Diferencia entre revisiones de «Cayo Palma (Calixto García)»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de entidad subnacional
 
{{Ficha de entidad subnacional
 
|nombre = Cayo Palma.
 
|nombre = Cayo Palma.
|nombre completo = El Paradero.
+
|nombre completo = Cayo Palma.
 
|país = Cuba
 
|país = Cuba
 
|unidad = Comunidad
 
|unidad = Comunidad
Línea 41: Línea 41:
 
'''Cayo Palma'''. Es un asentamiento Poblacional del Consejo Popular de [[Guaramanao]].
 
'''Cayo Palma'''. Es un asentamiento Poblacional del Consejo Popular de [[Guaramanao]].
 
== Ubicacón ==
 
== Ubicacón ==
Se encuentra ubicado a 5 Km de la carretera central partiendo del [[Cruce de Dovales]], esta comunidad pertenece al municipio de [[Calixto García]], en la provincia de [[Holguín]].Colinda en el [[Este]] con el camino de [[Guaramanao]], por el [[Oeste]] con el asentamiento de [[Guacacoa]] Adentro, por el [[Norte]] con la Comunidad de [[Guaramanao]], y por [[Sur]] con la comunidad [[El Paradero]].
+
Se encuentra ubicado a 5 Km de la carretera central partiendo del [[Cruce de Dovales]], esta comunidad pertenece al municipio de [[Calixto García]], en la provincia de [[Holguín]]. Colinda en el [[Este]] con el camino de [[Guaramanao]], por el [[Oeste]] con el asentamiento de [[Guacacoa]] Adentro, por el [[Norte]] con la Comunidad de [[Guaramanao]], y por [[Sur]] con la comunidad [[El Paradero]].
 
== Desarrollo económico ==
 
== Desarrollo económico ==
 
Cuenta con una sala de video en la cual también se usa como una pequeña sala de rehabilitación. Posee una escuela primaria, donde se imparte de preescoalar hasta sexto grado. Los habitantes por lo general son campesinos, que se dedica a la agricultura [[forestal]], [[ganadería]] también  a crianzas de aves de corral, cerdos y otros animales.
 
Cuenta con una sala de video en la cual también se usa como una pequeña sala de rehabilitación. Posee una escuela primaria, donde se imparte de preescoalar hasta sexto grado. Los habitantes por lo general son campesinos, que se dedica a la agricultura [[forestal]], [[ganadería]] también  a crianzas de aves de corral, cerdos y otros animales.
 
=== Salud ===
 
=== Salud ===
 
Los habitantes de Cayo Palma son atendidos en el consultorio médico de Cruce de Dovales o de Guaramano, ya que no cuentan con uno en la comunidad.
 
Los habitantes de Cayo Palma son atendidos en el consultorio médico de Cruce de Dovales o de Guaramano, ya que no cuentan con uno en la comunidad.
== Cultura ==
+
=== Cultura ===
 
En la [[sala de video]] se desarrollan diferentes actividades culturales; cuentan con el apoyo y ayuda de los compañeros de la Casa de la Cultura Municipal, perteneciente a [[Buenaventura]], en su participación en los planes asistenciales de animación, y el apoyo permanente de una brigada de instructores de arte que promueven diferentes manifestaciones del arte.  
 
En la [[sala de video]] se desarrollan diferentes actividades culturales; cuentan con el apoyo y ayuda de los compañeros de la Casa de la Cultura Municipal, perteneciente a [[Buenaventura]], en su participación en los planes asistenciales de animación, y el apoyo permanente de una brigada de instructores de arte que promueven diferentes manifestaciones del arte.  
 
=== Tradiciones ===
 
=== Tradiciones ===
Los vecinos de este lugar tradiciones muy arraigadas fundamental de esta comunidad es la celebración de algunas fiestas populares que son apadrinadas por los mismos cederistas. Una de las tradiciones de esta comunidad en el deporte es el juego de pelota (béisbol), y juegos de dominó entre vecinos y juegos de mesa. Se puede considerar que la comunidad le gusta los guateques campesinos.
+
Los vecinos de este lugar tradiciones muy arraigadas fundamental de esta comunidad es la celebración de algunas fiestas populares que son apadrinadas por los mismos cederistas. Una de las tradiciones de esta comunidad en el deporte es el juego de [[béisbol]] y juegos de dominó entre vecinos y juegos de mesa. Se puede considerar que la comunidad le gusta los guateques campesinos.
 
=== Clima ===
 
=== Clima ===
 
Las condiciones climáticas de la región son favorables para las precipitaciones,  con alta humedad lo que propicia un microclima con temperaturas relativamente bajas en las madrugadas.  
 
Las condiciones climáticas de la región son favorables para las precipitaciones,  con alta humedad lo que propicia un microclima con temperaturas relativamente bajas en las madrugadas.  

Revisión del 16:29 12 sep 2011

Cayo Palma.
Información sobre la plantilla
Comunidad de Cuba
EntidadComunidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaHolguín
 • MunicipioCalixto García
Población 
 • Total153 hab.

Cayo Palma. Es un asentamiento Poblacional del Consejo Popular de Guaramanao.

Ubicacón

Se encuentra ubicado a 5 Km de la carretera central partiendo del Cruce de Dovales, esta comunidad pertenece al municipio de Calixto García, en la provincia de Holguín. Colinda en el Este con el camino de Guaramanao, por el Oeste con el asentamiento de Guacacoa Adentro, por el Norte con la Comunidad de Guaramanao, y por Sur con la comunidad El Paradero.

Desarrollo económico

Cuenta con una sala de video en la cual también se usa como una pequeña sala de rehabilitación. Posee una escuela primaria, donde se imparte de preescoalar hasta sexto grado. Los habitantes por lo general son campesinos, que se dedica a la agricultura forestal, ganadería también a crianzas de aves de corral, cerdos y otros animales.

Salud

Los habitantes de Cayo Palma son atendidos en el consultorio médico de Cruce de Dovales o de Guaramano, ya que no cuentan con uno en la comunidad.

Cultura

En la sala de video se desarrollan diferentes actividades culturales; cuentan con el apoyo y ayuda de los compañeros de la Casa de la Cultura Municipal, perteneciente a Buenaventura, en su participación en los planes asistenciales de animación, y el apoyo permanente de una brigada de instructores de arte que promueven diferentes manifestaciones del arte.

Tradiciones

Los vecinos de este lugar tradiciones muy arraigadas fundamental de esta comunidad es la celebración de algunas fiestas populares que son apadrinadas por los mismos cederistas. Una de las tradiciones de esta comunidad en el deporte es el juego de béisbol y juegos de dominó entre vecinos y juegos de mesa. Se puede considerar que la comunidad le gusta los guateques campesinos.

Clima

Las condiciones climáticas de la región son favorables para las precipitaciones, con alta humedad lo que propicia un microclima con temperaturas relativamente bajas en las madrugadas.

Suelos

Los suelos son muy fértiles, de colores oscuros, lo que facilita el cultivo de maíz, viandas y fundamentalmente de frutos.

Fuente

  • Delegado de la Circunscripción.
  • Gobierno municipal.