oaxaca, México. La superficie total del municipio es de 11.52 km2 y la superficie del municipio en relación al estado es del 0.04%.

Ubicación

Se ubica en la Región de los Valles centrales del Estado, en las coordenadas 17º10' de latitud norte, 96º49' de longitud oeste, a una altura de 1,600 metros sobre el nivel del mar.

Toponimia

Se le denomina Soledad en honor a la virgen de la Soledad de la religión católica y Etla que proviene de Etl: frijol y tla: lugar de.

Delimitación

Limita al norte con los Municipios de Nazareno Etla y Reyes Etla; al sur con San Lorenzo Cacaotepec; al oriente con Santo Tomas Mazaltepec; al poniente con Guadalupe Etla y Villa de Etla.

Reseña Histórica

Sólo se sabe que este municipio fue creado por un grupo de personas que provenían de Guadalupe Etla.

Características

Relieve

Formado solo por lomas

Clima

El clima de esta región es el clima templado

Hidrografía

La fuente de agua del municipio procede del río Granado, es también atravesado por el rio Atoyac y los arroyos el zorrillo y el veinte.

Demografía

El Censo de población del2010[2] registro en Soledad Etla 5,025 habitantes en el (2010)

Flora

Formada po especies de pata de gallo, guaje, encino, manzanito, laurel, pino , eucalipto y durazno.

Fauna

Habitan especies de tortolita, el chivirrio, el zanate, loszopilotes, elpajaro bobo, elgorrión, la golondria y la garza.

Gobierno y política

Principales Localidades

La cabecera municipal es Soledad Etla

  • Matadamas
  • Estanzuela, su actividad preponderantes es la agricultura.

Caracterización de Ayuntamiento

  • Presidente Municipal
  • Un Síndico
  • Un Regidor de Hacienda
    • Un Regidor de Educación
  • Un Regidor de Policía

Desarrollo social

Educación

Cuentan con la siguiente infraestructura educacional:

  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Bachillerato
  • Profesional medio
  • Educación especial

Salud

La atención a la salud es prestada en el municipio por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por la Cruz Roja. El renglón de bienestar social es atendido en sus diferentes vertientes por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF o simplemente DIF) a través del Comité Municipal.

Unidades Médicas en Servicio

  • Consulta Externa
  • Hospitalización General
  • Hospitalización Especializada

Religión

Católica

Cultura

Monumentos Arquitectónicos

  • Templo Católico


Fiestas y tradiciones

Fechas que marcan las tradiciones del pueblo

El día 18 de diciembre se realiza fiesta en honor a la Virgen de la Soledad. Se inicia con calendas que anuncian en las principales calles de la población

El día 24 de junio se realiza fiesta en honor a San Juan de los Tes y el2 de febrero en honor a la virgen de la Candelaria, el 23 de Octubre en honor al señor del Rayo.

Se realizan comparsas en los diferentes barrios de esta población y salen a relucir la creatividad de cada uno de los participantes, así mismo se crea un ambiente inigualable, pues se enfrentan los diferentes barrios para ver cual barrio lleva mejor banda musical y mejores disfraces.

Desarrollo económico

Principales actividades económicas del municipio

Sector primario Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

Sector secundario(Industria)

Manufacturera

Construcción

Electricidad y Agua

Sector terciario(Servicio)

Comercio

Transporte y Comunicaciones

Turismo

Administración pública

Otros.

Turismo

El municipio cuenta con suficientes atractivos naturales, edificaciones históricas y arquitectónicas de todo tipo lo cual atrae a muchos visitantes y esto representan un importante factor en el desarrollo económico para convertirse, en poco tiempo, en un destino solicitado por los viajeros nacionales e internacionales.

Lugares de interés

Se cuenta con un reten de agua denominado "El cañon del 20", en donde se puede pescar y estar en contacto con la naturaleza.

Referencias

Fuentes

  • [1]. Consultado el 14 de enero de 2020
  • [2]. Consultado el 14 de enero de 2020
  • [3]. Consultado el 14 de enero de 2020