¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Pinus cembra
|
Pino cembro o pino cembra (Pinus cembra). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Linnaeus, Carl von
- Publicado en: Species Plantarum 2: 1000. 1753. (1 May 1753)[5]
Combinaciones de este basónimo
- Apinus cembra (L.) Neck.
- Pinea cembra (L.) Opiz
- Strobus cembra (L.) Moldenke[6]
Sinonimia
- Apinus cembra (L.) Neck. ex Rydb.
- Apinus cembra (L.) Neck.
- Cembra montana Opiz
- Pinea cembra (L.) Opiz
- Pinus cembra f. columnaris (Hellm. ex Beissn.) Rehder
- Pinus cembra var. pendula J.Nelson
- Pinus humistrata Carrière
- Pinus montana Lam.
- Pinus montana Salisb.
- Strobus cembra (L.) Moldenke[7]
- Pinus cembra subsp. communis Endl.
- Pinus cembra var. helvetica Lodd. ex Loudon[8]
Nombre común
- Pino cembro, pino cembra, cembro, pino suizo.
Distribución
Se distribuye en Europa: Alpes, Montes Cárpatos.[10]
Características
Las piñas son indehiscentes y caen enteras al suelo, donde germinan los piñones no depredados.
El muy parecido Pinus sibirica, es tratado como una variedad o subespecie del cembro por algunos botánicos (Pinus cembra ssp. sibirica). Difiere en que tiene los estróbilos ligeramente más grandes y las acículas con tres canales de resina en lugar de los dos del cembro.
Usos
Es un popular árbol ornamental en parques y grandes jardines, dando un rápido crecimiento constante aunque no en una gran variedad de sitios donde el clima es frío. Es muy tolerante del frío intenso delinvierno, resistente a por lo menos -50° C, y también a la exposición al viento. Las semillas también se cosechan y se venden como piñones y se puede utilizar para dar sabor delicioso schnapps.
La madera es utilizada para las tallas en Val Gardena desde el siglo XVII. El cono del pino suizo era la insignia de la legión romana estacionada en Rhaetia en el 15 antes de Cristo, y por lo tanto se utiliza como heráldico (conocido como Zirbelnuss en alemán) en el escudo de armas de la ciudad de Augsburgo, el sitio de la fortaleza romana Augusta Vindelicorum.
También es una especie que se utiliza a menudo en bonsái.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Volver arriba ↑ Autores de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Combinaciones de este basónimo de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
- Volver arriba ↑ Distribución de Pinus cembra. Consultado 9 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
Fuentes
- Pinus cembra en tropicos.org. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Pinus cembra en theplantlist.org. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Pinus cembra en kew.org. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
- Pinus cembra en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Pinus cembra en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Pinus cembra en wikipedia.org. Consultado 9 de julio de 2014. Disponible en: wikipedia.org