¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Vito Alessio Robles
|
Vito Alessio Robles. Fue un ingeniero militar, político, historiador y diplomático mexicano.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació en Saltillo, Coahuila, el 14 de agosto de 1879. Fue hijo de padre italiano y madre tlaxcalteca.
Se graduó de ingeniero en el Colegio Militar. Siendo oficial del Ejército Federal combatió contra los yaquis y los maderistas; fue encarcelado por el gobierno de Huerta; cuando la Revolución triunfa desempeñó varios cargos públicos.
Se unió al constitucionalismo teniendo una intensa vida política como diputado federal, senador y presidente del Partido Antirreeleccionista. En el servicio diplomático, con Madero, fue agregado militar en Italia; con Carranza, en Estados Unidos, y fue embajador en Suecia en 1925 y 1926.
Desterrado en 1929, en Austin, Texas, Estados Unidos, se dedicó a los estudios históricos.
Dio cátedra en el Colegio Militar y en la Universidad Nacional Autónoma de México y fue miembro de la Academia Mexicana de Historia.
Colaboró en los principales diarios de México; destacan sus colaboraciones en La Prensa, El Universal y Excélsior; fue director de El Heraldo de México y El Demócrata.
Muerte
Falleció el 11 de junio de 1957 en la Ciudad de México.
Obras
- Bibliografía de Coahuila (1927).
- Cómo se ha escrito la historia de Coahuila (1932).
- Desfile sangriento (1936).
- Los tratados de Bucareli (1937).
- Coahuila y Texas en la época colonial (1938).
- Acapulco en la historia y en la leyenda (1948).
Fuentes
- Biografía de Vito Alessio Robles. Disponible en la Mediateca del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultada el 17 de noviembre de 2022.