Diferencia entre revisiones de «Alturas de Coliseo (provincia de Matanzas)»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de cordillera
 
{{Ficha de cordillera
 
|nombre=Alturas de Coliseo
 
|nombre=Alturas de Coliseo
|imagen=
+
|imagen=Matanzas2.jpg‎
 
|imagen_tamaño=
 
|imagen_tamaño=
 
|texto_img=
 
|texto_img=
 
|continente=
 
|continente=
 
|cordillera=
 
|cordillera=
|país=Cuba
+
|país={{Bandera2|Cuba}}
|provincia=Matanzas
+
|provincia=[[Matanzas]]
 
|municipios= [[Unión de Reyes]],  [[Pedro Betancourt]], [[Limonar]]  y [[Jovellanos]].  
 
|municipios= [[Unión de Reyes]],  [[Pedro Betancourt]], [[Limonar]]  y [[Jovellanos]].  
 
|longitud=
 
|longitud=
Línea 15: Línea 15:
 
|piedemonte=
 
|piedemonte=
 
|altitud=316 m.
 
|altitud=316 m.
|superficie=
+
|superficie=336 km²
 
|tipo=
 
|tipo=
 
|valles=
 
|valles=
Línea 23: Línea 23:
 
|geología=
 
|geología=
 
}}
 
}}
<div align=justify>
+
 
'''Alturas de Coliseo'''.  Se encuentran ubicadas en las [[alturas de Bejucal Madruga Coliseo]], en su parte oriental, provincia de [[Matanzas]].
 
'''Alturas de Coliseo'''.  Se encuentran ubicadas en las [[alturas de Bejucal Madruga Coliseo]], en su parte oriental, provincia de [[Matanzas]].
  
Línea 37: Línea 37:
  
 
==Suelos==
 
==Suelos==
Los [[suelo]]s son húmicos carbonáticos, pardos con carbonatos, ferralíticos  rojos, fersialíticos rojos  y parduscos ferromagnesiales.  
+
Los [[suelo]]s son húmicos carbonáticos, pardos con carbonatos, ferralíticos  rojos, fersialíticos rojos  y parduscos ferromagnesiales.  
  
 
==Vegetación y fauna==
 
==Vegetación y fauna==
 
Vegetación secundaria, pastos  y algunos cultivos.
 
Vegetación secundaria, pastos  y algunos cultivos.
La [[fauna]] está  compuesta de [[mamífero]]s como la [[jutía conga]]; de [[reptil]]es como  el majacito de vientre  negro, la culebrita ciega  y  la [[lagartija]] verde azul; de [[ave]]s como  el [[tomeguín del pinar]], el  [[chichinguaco]], la [[codorniz]], el [[sabanero]] y el [[vencejo de palma]].  
+
La [[fauna]] está  compuesta de [[mamífero]]s como la [[jutía conga]]; de [[reptil]]es como  el majacito de vientre  negro, la culebrita ciega  y  la [[lagartija]] verde azul; de [[ave]]s como  el [[tomeguín del pinar]], el  [[chichinguaco]], la [[codorniz]], el [[sabanero]] y el [[vencejo de palma]].  
 +
 
  
 
==Actividad económica ==  
 
==Actividad económica ==  
 +
 
Las actividades importantes para la [[economía]] son: el [[turismo de salud]], la  [[ganadería]] y el cultivo de la [[caña de azúcar]]. La cruzan la [[Carretera Central]]  y otras vías.  
 
Las actividades importantes para la [[economía]] son: el [[turismo de salud]], la  [[ganadería]] y el cultivo de la [[caña de azúcar]]. La cruzan la [[Carretera Central]]  y otras vías.  
  
 
== Diferentes denominaciones ==
 
== Diferentes denominaciones ==
 
Reciben varias denominaciones:  alturas Centrales Bejucal-Coliseo, alturas de Bejucal-Coliseo,  alturas de Cidra-Sabanilla, alturas de San Miguel de los Baños, altiplanicie Cidra-Sabanilla.
 
Reciben varias denominaciones:  alturas Centrales Bejucal-Coliseo, alturas de Bejucal-Coliseo,  alturas de Cidra-Sabanilla, alturas de San Miguel de los Baños, altiplanicie Cidra-Sabanilla.
 +
 
   
 
   
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==

Revisión del 14:53 25 oct 2012

Alturas de Coliseo
Información sobre la plantilla
Matanzas2.jpg
Localización
País(es)Bandera de Cuba Cuba
Provincia(s)Matanzas
Características
Máx. cota316 m.
Superficie336 km²

Alturas de Coliseo. Se encuentran ubicadas en las alturas de Bejucal Madruga Coliseo, en su parte oriental, provincia de Matanzas.

Situación geográfica

Ubicadas en las alturas de Bejucal Madruga Coliseo, en su parte oriental y cuyo centro se encuentra en los 22° 52' latitud Norte y los 81° 24' longitud Oeste, en los municipios de Unión de Reyes, Pedro Betancourt, Limonar y Jovellanos.

Características

  • Altura máxima: 316 m.
  • Extensión: 336 km².

Relieve

El relieve está formado por alturas tectónico- estructurales, que deben su origen a ascensos de poca amplitud y a la expresión morfológica de su estructura interna pasiva, constituida por tres tipos: horst y bloques sinclinales carsificados; horst y bloques plegados y aplanados y, por último, bloques monoclinales, aplanados y diseccionados. Presenta alturas diseccionadas tectónico-erosivas de horst y de bloque.

Suelos

Los suelos son húmicos carbonáticos, pardos con carbonatos, ferralíticos  rojos, fersialíticos rojos  y parduscos ferromagnesiales. 

Vegetación y fauna

Vegetación secundaria, pastos y algunos cultivos.

La fauna está  compuesta de mamíferos como la jutía conga; de reptiles como  el majacito de vientre  negro, la culebrita ciega  y  la lagartija verde azul; de aves como  el tomeguín del pinar, el  chichinguaco, la codorniz, el sabanero y el vencejo de palma. 


Actividad económica

Las actividades importantes para la economía son: el turismo de salud, la ganadería y el cultivo de la caña de azúcar. La cruzan la Carretera Central y otras vías.

Diferentes denominaciones

Reciben varias denominaciones: alturas Centrales Bejucal-Coliseo, alturas de Bejucal-Coliseo, alturas de Cidra-Sabanilla, alturas de San Miguel de los Baños, altiplanicie Cidra-Sabanilla.


Fuente

  • Diccionario Geográfico de Matanzas. Matanzas, 2000