¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Vlado Mirosevic Verdugo
|
Vlado Mirosevic Verdugo, más conocido simplemente por Vlado Mirosevic (Arica, 23 de mayo de 1987). En un cientista político, Magíster en Periodismo Digital y político chileno del Partido Liberal. Actualmente es Diputado por el Distrito N° 1 de la Región de Arica y Parinacota para el periodo 2014-2018.
Sumario
[ocultar]Biografía
Inicios y estudios
Nació el 23 de mayo de 1987 en Arica, Chile, en el seno de una familia compuesta por Luis Andrés Verdugo Jiménez y Nevenka Victoria del Carmen Mirosevic Buned. Estudió su Enseñanza Básica y Media en el Colegio Andino de Arica. Durante la Educación Media presidió el Centro de Alumnos del Colegio Andino de Arica. En su calidad de dirigente estudiantil, presidió la Federación de Estudiantes Secundarios de Arica y Parinacota (FESAP) entre 2003 y 2004. Cursó sus estudios universitarios en la Universidad Central donde se tituló como cientista político. Posteriormente, realizó un magíster en Periodismo Digital y Comunicación en la Universidad Mayor en Santiago.
Participó en la fundación del diario digital El Morrocotudo de Arica, siendo su director entre los años 2006 y 2007. En 2013, se desempeña como colaborador del Centro de Análisis e Investigación Política (CAIP) y es jefe de Proyectos en Red Mi Voz, red de diarios ciudadanos de Chile.
Político
Siendo aun joven trabajó junto al senador Carlos Fernando Flores Labra, organizando talleres de capacitación para jóvenes en temas de emprendimiento y liderazgo, tecnología, educación y alfabetización digital. Asimismo, contribuyó a fundar el movimiento ciudadano AtinaChile! y fue presidente de la sede de Arica por un año. Durante su gestión, coordinó la campaña "Arica voto joven" para incentivar la inscripción de los jóvenes en los registros electorales. También creó grupos de trabajo en poblaciones y de ayuda a niños de escasos recursos. Ingresó al partido ChilePrimero, fundado en 2007 por los ex miembros del Partido Por la Democracia: Fernando Flores, Esteban Valenzuela Van Treek y Jorge Schaulsohn Brodsky.
Hacia fines de 2008 manifestó su interés en ser candidato a diputado en las Elecciones Parlamentarias de 2009 representando a su partido en Arica y Parinacota[1]. Lo que descartó al año siguiente[2]. Más tarde, se presentó como candidato a diputado Independiente por el Distrito N 19, Región Metropolitana, sin resultar electo.
Durante el Consejo Nacional de ChilePrimero, el 28 de marzo de 2009, fue electo presidente de la colectividad, cargo en el que estuvo hasta el 31 del mismo mes. Luego, en abril de 2009, presentó su renuncia al partido[3]. Al año siguiente, el Consejo Nacional del 16 de octubre del 2010 lo nombró presidente nacional. Durante su gestión en la directiva que encabezó logró la reinscripción legal del partido en febrero del 2012[4], luego que en abril de 2010 el Servicio Electoral decretara su disolución tras no alcanzar el cinco por ciento de los sufragios válidamente emitidos en Elecciones Parlamentarias de 2009. A fines de 2012 y como presidente de ChilePrimero, anunció la decisión del Consejo General de cambiar el nombre de la colectividad y su relanzamiento bajo el nombre de Partido Liberal de Chile. En noviembre de 2013, continuaba a la cabeza de esta nueva colectividad[5].
Legislatura 2014-2018
Ligado al Partido Liberal de Chile fue electo Diputado por el Distrito N°1, Región de Arica y Parinacota, para el periodo 2014-2018 en representación del pacto Si tú quieres, Chile Cambia. Fue el único parlamentario electo de su partido y de su coalición electoral.
Es integrante de las comisiones permanentes de Ética y Transparencia; Revisora de Cuentas; Zonas Extremas y Antártica Chilena; Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana; y Régimen Interno, Administración y Reglamento. Miembro de la Comisiones investigadoras conjuntas de Penta y campañas electorales.
Referencias
- Volver arriba ↑ 16 de noviembre de 2008). Vlado Mirosevic confirma Intención de ser Diputado. Sitio web Mi Voz Regional. Rescatado el 17 de febrero de 2014 desde http://www.mivozregional.cl/admin/render/noticia/18148
- Volver arriba ↑ (20 de mayo de 2009). Reflexiones sobre la bajada de Vlado Mirosevic. Sitio web El Morrocotudo. Rescatado el 17 de febrero de 2014 desde http://www.elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/21152
- Volver arriba ↑ (5 de abril de 2009). “No defenderé a un gobierno, defenderé a Arica”. Sitio web El Morrocotudo. Rescatado el 17 de febrero de 2014 desde http://www.elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/20440
- Volver arriba ↑ “Historia de ChilePrimero”. Sitio web ChilePrimero. Rescatado el 17 de febrero de 2014 desde http://www.chileprimero.cl/content/view/481087/
- Volver arriba ↑ (17 de diciembre de 2012). ChilePrimero cambia de nombre a Partido Liberal. Diario El Mercurio de Santiago. Rescatado el 17 de febrero de 2014 desde http://noticias.bcn.cl/noticias_view_h?carpeta=8636785
Fuentes
- Biografía de Vlado Mirosevic Verdugo. Artículo publicado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 17 de julio de 2015. (Licencia Creative Commons)