¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Trachurus trachurus

Trachurus trachurus
Información sobre la plantilla
Trachurustrachurus2.jpg
Color gris verdoso metálico por el dorso con reflejos dorados; blanco plateado por los flancos y el vientre, alcanza 35 cm de longitud
Otros nombresJurel, chicharro
Taxonomía
Nombre científicoTrachurus trachurus
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Actinopterygii
Orden:Perciformes
Familia:Carangidae
Género:Trachurus
Especie(s):T. trachurus (LINNEO, 1758)
Hábitat:Mar

Trachurus trachurus Especie de pez perciforme de la familia Carangidae. Es un pez azul distribuido ampliamente por el Atlántico norte desde Senegal hasta Islandia, y por todo el Mediterráneo. Además del Trachurus trachurus o jurel común, aparecen diferentes especies que también se identifican con el nombre de jurel.

Descripción

Cuerpo ligeramente comprimido. Ojos con membrana adiposa. Último radio blando de las aletas segunda dorsal y anal separado del resto, aunque unido por una pequeña membrana. Dos pequeños radios duros delante de la aleta anal, separados de ella. Línea lateral principal con 66 a 75 escudetes grandes. Línea lateral accesoria larga, hasta los últimos radios de la segunda aleta dorsal. Color gris verdoso metálico por el dorso con reflejos dorados; blanco plateado por los flancos y el vientre; una mancha negra en el ángulo superior del opérculo. Hasta 35 cm de longitud.

Reproducción

Alcanza su madurez sexual al segundo año de vida (22 cm.) y se reproducen en los meses de verano.

Uso

De interés económico por su utilización en gastrononía Además del Trachurus trachurus o jurel común, aparecen diferentes especies que también se identifican con el nombre de jurel.

  • Jurel blanco o jurel del Mediterráneo (Trachurus mediterraneus). Esta especie se encuentra en el mar Mediterráneo. Su carne es muy estimada y junto al Trachurus trachurus es la subespecie de jurel que más se consume en España.
  • Jurel pintado (Trachurus picturatus). Posee un cuerpo más alargado y cilíndrico que el del jurel común y su coloración es azul oscura, a diferencia del azul verdoso del jurel común.

Existen otros peces pertenecientes a diferentes especies que se comercializan como jureles sin serlo en realidad. Este es el caso del Caranx crysos, conocido como jurel azul, el Caranx rhonchus o jurel red y el Caranx hippos, también denominado jurel caballo debido a su tamaño, superior al del resto de la especie.

Propiedades nutricionales

En cuanto al aspecto nutricional, el jurel es un alimento con un significativo aporte de vitamina D, yodo, selenio, vitamina B12, vitamina B6, vitamina B3, vitamina E, proteínas, fósforo, colesterol, agua y potasio.

Hábitat

Viven en fondos de arena entre los 100 y 200 metros, acercandose a la superficie durante la noche. Los jóvenes forman bancos cerca de la superficie y con frecuencia en aguas poco profundas. Los de mayor tamaño, por lo general nadan a mayor profundidad

Alimentación

Se alimentan principalmente de crustáceos y de peces pequeños.

Distribución

El jurel puede encontrarse hasta los 200 ó 300 metros de profundidad en las aguas del Pacífico Sur y en las del Atlántico, así como en las del mar Negro y Mediterráneo

Fuentes