¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Huracán Matthew»
Línea 39: | Línea 39: | ||
En las próximas 12 a 24 horas, el huracán Matthew mantendrá similar rumbo, disminuyendo algo más su velocidad de traslación, para posteriormente inclinar su trayectoria al oeste y oestenoroeste en la noche del sábado y al noroeste el domingo, con poco cambio en intensidad. | En las próximas 12 a 24 horas, el huracán Matthew mantendrá similar rumbo, disminuyendo algo más su velocidad de traslación, para posteriormente inclinar su trayectoria al oeste y oestenoroeste en la noche del sábado y al noroeste el domingo, con poco cambio en intensidad. | ||
Dada la época del año, la posición y el movimiento de traslación de este huracán, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria. El próximo aviso de ciclón tropical sobre el huracán Matthew se emitirá a las seis de la tarde de hoy. | Dada la época del año, la posición y el movimiento de traslación de este huracán, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria. El próximo aviso de ciclón tropical sobre el huracán Matthew se emitirá a las seis de la tarde de hoy. | ||
+ | ==5 de Octubre 2016== | ||
+ | |||
+ | El huracán Matthew, de categoría 4, está atravesando el extremo oriental de la isla de Cuba y se dirige hacia Bahamas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos, que también emitió un aviso de huracán para Florida. | ||
+ | Según el boletín de las 23:00 hora local del NHC, el ojo de Matthew “se alejaba de la costa nororiental de Cuba” y se halla 85 kilómetros al este-noreste de Guantánamo y 30 kilómetros al noroeste de la punta este de esta isla caribeña. | ||
+ | Por su parte, el Dr. José Rubiera explicó en la televisión cubana, poco después de la medianoche, que parte del ojo del huracán Matthew se encuentra fuera de la isla y en próximas horas debe salir por completo. No obstante, el meteorólogo alertó que, una vez esté fuera, continuarán similares afectaciones en la región oriental y aumentará la probabilidad de inundaciones costeras para el centro del país. | ||
+ | “La calma duró 22 minutos en Baracoa, y Matthew se está moviendo hacia el norte. El centro geométrico está en la costa norte, pero la pared sur todavía golpea a Baracoa y a Maisí, y genera vientos muy fuertes dentro del territorio nacional”, alerta Rubiera, del Instituto de Meteorología de Cuba. | ||
+ | |||
==Características== | ==Características== | ||
Línea 49: | Línea 56: | ||
==Daños == | ==Daños == | ||
− | + | Los municipios guantanameros de Bara-coa, Maisí, Imías y San Antonio del Sur, como se conoce, fueron los más duramente casti-gados, y en ellos continuaba el despliegue de medios, recursos y personal especializado para las acciones de recuperación y el pron-to restablecimiento de los servicios vitales. | |
+ | |||
+ | ==Flora y Fauna == | ||
+ | Cuantiosos daños sufrieron la flora y la fauna de esta región oriental de los entre los elementos destacados de gran aporte al desarrolo del turismo se encuentran el Yunque de Baracoa y Cañón del Yumurí, ambos ubicados en este municipio del extremo nororiental de Cuba | ||
== Fuentes == | == Fuentes == | ||
* [http://www.cubadebate.cu/temas/sociedad-temas/2016/10/03/minuto-a-minuto-siguiendo-a-matthew-lunes-3-de-octubre-de-2016/]* | * [http://www.cubadebate.cu/temas/sociedad-temas/2016/10/03/minuto-a-minuto-siguiendo-a-matthew-lunes-3-de-octubre-de-2016/]* | ||
* [Category:Medio_Ambiente]][[Category:Climatología_física]][[Category:Desastres_naturales] | * [Category:Medio_Ambiente]][[Category:Climatología_física]][[Category:Desastres_naturales] |
Revisión del 13:24 23 oct 2016
Ciclón Matthew | |||
---|---|---|---|
Categoría 4 (EHSS) | |||
| |||
Vientos máximos | 235Km/h y rachas de 300 (durante 1 minuto) | ||
Presión mínima | 950hP | ||
Áreas afectadas | Colombia, Republica Dominicana, Hayti, Cuba, Bahamas, Santo Domingo, Florida y costa este de E.U |
Sumario
[ocultar]Seguimiento
Dada la época del año, la posición y el movimiento de traslación de este sistema, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantuvo estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria.
Partes informativos
28 de septiembre del 2016
La fuerte onda tropical próxima al grupo sur del Arco de las Antillas Menores, continuó ganando en organización e intensidad, a esta hora un avión de reconocimiento investigó el área y encontró vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central de 1008 hectoPascal, por lo que se ha formado una tormenta tropical, la cual es nombrada Matthew.
A las once de esta mañana el centro de Matthew se encontró en los 13.4 grados de latitud norte y los 60.7 grados de longitud oeste, a unos 55 kilómetros al sudeste de Santa Lucia, grupo sur del Arco de las Antillas Menores. Matthew se desplaza con un rumbo próximo al oeste a unos 33 kilómetros por hora. Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas esta tormenta tropical continuará ganando en intensidad a medida que se desplaza con similar rumbo y disminuyendo su velocidad de traslación, y pudiera ser huracán el viernes. Dada la época del año, la posición y el movimiento de traslación de este sistema, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá la estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria.
30 de septiembre 2016
Durante la mañana el huracán Matthew continuó intensificándose y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 968 hectoPascal, por lo que ahora es un huracán de gran intensidad, categoría tres en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco. Matthew ha inclinado su trayectoria al oeste-suroeste, disminuyendo su velocidad de traslación que es ahora de 19 kilómetros por hora. Al mediodía el centro de Matthew se estimó en los 13.7 grados de latitud norte y los 71.0 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 775 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica.
En las próximas 12 a 24 horas, el huracán Matthew mantendrá similar rumbo, disminuyendo algo más su velocidad de traslación, para posteriormente inclinar su trayectoria al oeste y oestenoroeste en la noche del sábado y al noroeste el domingo, con poco cambio en intensidad. Dada la época del año, la posición y el movimiento de traslación de este huracán, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria. El próximo aviso de ciclón tropical sobre el huracán Matthew se emitirá a las seis de la tarde de hoy.
5 de Octubre 2016
El huracán Matthew, de categoría 4, está atravesando el extremo oriental de la isla de Cuba y se dirige hacia Bahamas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos, que también emitió un aviso de huracán para Florida. Según el boletín de las 23:00 hora local del NHC, el ojo de Matthew “se alejaba de la costa nororiental de Cuba” y se halla 85 kilómetros al este-noreste de Guantánamo y 30 kilómetros al noroeste de la punta este de esta isla caribeña. Por su parte, el Dr. José Rubiera explicó en la televisión cubana, poco después de la medianoche, que parte del ojo del huracán Matthew se encuentra fuera de la isla y en próximas horas debe salir por completo. No obstante, el meteorólogo alertó que, una vez esté fuera, continuarán similares afectaciones en la región oriental y aumentará la probabilidad de inundaciones costeras para el centro del país. “La calma duró 22 minutos en Baracoa, y Matthew se está moviendo hacia el norte. El centro geométrico está en la costa norte, pero la pared sur todavía golpea a Baracoa y a Maisí, y genera vientos muy fuertes dentro del territorio nacional”, alerta Rubiera, del Instituto de Meteorología de Cuba.
Características
Es el fenómeno meteolológico el más severo que surge en el Caribe desde 2007
Formación
Tamaño
Trayectoria en cuba
Penetro por la zona de Punta Caleta perteneciente al municipio de Baracoa en la provincia de Guantánamo a las 18:00 horas de cuba
Daños
Los municipios guantanameros de Bara-coa, Maisí, Imías y San Antonio del Sur, como se conoce, fueron los más duramente casti-gados, y en ellos continuaba el despliegue de medios, recursos y personal especializado para las acciones de recuperación y el pron-to restablecimiento de los servicios vitales.
Flora y Fauna
Cuantiosos daños sufrieron la flora y la fauna de esta región oriental de los entre los elementos destacados de gran aporte al desarrolo del turismo se encuentran el Yunque de Baracoa y Cañón del Yumurí, ambos ubicados en este municipio del extremo nororiental de Cuba
Fuentes
- [1]*
- [Category:Medio_Ambiente]][[Category:Desastres_naturales]