¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Metafisica II
|
Metafísica II. Libro que describe el significado de la metafísica, o sea, que va más allá de lo físico, lo invisible que no tiene forma aunque ha quedado esta palabra ahora para denominar una filosofía práctica para la vida diaria.
Sumario
[ocultar]Sinopsis
La palabra metafísica existe una creencia generalizada de que eso quiere decir "brujería" o "espiritismo". La palabra Metafísica significa más allá de lo físico, o sea, lo invisible que no tiene forma. Pero de allí a que quiera decir "brujería" estamos muy mal parados; porque el aire es invisible y no tiene forma y entonces, ¿si fuera brujería? ¡Qué mal estaríamos todos nosotros que estamos respirando!
De manera que Metafísica quiere decir, simplemente, más allá de lo físico, lo invisible y sin forma, aunque ha quedado esta palabra ahora para denominar una filosofía práctica para la vida diaria.
Metafísica
Rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre metafísica significa «más allá de la naturaleza») proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya nacido con Aristóteles, sino que es de hecho más antigua, dado que hay casos de pensamiento metafísico en los filósofos presocráticos. Platón estudió en diversos Diálogos lo que es el ser, con lo que preparó el terreno a Aristóteles de Estagira, que elaboró lo que él llamaba una “filosofía primera”, cuyo principal objetivo era el estudio del Ser en cuanto tal, de sus atributos y sus causas.
Metafísica no es brujería
La "brujería" es el uso de los poderes divinos que todos tenemos, pero empleados por egoísmo, por maldad; ésa es la "brujería". Porque conocen que el egoísmo es lo contrario del amor; y el amor dice: "Para todos". De manera que quien emplea "brujería" va donde las brujas; tiene mala intención; tiene intención de acaparar, de ejercer poderío sobre los demás: es egoísta. Bueno, ese poderío que se ejerce sobre los demás quiere decir que nosotros tenemos derecho a todo, todo, todo lo que hizo Dios.
La metafísica es todo lo contrario: está basada en el Amor Universal, en el Bien, en la Paz, en la Armonía; ésa es la Metafísica: es para todo el mundo; no tiene nada de oculto; es una práctica científica. Fíjense bien: la ciencia y la religión han sido como aceite y vinagre durante todos estos tiempos; pero hoy en día la Metafísica —que es científica— está dando pruebas de que no tiene por qué seguir siendo así; se puede ser muy buen religioso y metafísico, puesto que es una ciencia basada en la religión, basada en el cristianismo.
La Metafísica fue redescubierta —porque ha sido un redescubrimiento—, ya que en el mundo no hay nada nuevo bajo el sol, todo se conoce desde siempre. Ahora lo que sucedió fue que, por múltiples razones, desapareció. Y yo les voy a decir estas razones.
Sobre los problema de la Era
Muchos siglos antes de terminar una era, los Adeptos que son designados para trabajar en la era que ha de entrar, tienen que hacer grandes estudios y programaciones; sus tareas son gigantescas. Primeramente, tienen que tomar en cuenta que una era es siempre positiva y la otra negativa. Esto trae automáticamente un conflicto de intereses, de gustos, de tendencias, etc. Este conflicto, aunque es natural, tiene que ser aminorado, suavizado y contemporizado. Por ejemplo: en la era pasada (Piscis) era negativa mística, emocional, la tendencia era de retirada a conventos y monasterios para poder entrar en contemplación. Todo en esa ERA ayudaba al místico, al santo. En cambio la era de Acuario es extrovertida; la tendencia es a internacionalizarlo todo; la orden es de trabajar por los demás, de unificar en actividades públicas y hacer por la comunidad. Los Maestros no pueden permitir que se les hiera y maltrate a los que tanto lograron por medio de la contemplación interna, pero los "HIPPIES" están en su derecho de provocar toda la destrucción que puedan con respecto al orden antiguo, ya que éstos están impulsados por Uranio regente de acuario. Los Adeptos que manejan las Fuerzas Espirituales de la NUEVA ERA tienen, pues, la tarea dificultosa de anticipar el futuro; de impedir que se anule la obra de Hermanos Adeptos de la ERA Anterior.
- Uranio, como Regente que es, es el Señor de la casa de Acuario.
- Acuario, es sólo el signo que entra. No es un planeta.
- Uranio, es el planeta Regente, que tiene vibraciones propias y que influencian todo en la tierra.
El signo que sale se lleva sus corrientes. El que entra, trae las suyas, y éstas están en conflicto. Mientras la casa se limpie de las corrientes antiguas y se instalen las corrientes nuevas, hay siempre una gran revolución. Por bien, jamás por mal.
Voluntad
Parece ser que lo más importante en la vida de un individuo, y de todo individuo, es la voluntad. La fuerza de voluntad, ni a la persistencia, tampoco a ese gesto que se hace cuando se dice con violencia: Por ejemplo, te ponen frente a ti una manzana y un mango, y te dicen: ¿cuál deseas? Tú contestas: "El mango . ." Esa es tu voluntad. Pero todavía se podría -decir que eso es "preferencia" porque te han puesto a elegir. Pero en este otro ejemplo: Yo he decidido hacer una exposición de arte, y hago mi lista de personas a quienes deseo invitar. En este caso, no me han puesto a elegir. Es mi voluntad hacer una exposición, y es mi voluntad expresar el deseo de que asistan las personas invitadas. Yo no he hecho un gesto de voluntariedad. . . No hay por qué hacerlo. Supongo que si alguien trata de impedírmelo, entonces, tal vez, sí haría un gesto imperioso contra aquél que trata de desviar mi decisión. Así pues en este caso sería, decisión y preferencia, pasiva y sin violencia ni esfuerzo. Esa voluntad, a la cual me he referido, es la que se respeta como libre albedrío en todo el cosmos. Y es respetada en una forma que tengo que hacérsela saber un poco más adelante, porque es muy importante que se sepa.
Índice
- ¿Qué es la Metafísica?
- Prólogo
- Introducción
- La Palabra Metafísica
- La Metafísica no es brujería
- El Maestro Enoch y su Enseñanza
- El Principio del Mentalismo
- La Verdad
- El Yo quiero y el Yo No Quiero
- Despedida
- Piensa lo bueno y se te dará
- Introducción
- Cristianismo Dinámico
- La Fe
- La Mecánica del Pensamiento
- La Verdad del Ser
- Como es Abajo es Arriba
- La Palabra
- La Vibración
- El Vacío
- La Reencarnación
- El Signo de Acuario
- Advertencia
- Un Tesoro Más Para Ti
- La Hermandad Saint Germain
- Para los Metafísicos
- Dios es la Paz
- La Ley de la Armonía
- Sobre los problemas de la era
- Voluntad
- Parece mentira
- Para formar tu prosperidad
- El tratamiento de tratamientos
- Cosmografía
- El Gran Secreto Metafísico de la Felicidad
- Palabras que Conny Méndez dijo para ti en la concentración de Acción de Gracias
- Mensaje del Maestro Jesúss a través de su mensajera Lucy Littlejohn
- Para que no pierdas tu tiempo
- Otro de los boletines de Conny: Poema a las madres
- Último pensamiento que Conny nos dejó
Datos de la autora
Juana María de la Concepción Méndez Guzmán, más conocida como Conny Méndez, nació en Caracas, Venezuela el 11 de abril de 1898 y falleció en Miami, Estados Unidos el 26 de noviembre de 1979, fue una artista y maestra esotérica venezolana. Se dedicó a las artes plásticas, la interpretación dramática y, con mayor éxito, a la música, su notoriedad fuera de Venezuela procede de haber fundado el movimiento de la Metafísica Cristiana.
Inicia su educación en este campo en 1939, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. De regreso a la ciudad de Nueva York en 1946, logra ser discípula de Emmet Fox, principal personalidad, en la época, del "Nuevo Pensamiento." Realizó las primeras traducciones al español de los libros de Emmet Fox. En 1960, se prepara con las enseñanza de otro maestro de esoterismo, el Conde de Saint Germain, personaje popular entre los aficionados a las ciencias ocultas (ocultismo) .
Fundó en 1945 la Hermandad Saint Germain, llamada popularmente "Metafísica". Posteriormente, en 1979 puso a su Obra el nombre "Gran Hermandad Saint Germain". En 1946 funda en Venezuela el Movimiento Metafísica Cristiana. Sus libros alcanzaron una notable difusión popular y pueden clasificarse, como la mayoría de los de sus maestros, en el género de autoayuda.
Conny Méndez siempre creyó que las verdades espirituales, filosóficas y metafísicas debían ser expuestas con las palabras más claras y sencillas de manera que cualquier niño inteligente pudiera captarlas.
Fuentes
- Artículo: Metafísica. Disponible en: Conny Méndez.
- Artículo: Transcripción de la Conferencia Metafísica. Disponible en: Scribd.
- Artículo: Metafísica. Disponible en: Monografías.