¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

INDIA EN EL CAMINO DE LOS DIOSES

Revisión del 12:47 16 jun 2016 de Marino biblio.hol (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Ficha Libro |nombre= INDIA EN EL CAMINO DE LOS DIOSES. |nombre original= INDIA EN EL CAMINO DE LOS DIOSES. |portada= |tamaño= INDIA_EN_EL_CAMINO_DE_LOS_DIOSES.jpg |descr...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
INDIA EN EL CAMINO DE LOS DIOSES.
Información sobre la plantilla
Título originalINDIA EN EL CAMINO DE LOS DIOSES.
Autor(a)(es)(as)María del Carmen Solana Valdez
Editorial:Editorial Ciencias Sociales
Diseño de cubierta:Yadira Rodríguez Gómez
GéneroTestimonio
EdiciónMaría Eugenia de la Vega García
ISBN978-959-06-1542-9

INDIA EN EL CAMINO DE LOS DIOSES (Libro) India es una tierra donde conviven diferentes religiones y es común a sus habitantes la sabiduría de la tolerancia, afirmó Mahatma Gandhi

Argumento

El presente estudio ofrece al lector un recorrido histórico por las más diversas vías del quehacer espiritual y religioso de India e intenta sintetizar, en lo posible, un caudal inmenso de información, a la vez que presenta la excelente oportunidad —para los estudiosos ávidos de temas culturales, filosóficos y eminentemente humanos— de aquilatar las necesarias notas aclaratorias y bibliográficas como apoyo insustituible de esta obra. Pero hay otra fuente que nutre a la autora de este libro: el sabor de la experiencia, haber tenido la posibilidad de la vivencia directa, la oportunidad de “ver” y “sentir”, de ser protagonista de una historia. Vivir en familia, asistir a clases, participar en toda suerte de ritos y ceremonias, visitar los templos permitidos, sentarse a orillas del Ganga (Ganges) o recorrer el Taj Mahal, ofrecen la mejor de las visiones, un testimonio irremplazable.

Datos de la autora

María del Carmen Solana Valdés (1953) Licenciada en Historia del Arte, Universidad de La Habana (1976); Dra. C. en Estudios Orientales en la Asiatic Society, Calcuta (1987); entrenamiento en Budismo Theravada, Colombo (1995). Profesora Titular Adjunta, Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de la Habana; investigadora Titular, Centro de Estudios sobre Asia y Oceanía, La Habana. Profesora de pregrado y postgrado en la Universidad de La Habana, ha impartido cursos sobre Historia de la Filosofía, Historia del Pensamiento Oriental, Caracteres y Formas del Oriente; India; su Historia Política y Cultural; Curso monográfico sobre Filosofía Antigua; Curso monográfico sobre Historias de las Religiones, Profesora de la Maestría en Historia Contemporánea. También instituciones y universidades han acogido sus cursos y conferencias: Profesora Invitada de la Universidad de Rikkyo, Tokío. Profesora/Investigadora Invitada del Indian Council for Cultural Relatioons (ICCR). Profesora Invitada de la Universidad del Pacífico, Topolobampo, México. Investigaciones en el terreno en India, Sri Lanka, Japón, China, República de Corea. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios Afroasiáticos (HALADA). Ha publicado numerosos artículos en revistas cubanas y extranjeras, entre los que podemos mencionar: “Fundamentos filosóficos del Taoísmo”; “La Rebelión de los Cipayos, semilla fértil de la Revolución”; “SAARC, La Asociación Regional para la Cooperación de Asia Sur”; “Viet Nam, un camino propio”; “Apuntes para un estudio del Islam en Asia”; “Afganistán: el factor islámico”; “El templo de Ayodhya”; “El Islam en Asia. Generalidades”; “Facetas del Humanismo en Gandhi”; “The Indian Ocean Rim, the Leading Role of India and its Links with Japan”; “a Cuban View on the Evolution of Cuba-Asia Pasific Relations in the 90´s”; “La Asociación de la Cuenca del Índico para la Cooperación Regional: un nuevo mecanismo de concertación bicontinental”; “La Leyenda del Reiki”; “Una mirada al Asia Tercermundista luego del 11 de septiembre”; “Asia en la segunda postguerra del Golfo”. Su más reciente libro publicado en Cuba es India, su evolución hacia el siglo XXI, Editorial de Ciencias Sociales, La HABANA, 2008.

Del libro

El libro consta de cuatro capítulos Prólogo INTRODUCCIÓN. LOS DIOSES, LOS CAMINOS India, esa multitud de arco iris Transitando el camino Un alto en el camino I. LA LLEGADA DE LOS DIOSES

  • Un encuentro entre dioses y hombres
  • El camino de los Vedas
  • Dios, el Maestro: las lecciones de Krishna (Bhagavad Gita)
  • Muchos dioses, una esencia, el Universo Hindú

II. LOS DIOSES SE RETIRAN, NO EL CAMINO: EL BUDISMO

  • Iniciando el sendero
  • El legado de la tradición
  • La Doctrina del Maestro
  • Rutas y senderos a la muerte de Buda
  • “Universalización” del Budismo; florecimiento y decadencia en India
  • Nuevos senderos; la práctica en la actualidad

III. INDIA, HOGAR DE DIOSES LEJANOS

  • Los caminos de Allah
  • Las “sectas” islámicas
  • El sendero de los “Parsis
  • La ruta hebrea hacia India
  • Jesús en India
  • India, ¿muchos Cristos?

IV. NUEVAS SENDAS DE DIOS

  • La evolución de los senderos
  • Dios y sus caminos, un tránsito en las épocas
  • Confluencia de los muchos caminos de Dios: nuevas sendas de Norte a Sur
  • Recorrido por las sendas filosóficas y devocionales de los siglos XX Y XXI

El fin del camino Anexo. Gandhi: El Humanista Bibliografía

Fuente

  • María del Carmen Solana Valdéz, India en el camino de los dioses. Editora de Ciencias Sociales, La Habana. 20014.