¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Gavilán»
(→Habitat) |
(→Habitat) |
||
Línea 24: | Línea 24: | ||
Sus características físicas son alas cortas y redondeadas; cola larga; el macho tiene partes superiores pizarra oscura e inferiores ondeadas de color pardo-rojizo; la hembra, más grande, partes superiores parduscas, inferiores ondeadas de pardo oscuro y lista superciliar blanca. Su nido es construido de ramas, en [[Título del enlace]]árbol, frecuentemente sólo por la hembra, forrado con ramitas delgadas. | Sus características físicas son alas cortas y redondeadas; cola larga; el macho tiene partes superiores pizarra oscura e inferiores ondeadas de color pardo-rojizo; la hembra, más grande, partes superiores parduscas, inferiores ondeadas de pardo oscuro y lista superciliar blanca. Su nido es construido de ramas, en [[Título del enlace]]árbol, frecuentemente sólo por la hembra, forrado con ramitas delgadas. | ||
== Habitat == | == Habitat == | ||
− | Son aves adaptadas a vivir en los bosques y lugares donde la vegetación es relativamente densa. Sus nidos los construyen de ramas en árbol, frecuentemente sólo por la hembra, forrado con ramitas delgadas. | + | Son aves adaptadas a vivir en los [[bosques]] y lugares donde la [[vegetación]] es relativamente densa. Sus nidos los construyen de ramas en [[árbol]], frecuentemente sólo por la hembra, forrado con ramitas delgadas. |
== Fuentes == | == Fuentes == |
Revisión del 08:44 14 oct 2011
|
El Gavilan . Se basa en el ataque por sorpresa como técnica de caza. Vuela rápidamente a lo largo de un soto y, de repente, se lanza hacia arriba para caer sobre un confiado grupo de fringílidos, atrapa una víctima y sigue su vuelo. Si la presa escapa, la rapaz raramente intenta otro ataque. Las principales víctimas del gavilán macho son los pájaros pequeños, pero la hembra, de mayor tamaño, ocasionalmente mata aves tan grandes como una paloma.
Alimentación
Los gavilanes también comen pollos de aves de caza; «crimen» por el que han sufrido una persecución a gran escala por los cazadores, hasta que muy recientemente se les dio protección legal.
Reproducción
El macho caza solo mientras la hembra está incubando, posándose en uno de sus «desplumaderos» con su presa y reclamando a su compañera, para alimentarla, con un ronco y rechinante «qui-qui-qui-qui». Pone, en mayo, de 4 a 6 huevos blancos con tinte azul y manchas pardo-rojizas; incubación, de unos 35 días, sólo por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, dejan el nido tras unos 30 días. Se alimentan de gorriones, estorninos, otros pajarillos, ocasionalmente topillos, ratones y gazapos; insectos.
Características
Sus características físicas son alas cortas y redondeadas; cola larga; el macho tiene partes superiores pizarra oscura e inferiores ondeadas de color pardo-rojizo; la hembra, más grande, partes superiores parduscas, inferiores ondeadas de pardo oscuro y lista superciliar blanca. Su nido es construido de ramas, en Título del enlaceárbol, frecuentemente sólo por la hembra, forrado con ramitas delgadas.
Habitat
Son aves adaptadas a vivir en los bosques y lugares donde la vegetación es relativamente densa. Sus nidos los construyen de ramas en árbol, frecuentemente sólo por la hembra, forrado con ramitas delgadas.
Fuentes
http://cubanaturaleza.org/index.php?option=com_content&view=article&id=6&Itemid=7&lang=es