¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Constancio C. Vigil»
m (Texto reemplazado: «Category:Personalidad» por «Categoría:Personalidades») |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha Persona | {{Ficha Persona | ||
− | |nombre | + | | nombre = Constancio C. Vigil |
− | |nombre completo = | + | | nombre completo = Vigil, Constancio Cecilio |
− | |otros nombres = | + | | otros nombres = |
− | |imagen | + | | imagen = ccvigil.jpeg |
− | |tamaño | + | | tamaño = 150 px |
− | |descripción | + | | descripción = |
− | |fecha de nacimiento = [[1876]] | + | | fecha de nacimiento = [[4 de septiembre]] de [[1876]] |
− | |lugar de nacimiento = Rocha | + | | lugar de nacimiento = ciudad de [[Rocha]], <br> [[República Oriental del Uruguay]] {{bandera|Uruguay}} |
− | |fecha de fallecimiento = [[1954]] | + | | fecha de fallecimiento = [[24 de septiembre]] de [[1954]] (78 años) |
− | |lugar de fallecimiento = [[Buenos Aires]] | + | | lugar de fallecimiento = ciudad de [[Buenos Aires]], <br> [[República Argentina]] {{bandera|Argentina}} |
− | |causa muerte = | + | | causa muerte = |
− | |residencia | + | | residencia = |
− | |nacionalidad = | + | | nacionalidad = |
− | |ciudadania | + | | ciudadania = |
− | |educación | + | | educación = |
− | |alma máter | + | | alma máter = |
− | |ocupación | + | | ocupación = |
− | |conocido | + | | conocido = |
− | |titulo | + | | titulo = |
− | |termino | + | | termino = |
− | |predecesor | + | | predecesor = |
− | |sucesor | + | | sucesor = |
− | |partido político = | + | | partido político = |
− | |cónyuge | + | | cónyuge = |
− | |hijos | + | | hijos = |
− | |padres | + | | padres = |
− | |familiares | + | | familiares = |
− | |obras | + | | obras = |
− | |premios | + | | premios = |
− | |titulos | + | | titulos = |
− | |récords | + | | récords = |
− | |plusmarcas | + | | plusmarcas = |
− | |web | + | | web = |
− | |notas | + | | notas = |
}} | }} | ||
− | '''Constancio C. Vigil''', | + | '''Constancio C. Vigil''' ([[Rocha (Uruguay)|Rocha]], [[4 de septiembre]] de [[1876]] - [[Buenos Aires]], [[24 de septiembre]] de [[1954]]) fue un empresario, periodista y escritor uruguayo expatriado en Argentina, publicó literatura infantil con notable desarrollo en Argentina. Fue una de las figuras más destacadas de la literatura infantil hispanoamericana del siglo XX, con una obra traducida a numerosos idiomas. |
− | == | + | == Síntesis biográfica == |
− | Vigil fundó en [[Montevideo]] numerosas publicaciones periódicas, y entre | + | Vigil fundó en [[Montevideo]] numerosas publicaciones periódicas, y entre 1900 y 1910 se hizo cargo de la dirección de ''La Alborada.'' |
− | En la | + | En la capital de su país dio a la imprenta algunas de sus más célebres obras para niños, como las tituladas |
+ | ''Cartas a la gente menuda'', | ||
+ | ''Botón Tolón'', | ||
+ | ''Los escarabajos y la moneda de oro'', | ||
+ | ''El pirincho enfermo'', y | ||
+ | ''Tragapatos''. | ||
− | Ya establecido en el país vecino, reanudó en Buenos Aires su labor | + | Ya establecido en el país vecino, reanudó en Buenos Aires su labor periodística por medio de la fundación de otras muchas publicaciones periódicas, entre las que conviene recordar las cabeceras de |
+ | ''Mundo Argentino'', | ||
+ | ''Para Ti'', | ||
+ | ''Billiken'' y | ||
+ | ''El Hogar'', | ||
+ | todas ellas sujetas a su propia dirección. Su fecunda actividad literaria desplegada en la capital argentina le llevó a fundar también la Editorial Atlántida. | ||
− | == | + | ==Fuentes== |
− | *http://biografias.netsaber.com/biografia- | + | {{listaref}} |
+ | :* http://biografias.netsaber.com/biografia-35252/vida-y-biografia-de-constancio-c.--vigil | ||
− | [[Categoría: | + | {{NF|1876|1954|Vigil, Constancio C.}} |
+ | |||
+ | [[Categoría: Periodistas de Uruguay]] | ||
+ | [[Categoría: Escritores de Uruguay]] | ||
+ | [[Categoría: Expatriados]] | ||
+ | [[Categoría: Personas de Rocha (Uruguay)]] | ||
+ | [[Categoría: Personas de Rocha]] |
última versión al 19:12 16 jun 2021
|
Constancio C. Vigil (Rocha, 4 de septiembre de 1876 - Buenos Aires, 24 de septiembre de 1954) fue un empresario, periodista y escritor uruguayo expatriado en Argentina, publicó literatura infantil con notable desarrollo en Argentina. Fue una de las figuras más destacadas de la literatura infantil hispanoamericana del siglo XX, con una obra traducida a numerosos idiomas.
Síntesis biográfica
Vigil fundó en Montevideo numerosas publicaciones periódicas, y entre 1900 y 1910 se hizo cargo de la dirección de La Alborada.
En la capital de su país dio a la imprenta algunas de sus más célebres obras para niños, como las tituladas Cartas a la gente menuda, Botón Tolón, Los escarabajos y la moneda de oro, El pirincho enfermo, y Tragapatos.
Ya establecido en el país vecino, reanudó en Buenos Aires su labor periodística por medio de la fundación de otras muchas publicaciones periódicas, entre las que conviene recordar las cabeceras de Mundo Argentino, Para Ti, Billiken y El Hogar, todas ellas sujetas a su propia dirección. Su fecunda actividad literaria desplegada en la capital argentina le llevó a fundar también la Editorial Atlántida.