¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Xenócrates
|
Xenócrates. (En griego Ξενοκράτης) fue un filósofo griego, nacido en Calcedonia (Bitinia), c. 396 - 314 a. C. Discípulo de Platón, le acompañó a Sicilia cuando fue invitado por el tirano Dionisio de Siracusa. Sucedió a Espeusipo el año 339 a. C. en la dirección de la Academia platónica, cargo que desempeñó hasta su muerte.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Discípulo de Platón, le acompañó a Sicilia cuando fue invitado por el tirano Dionisio de Siracusa. Sucedió a Espeusipo el año 339 a. C. en la dirección de la Academia platónica, cargo que desempeñó hasta su muerte; gustaba en especial de comentar el Timeo de su maestro. Se han conservado solamente fragmentos de sus libros; amante de las divisiones tripartitas, separó la filosofía en física, ética y lógica, denominación esta última que, según Sexto Empírico, Xenócrates prefería a la de dialéctica, y estimó que la realidad consistía en objetos de percepción, conocimiento y opinión; distinguió también entre mente, cuerpo y alma y sostuvo que todo surge entre "lo uno", que constituye la quietud y el bien, y "lo múltiple", que constituye el movimiento y el mal.
Trayectoria
En toda su obra se echa de ver el deseo de armonizar la doctrina de Pitágoras de Samos con el idealismo de su maestro, para lo cual identificó la ειδη (eidé/"idea") o los arquetipos platónicos con los números. Muy apreciado por Alejandro Magno, recibió de este cincuenta talentos como obsequio. Es autor de un tratado Sobre el arte de reinar, De la filosofía y De la naturaleza; escribió también una obra sobre pintura y escultura que se ha perdido. Entre sus discípulos estuvieron Epicuro, Crantor de Cilicia y Zenón de Citio.
Aportes a Reyes
De Atarnea se fugó Aristóteles con Jenócrates a Mitilene, donde permaneció muy poco tiempo, por haber sido llamado en el segundo año de la Olimpiada CIX por Filipo, rey de Macedonia, para que se encargara de la educación de su hijo, el cual contaba entonces tres años. Si bien la educación de Alejandro debió durar sólo cuatro, ejerció sobre este un grande influjo, enmendando los graves errores cometidos en su dirección pedagógica por Leonidas, pariente de Olimpias, y Lisimaco, que habían estado encargados de su educación. Supo inspirarle el amor a las ciencias, y Alejandro adquirió vastos conocimientos en moral, en política, en elocuencia y en poesía, sin que le fueran desconocidos los elementos de la música, de la historia natural, de la física y hasta de la medicina, debiendo presumirse que Aristóteles le dio todos estos conocimientos en cuanto pudieran ser útiles a un rey.
Frase Célebre del momento
"Me he arrepentido muchas veces de haber hablado, jamás de haber callado" (Jenócrates) Con esta frase queda de por siglos bien establecido la frase muy popular actual “el que calla otorga” La humanidad, por lo siglos ha sido castigada por las consecuencias de una mala interpretación, cuando realmente se debe en ocasiones, actuar o simplemente callar.