Diferencia entre revisiones de «Aloe brevifolia»

(Algunas especies)
(Taxonomía)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
 
|nombre= Aloe brevifolia
 
|nombre= Aloe brevifolia
 
|imagen= aloesbrevifolia.jpeg
 
|imagen= aloesbrevifolia.jpeg
 +
|ncientifico= Aloe brevifolia
 
|reino=  [[Plantae]]
 
|reino=  [[Plantae]]
 
|subreino=[[Tracheobionta]]   
 
|subreino=[[Tracheobionta]]   
Línea 11: Línea 12:
 
|tribu=     
 
|tribu=     
 
|diversidad=
 
|diversidad=
|género=    Aloe
+
|género=    [[Aloe]]
|especie=A. brevifolia
 
 
|hábitat= Es originaria de Sudáfrica.
 
|hábitat= Es originaria de Sudáfrica.
 
}}
 
}}
<div align="justify">
 
'''Aloe brevifolia'''.  El Áloe es una planta suculenta de la familia de las liliáceas (Liliaceae). Existen cerca de 450 especies, la mayoría nativas de [[África]] y [[Madagascar]], que crecen en las zonas áridas tropicales y subtropicales. Presentan aspectos muy variables, que van de la minitatura (Aloe millothi) hasta el árbol (Aloe dichotoma o Kokerboom)
 
  
== Nombre Científico ==
+
'''Aloe brevifolia'''.  El Áloe es una planta suculenta de la familia de las liliáceas (Liliaceae). Existen cerca de 450 especies, la mayoría nativas de [[África]] y [[Madagascar]], que crecen en las zonas áridas tropicales y subtropicales. Presentan aspectos muy variables, que van de la minitatura (Aloe millothi) hasta el árbol (Aloe dichotoma o Kokerboom).
 
 
Aloe brevifolia
 
  
 +
==Taxonomía==
 +
===Nombre científico===
 +
*Aloe brevifolia Mill.
 +
====Autores====
 +
*[[Philip Miller|Miller, Philip]].
 +
 +
===Sinonimia===
 +
*Aloe brevifolia var. depressa Baker.
 +
*Aloe brevifolia var. postgenita Bak.
 
== Nombre común ==
 
== Nombre común ==
 
 
Aloe Diente de cocodrilo.
 
Aloe Diente de cocodrilo.
 
   
 
   
 
== Descripción ==
 
== Descripción ==
 
 
Este es un Aloe de reducido tamaño.
 
Este es un Aloe de reducido tamaño.
  
 
=== Rosetas ===
 
=== Rosetas ===
 
 
Forma pequeñas rosetas de hojas suculentas y triangulares. Las numerosas rosetas van componiendo una mata tupida y redondeada.  
 
Forma pequeñas rosetas de hojas suculentas y triangulares. Las numerosas rosetas van componiendo una mata tupida y redondeada.  
  
 
==== Color ====
 
==== Color ====
 
 
De color verde grisáceo.
 
De color verde grisáceo.
  
 
==== Márgenes ====
 
==== Márgenes ====
 
 
Los márgenes estan protegidos de pequeños dientes de color blanco.  
 
Los márgenes estan protegidos de pequeños dientes de color blanco.  
  
 
=== Hojas ===
 
=== Hojas ===
 
+
Las [[hojas]] son gruesas pero blandas, a menudo viscosas.
Las hojas son gruesas pero blandas, a menudo viscosas.
 
  
 
=== Escapos florales ===
 
=== Escapos florales ===
 
 
Los escapos florales, frecuentemente inclinados, no superan el metro de longitud; crecen entre las hojas de la roseta.
 
Los escapos florales, frecuentemente inclinados, no superan el metro de longitud; crecen entre las hojas de la roseta.
  
 
=== Inflorescencia ===
 
=== Inflorescencia ===
 
+
La [[inflorescencia]] está formada por un compacto racimo de florecillas péndulas, con forma de campanilla. La inflorescencia aparece cada invierno, frecuentemente durante el mes de [[enero]]. Y al contrario que el ágave, los áloes no mueren después de la floración.
La inflorescencia está formada por un compacto racimo de florecillas péndulas, con forma de campanilla. La inflorescencia aparece cada invierno, frecuentemente durante el mes de enero. Y al contrario que el ágave, los áloes no mueren después de la floración.
 
  
 
=== Flores ===
 
=== Flores ===
 
+
Estas [[flores]], tubulares, tienen 6 pétalos de color rojo, naranja, amarillo.  
Estas flores, tubulares, tienen 6 pétalos de color rojo, naranja, amarillo.  
 
  
 
=== Frutos ===
 
=== Frutos ===
 
 
El fruto es una cápsula.
 
El fruto es una cápsula.
  
 
== Crecimiento ==
 
== Crecimiento ==
 
 
El crecimiento del áloe es rápido. Se utiliza sobre todo como planta de rocalla o para grandes contenedores en exterior.
 
El crecimiento del áloe es rápido. Se utiliza sobre todo como planta de rocalla o para grandes contenedores en exterior.
  
 
== Cultivo ==
 
== Cultivo ==
 
 
=== Sustrato ===
 
=== Sustrato ===
 
 
Necesita un sustrato no demasiado ligero, bien drenado, humífero y arenoso. Puede utilizarse tierra de cactus.
 
Necesita un sustrato no demasiado ligero, bien drenado, humífero y arenoso. Puede utilizarse tierra de cactus.
  
 
=== Emplazamiento ===
 
=== Emplazamiento ===
 
 
Tiene que estar en un emplazamiento soleado; la humedad ambiental debe ser baja.
 
Tiene que estar en un emplazamiento soleado; la humedad ambiental debe ser baja.
  
 
=== Temperatura ===
 
=== Temperatura ===
 
+
Durante el [[invierno]] la temperatura idónea está entre 6 y 10ºC (numerosas especies soportan hasta -1ºC) y la luminosidad debe ser la mayor posible.  
Durante el invierno la temperatura idónea está entre 6 y 10ºC (numerosas especies soportan hasta -1ºC) y la luminosidad debe ser la mayor posible.  
 
  
 
=== Resistente ===
 
=== Resistente ===
 
 
Es una planta resistente a las plagas.
 
Es una planta resistente a las plagas.
  
 
=== Ornamental ===
 
=== Ornamental ===
 
 
Si se quiere utilizar como planta de interior hay que inclinarse por las variedades de tamaño más pequeño como Aloe millothi, Aloe variegata, Aloe variegata 'Sabra', Aloe aristata o Aloe brevifolia, todas ellas entre los 10 y los 15 cm de altura.
 
Si se quiere utilizar como planta de interior hay que inclinarse por las variedades de tamaño más pequeño como Aloe millothi, Aloe variegata, Aloe variegata 'Sabra', Aloe aristata o Aloe brevifolia, todas ellas entre los 10 y los 15 cm de altura.
  
 
== Cuidados ==
 
== Cuidados ==
 
 
=== Abonos ===
 
=== Abonos ===
 
 
Las especies de gran crecimiento necesitan ser abonadas quincenalmente. Para las demás especies es suficiente con un abonado mensual, y sólo durante el periodo de crecimiento (en cada ficha se detallan las necesidades individuales de cada especie).
 
Las especies de gran crecimiento necesitan ser abonadas quincenalmente. Para las demás especies es suficiente con un abonado mensual, y sólo durante el periodo de crecimiento (en cada ficha se detallan las necesidades individuales de cada especie).
  
 
=== Humedad ===
 
=== Humedad ===
 
 
Dejar que el sustrato se seque entre riego y riego ya que los áloes temen el exceso de humedad (puede provocar la pudrición de las hojas y de la planta entera). Después de la floración deben reducirse la frecuencia de riego.
 
Dejar que el sustrato se seque entre riego y riego ya que los áloes temen el exceso de humedad (puede provocar la pudrición de las hojas y de la planta entera). Después de la floración deben reducirse la frecuencia de riego.
  
 
=== Mantenimiento ===
 
=== Mantenimiento ===
 
 
El mantenimiento se limita, en general, al saneamiento de las rosetas: las hojas secas o estropeadas y los escapos florales ya secos tienen que cortarse al ras.  
 
El mantenimiento se limita, en general, al saneamiento de las rosetas: las hojas secas o estropeadas y los escapos florales ya secos tienen que cortarse al ras.  
  
 
=== Maceta ===
 
=== Maceta ===
 
 
Debe cambiarse de maceta en primavera o tras la floración invernal; las especies de crecimiento lento sólo se reenmacetan cada 2 años.
 
Debe cambiarse de maceta en primavera o tras la floración invernal; las especies de crecimiento lento sólo se reenmacetan cada 2 años.
  
 
=== Multiplicación ===
 
=== Multiplicación ===
 
 
Pueden hacerse esquejes de hoja (dejar secar la herida unos días) o utilizar los jóvenes vástagos que crecen en la base de la planta. Poner en un sustrato ligero.
 
Pueden hacerse esquejes de hoja (dejar secar la herida unos días) o utilizar los jóvenes vástagos que crecen en la base de la planta. Poner en un sustrato ligero.
  
 
== Propiedades curativas ==
 
== Propiedades curativas ==
 
 
Las propiedades curativas del Aloe vera se conocen desde la antigüedad. La farmacopea popular de numerosos países utiliza esta planta para curar heridas y quemaduras. El zumo amargo que se extrae de las hojas tiene propiedades tónicas y depurativas.
 
Las propiedades curativas del Aloe vera se conocen desde la antigüedad. La farmacopea popular de numerosos países utiliza esta planta para curar heridas y quemaduras. El zumo amargo que se extrae de las hojas tiene propiedades tónicas y depurativas.
  
Línea 118: Línea 99:
 
En la actualidad se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos. Sus fibras se emplean en la industria textil.
 
En la actualidad se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos. Sus fibras se emplean en la industria textil.
  
== Algunas especies ==
+
==Referencias==
 
+
<references />
* [[Aloe aculeata]]
 
* [[Aloe variegata]]
 
* [[Aloe affinis]]
 
* [[Aloe ammophila]] sin. Aloe zebrina, nativa de [[Sudáfrica]].
 
* [[Aloe andongensis]]
 
* [[Aloe antandroi]]
 
* [[Aloe arborescens]] (áloe candelabro), nativa [[Sudáfrica]], desde [[Natal]] hasta el [[Transvaal]]
 
* [[Aloe aristata]] sin. Aloe longiaristata, nativa de Sudáfrica, provincia de [[El Cabo]], Natal
 
* [[Aloe bainesii]]
 
* [[Aloe parvula]], nativa de [[Madagascar]].
 
* [[Aloe pearsonii]]
 
* [[Aloe peglerae]]
 
* [[Aloe somaliensis]] somaliensis, nativa de [[Somalia]].
 
 
 
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 
+
*Artículo: ''Aloe brevifolia''. Consultado el [[25 de octubre]] del [[2011]]. Disponible en: [http://plantencyclo.free.fr/sp/nmauric_les_Aloes_gg.htm plantencyclo]
* [http://plantencyclo.free.fr/ plantencyclo]
+
*Artículo: ''Aloe brevifolia''. Consultado el 25 de octubre del 2011. Disponible en:  [http://fichas.infojardin.com/crasas/aloe-brevifolia-diente-cocodrilo.htm infojardin]  
* [http://fichas.infojardin.com/ infojardin]
+
*Artículo: ''Aloe brevifolia''. Consultado el 25 de octubre del 2011. Disponible en: 
* [http://naturalezaespinosa.blogspot.com/ naturalezaespinosa]
+
 
+
[[Category:cactus y suculentas]]
 
[[Category:Plantas]]
 
[[Category:Plantas]]

última versión al 10:45 26 ago 2020

Aloe brevifolia
Información sobre la plantilla
Aloesbrevifolia.jpeg
Nombre Científico:Aloe brevifolia
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Subclase:Liliidae
Orden:Asparagales
Familia:Xanthorrhoeaceae
Género:Aloe
Hábitat:Es originaria de Sudáfrica.

Aloe brevifolia. El Áloe es una planta suculenta de la familia de las liliáceas (Liliaceae). Existen cerca de 450 especies, la mayoría nativas de África y Madagascar, que crecen en las zonas áridas tropicales y subtropicales. Presentan aspectos muy variables, que van de la minitatura (Aloe millothi) hasta el árbol (Aloe dichotoma o Kokerboom).

Taxonomía

Nombre científico

  • Aloe brevifolia Mill.

Autores

Sinonimia

  • Aloe brevifolia var. depressa Baker.
  • Aloe brevifolia var. postgenita Bak.

Nombre común

Aloe Diente de cocodrilo.

Descripción

Este es un Aloe de reducido tamaño.

Rosetas

Forma pequeñas rosetas de hojas suculentas y triangulares. Las numerosas rosetas van componiendo una mata tupida y redondeada.

Color

De color verde grisáceo.

Márgenes

Los márgenes estan protegidos de pequeños dientes de color blanco.

Hojas

Las hojas son gruesas pero blandas, a menudo viscosas.

Escapos florales

Los escapos florales, frecuentemente inclinados, no superan el metro de longitud; crecen entre las hojas de la roseta.

Inflorescencia

La inflorescencia está formada por un compacto racimo de florecillas péndulas, con forma de campanilla. La inflorescencia aparece cada invierno, frecuentemente durante el mes de enero. Y al contrario que el ágave, los áloes no mueren después de la floración.

Flores

Estas flores, tubulares, tienen 6 pétalos de color rojo, naranja, amarillo.

Frutos

El fruto es una cápsula.

Crecimiento

El crecimiento del áloe es rápido. Se utiliza sobre todo como planta de rocalla o para grandes contenedores en exterior.

Cultivo

Sustrato

Necesita un sustrato no demasiado ligero, bien drenado, humífero y arenoso. Puede utilizarse tierra de cactus.

Emplazamiento

Tiene que estar en un emplazamiento soleado; la humedad ambiental debe ser baja.

Temperatura

Durante el invierno la temperatura idónea está entre 6 y 10ºC (numerosas especies soportan hasta -1ºC) y la luminosidad debe ser la mayor posible.

Resistente

Es una planta resistente a las plagas.

Ornamental

Si se quiere utilizar como planta de interior hay que inclinarse por las variedades de tamaño más pequeño como Aloe millothi, Aloe variegata, Aloe variegata 'Sabra', Aloe aristata o Aloe brevifolia, todas ellas entre los 10 y los 15 cm de altura.

Cuidados

Abonos

Las especies de gran crecimiento necesitan ser abonadas quincenalmente. Para las demás especies es suficiente con un abonado mensual, y sólo durante el periodo de crecimiento (en cada ficha se detallan las necesidades individuales de cada especie).

Humedad

Dejar que el sustrato se seque entre riego y riego ya que los áloes temen el exceso de humedad (puede provocar la pudrición de las hojas y de la planta entera). Después de la floración deben reducirse la frecuencia de riego.

Mantenimiento

El mantenimiento se limita, en general, al saneamiento de las rosetas: las hojas secas o estropeadas y los escapos florales ya secos tienen que cortarse al ras.

Maceta

Debe cambiarse de maceta en primavera o tras la floración invernal; las especies de crecimiento lento sólo se reenmacetan cada 2 años.

Multiplicación

Pueden hacerse esquejes de hoja (dejar secar la herida unos días) o utilizar los jóvenes vástagos que crecen en la base de la planta. Poner en un sustrato ligero.

Propiedades curativas

Las propiedades curativas del Aloe vera se conocen desde la antigüedad. La farmacopea popular de numerosos países utiliza esta planta para curar heridas y quemaduras. El zumo amargo que se extrae de las hojas tiene propiedades tónicas y depurativas.

Es una planta sagrada en la India. Aparece citada en numerosos textos del Antiguo Egipto, en la Biblia, en los primeros tratados de medicina y en los relatos de viajes. Se le atribuía el poder de preservar la belleza y asegurar la longevidad.

En la actualidad se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos. Sus fibras se emplean en la industria textil.

Referencias

Fuentes

  • Artículo: Aloe brevifolia. Consultado el 25 de octubre del 2011. Disponible en: plantencyclo
  • Artículo: Aloe brevifolia. Consultado el 25 de octubre del 2011. Disponible en: infojardin
  • Artículo: Aloe brevifolia. Consultado el 25 de octubre del 2011. Disponible en: