¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «Tu voz mujer»

(Página creada con «{{Ficha Libro |nombre=Tu voz mujer |portada= |descripción= |fecha de fundación= |pais={{bandera2|Chile}} |paises de distribución= |director(a)= |editor= |editor(a) web=…»)
 
 
Línea 32: Línea 32:
 
==Referencia==
 
==Referencia==
 
<references/>
 
<references/>
[[Categoría:Mujeres]][[categoría:Feminismo]][[categoría:Revistas]][[categoría:Revistas Feministas]]
+
[[Categoría:Mujeres]][[categoría:Feminismo]][[categoría:Revistas]][[categoría:Revistas feministas]]

última versión al 00:47 30 dic 2021

Tu voz mujer
Información sobre la plantilla
Grupo Matriz:Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer
PaísBandera de Chile Chile
IdiomaEspañol

Tu voz mujer. Boletín del Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer - Concepción, vinculado al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Da cuenta de las acciones en el período de la dictadura de Pinochet en diferentes comunas de la región del Bío Bío (Hualpencillo, Chiguayante, Tomé, Talcahuano, entre otras) protestas, acciones callejeras, talleres, escuelas de verano y comunicación, etc.

Destaca la organización de CODEM juveniles, la descripción del Centro Jurídico Social de la Mujer Janequeo, cartas desde el extranjero (CODEM, Canadá), la situación de presas y presos políticos y la difusión del Primer Encuentro Nacional de la Mujer Rural. Incluye una sección de testimonios, salud, poesía y cocina.[1]


Referencia

  1. Volver arriba Revistas y boletines en el Archivo Mujeres y Géneros. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile, disponible en: www.genero.patrimoniocultural.gob.cl. Consultado: 19 de enero de 2021.