¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Antonio Alejo Alejo»
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «») |
|||
Línea 29: | Línea 29: | ||
|familiares = | |familiares = | ||
|obras = | |obras = | ||
− | |premios = Distinción "Por la Cultura Nacional"<br>Premio Nacional de Enseñanza Artística 2006 | + | |premios = Distinción "Por la Cultura Nacional"<br>[[Premio Nacional de Enseñanza Artística]] 2006 |
|titulos = | |titulos = | ||
|récords = | |récords = | ||
Línea 61: | Línea 61: | ||
*[http://archivo.cubarte.cult.cu/paginas/personalidades/quienesquien.detalles.php?pid=751 Cubarte: Alejo Alejo, Antonio Bonifacio ( 1917 )] Consultado el 1 de octubre del 2015. | *[http://archivo.cubarte.cult.cu/paginas/personalidades/quienesquien.detalles.php?pid=751 Cubarte: Alejo Alejo, Antonio Bonifacio ( 1917 )] Consultado el 1 de octubre del 2015. | ||
[[Categoría:Pedagogos]][[Category:Profesores]] | [[Categoría:Pedagogos]][[Category:Profesores]] | ||
+ | [[Categoría:Premio Nacional de Enseñanza Artística]] |
última versión al 01:56 4 feb 2022
|
Antonio Alejo Alejo. Profesor de Artes Plásticas. Graduado de la Academia de San Alejandro, ha ejercido docencia en la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Santa Clara; en la Universidad Central de Las Villas; en la Escuela Nacional de Instructores de Arte de La Habana; en la Escuela Nacional de Danza Moderna de Cubanacán; en la Escuela Superior de Ballet de La Habana; en la ENA de Cubanacán. Fue director de la Escuela de Formación de Cuadros del Ministerio de Cultura en La Habana. Fue coordinador del Ministerio de Cultura en el Ministerio de Educación para lo referente a la enseñanza de las Artes Plásticas. Ha ofrecido cursos y conferencias en diversos lugares en Cuba. Ha estudiado en Europa, América Latina y Estados Unidos.[1]
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nace en Cienfuegos, el 14 de mayo de 1917.
Trayectoria laboral
Trabajó como dibujante de entidades particulares, diseñador, decorador y lapidario. Después en Santa Clara como profesor. Es cofundador de la Escuela de Artes Plásticas "Leopoldo Romañach" de esa ciudad. También fue profesor de Historia del Arte de la Universidad Central "Marta Abreu" y en los años cincuenta , laboró en el equipo fundador del primer Cine Club y la primera Cinemateca de La Habana.
Después del triunfo de la Revolución trabajó sistemáticamente con las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ha sido responsable de Artes Plásticas de la Comisión de Cultura de las FAR. Codirector de la Escuela Nacional de Formación de Cuadros de la Cultura en La Habana y posteriormente responsable nacional de la enseñanza de las Artes Plásticas del Consejo Nacional de Cultura.
Profesor de Historia del Arte en varias escuelas de Ciudad de La Habana. Fue también profesor en la Academia de Artes Plásticas "San Alejandro", donde trabaja hasta su jubilación, tiene como alumnos a importantes representantes de la plástica cubana contemporánea como Flora Fong, Tomás Sánchez, Nelson Domínguez, Roberto Fabelo entre otros.
Trabajó como representante del Ministerio de Cultura, con Rafaela Chacón Nardi en la confección de programas referentes a la enseñanza de las artes en todas las escuelas del país.
Condecoraciones recibidas
- Distinción "Por la Cultura Nacional".
- Diploma de Miembro de Honor de la Asociación de Pedagogos de Cuba.
- Diploma “La Edad de Oro” por haber contribuido a la enseñanza del arte.
- Premio Nacional de Enseñanza Artística 2006
Referencias
- Volver arriba ↑ Cruz Díaz, Ursulina. Diccionario Biográfico de las Artes Plásticas. Tomo I. Editorial Adagio, Centro Nacional de Escuelas de Arte, Ciudad de La Habana, 2007. ISBN 959-280-014-6.
Fuentes
- Multimedia “Inolvidables Maestros del siglo XX en Cuba”, Asociación de Pedagogos de Cuba, 2005.
- Cruz Díaz, Ursulina. Diccionario Biográfico de las Artes Plásticas. Tomo I. Editorial Adagio, Centro Nacional de Escuelas de Arte, Ciudad de La Habana, 2007. ISBN 959-280-014-6.
- Cubarte: Alejo Alejo, Antonio Bonifacio ( 1917 ) Consultado el 1 de octubre del 2015.