¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Lago Rupanco
|
Lago Rupanco. Lago enclavado en las montañas chilenas, es angosto y alargado. Abarca 86.000 hectáreas a 70 metros de altura, su profundidad máxima es de 350 metros. Sus aguas reflejan las siluetas imponentes de los volcanes Puntiagudo y Osorno.
Geografía
Este lago tiene una extensión de unos 23 000 hectáreas, y una forma alargada, abarcando unos 40 km de oeste a este , y se encuentra a poco más de 70 msnm, en el mismo desaguan numeros ríos y esteros que tienen abundantes peces, entre estos ríos y esteros se encuentran:
- Estero La Cascada
- Salto del Calzoncillo
- Estero Casablanca
- Río Rahue, nace en el Lago Rupanco, atraviesa Osorno para vaciar sus aguas en el río Bueno. Junto al puente sobre el desagüe del lago hay botes para pesca y bajada por el río Rahue.
- Río Coihueco, afluente del Rahue, es uno de los que ofrece los más maravillosos paisajes.
- Río Gaviotas
- Río Blanco
- Río Nalcas
- Río Callao
- Río Negro
El lago llega hasta la misma base de Los Andes donde se levantan magestuosos, los volcanes Puntiagudo y Casablanca. Desde su ribera norte cae el espectacular "Salto del Calzoncillo", visible espectacularmente desde la "playa El Islote", donde hacia el oeste corre la gran península de selva nativa y poblada por ciervos rojos.
Clima
La región donde está enclavado este lago tiene un clima templado de tipo lluvioso. Las precipitaciones tienen lugar durante todo el año y aumentan de norte a sur. La amplitud térmica asciende hacia el interior y son moderadas a causa de la influencia del mar.
Aguas
Las características de sus aguas sus frías aguas son de color azul con visibilidad de 8 a 10 m y la temperatura de la zona es de unos 9 a 18 oC en verano. Estas aguas son un importante recurso hídrico del sur de Chile, aunque en los últimos años se han visto perjudicadas por la puesta en marcha de un plan de psiculturas que han puesto en serio riesgo el ecosistema lacustre.
Flora y fauna
Presenta una flora y fauna variada, en la que se destacan, lumas, arrayanes, olivillos, helechos y chilcas. Su fauna acuática está integrada por taguas, hualas, pato quetro, pato jergón, huairavo, martín pescador y cormorán. En cuanto a la avifauna, hay aves de rapiña como el chuncho común, el trauco, el tiuque, el peuco y el aguilucho.