Diferencia entre revisiones de «Charles Guérin»

Línea 7: Línea 7:
 
|imagen      =Charles_guerin.jpg
 
|imagen      =Charles_guerin.jpg
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
|descripción  =''Autorretrato''
+
|descripción  =Autorretrato
 
|fecha de nacimiento =[[21 de febrero]] de [[1875]]
 
|fecha de nacimiento =[[21 de febrero]] de [[1875]]
 
|lugar de nacimiento =[[Sens]], {{Bandera2|Francia}}
 
|lugar de nacimiento =[[Sens]], {{Bandera2|Francia}}
Línea 36: Línea 36:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}
+
}}'''Charles Guérin'''. Pintor francés, autor del cuadro titulado ''"Les Baigneuses"'' (''Las Bañistas'').  
'''Charles Guérin'''. Pintor francés, autor del cuadro titulado ''"Les Baigneuses"'' (''Las Bañistas''). Como tantos artistas de la época descubre los alrededores de [[París]], en  búsqueda de inspiración, y particularmente en el [[Valle de Chevreuse]]. En este Valle se instalaron numerosos artistas - especialmente en [[Cernay]] - entre los cuales se encuentran los pintores [[Louis Français]]  ([[1814]]-[[1897]]) y [[Léon-Germain Pelouse]] ([[1838]]-[[1891]]) pero también el  compositor [[Raymond Bonheur]]. Charles Guerin fue invitado,  al igual que tantos otros artistas, por el propietario del lugar.
 
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Nace en el año [[1875]]. Hace su aprendizaje en la Escuela de [[Bellas Artes]] de [[París]], en el taller de [[Gustave Moreau]]. En [[1896]] debuta en el Salón Nacional de Bellas Artes, concurre al Salón de los Independientes ([[1901]]), al de Otoño en [[1908]]. En los primeros años del siglo XX sus [[lienzo]]s vistosos tienen aceptación entre los aficionados al [[arte]]. Sus cuadros con paseantes en parques, escenas comunes con personajes en trajes dieciochescos, figuran en muchas muestras europeas en [[Munich]] ([[1898]], [[1900]], [[1911]]), [[Roma]] ([[1913]]). Después de la [[Segunda Guerra Mundial]] su fama declina y su nombre deja de mencionarse en la [[prensa]] y en las reseñas de arte, aunque continúa su labor, y en [[1923]] se encuentra entre los fundadores del Salón de las Tullerías.<ref>Museo del Ermitage Leningrado. Pintura fancesa de la segunda mitad del siglo 19 y principios del 20. Editorial de Artes Aurora, [[Leningrado]], [[1983]].</ref>
+
Nace en el año [[1875]]. Hace su aprendizaje en la Escuela de Bellas Artes de [[París]], en el taller de [[Gustave Moreau]]. En 1896 debuta en el Salón Nacional de Bellas Artes, concurre al Salón de los Independientes (1901), al de Otoño en 1908.  
 +
 
 +
En los primeros años del siglo XX sus [[lienzo]]s vistosos tienen aceptación entre los aficionados al arte. Como tantos artistas de la época descubre los alrededores de [[París]], en búsqueda de inspiración, y particularmente en el [[Valle de Chevreuse]]. En este Valle se instalaron numerosos artistas -especialmente en [[Cernay]]-, entre los cuales se encuentran los pintores [[Louis Français]]  ([[1814]]-[[1897]]) y [[Léon-Germain Pelouse]] ([[1838]]-[[1891]]) pero también el compositor [[Raymond Bonheur]].
 +
 
 +
Charles Guerin fue invitado, al igual que tantos otros artistas, por el propietario del lugar. Sus cuadros con paseantes en parques, escenas comunes con personajes en trajes dieciochescos, figuran en muchas muestras europeas en [[Munich]] (1898, 1900, 1911), [[Roma]] (1913). Después de la [[Segunda Guerra Mundial]] su fama declina y su nombre deja de mencionarse en la prensa y en las reseñas de arte, aunque continúa su labor, y en 1923 se encuentra entre los fundadores del Salón de las Tullerías.<ref>Museo del Ermitage Leningrado. Pintura fancesa de la segunda mitad del siglo 19 y principios del 20. Editorial de Artes Aurora, Leningrado, 1983.</ref>
  
 
==Referencias==
 
==Referencias==
 
<references/>
 
<references/>
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*[http://www.magny-les-hameaux.fr/es/content/charles-gu%C3%A9rin Charles Guérin]  
+
*[http://www.magny-les-hameaux.fr/es/content/charles-gu%C3%A9rin magny-les-hameaux.fr]  
  
 
[[Category:Pintor]][[Category:Artistas_de_la_plástica]][[Category:Pintores_europeos]]
 
[[Category:Pintor]][[Category:Artistas_de_la_plástica]][[Category:Pintores_europeos]]

Revisión del 15:54 6 jul 2012

Charles Guérin
Información sobre la plantilla
Charles guerin.jpg
Autorretrato
NombreCharles-François-Prosper Guérin
Nacimiento21 de febrero de 1875
Sens, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento19 de marzo de 1939
NacionalidadFrancesa
CiudadaníaFrancesa
OcupaciónPintor francés
Charles Guérin. Pintor francés, autor del cuadro titulado "Les Baigneuses" (Las Bañistas).

Síntesis biográfica

Nace en el año 1875. Hace su aprendizaje en la Escuela de Bellas Artes de París, en el taller de Gustave Moreau. En 1896 debuta en el Salón Nacional de Bellas Artes, concurre al Salón de los Independientes (1901), al de Otoño en 1908.

En los primeros años del siglo XX sus lienzos vistosos tienen aceptación entre los aficionados al arte. Como tantos artistas de la época descubre los alrededores de París, en búsqueda de inspiración, y particularmente en el Valle de Chevreuse. En este Valle se instalaron numerosos artistas -especialmente en Cernay-, entre los cuales se encuentran los pintores Louis Français (1814-1897) y Léon-Germain Pelouse (1838-1891) pero también el compositor Raymond Bonheur.

Charles Guerin fue invitado, al igual que tantos otros artistas, por el propietario del lugar. Sus cuadros con paseantes en parques, escenas comunes con personajes en trajes dieciochescos, figuran en muchas muestras europeas en Munich (1898, 1900, 1911), Roma (1913). Después de la Segunda Guerra Mundial su fama declina y su nombre deja de mencionarse en la prensa y en las reseñas de arte, aunque continúa su labor, y en 1923 se encuentra entre los fundadores del Salón de las Tullerías.[1]

Referencias

  1. Museo del Ermitage Leningrado. Pintura fancesa de la segunda mitad del siglo 19 y principios del 20. Editorial de Artes Aurora, Leningrado, 1983.

Fuentes