Diferencia entre revisiones de «Gran Hotel Manzana Kempinski»

(Página creada con «{{Desarrollo}} {{Ficha de hotel |nombre=Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana |imagen= |tamaño_imagen= |pie= |país= |ciudad= |dirección= |construcción= |inauguraci...»)
 
Línea 24: Línea 24:
 
|mapa=
 
|mapa=
 
|pie_mapa=
 
|pie_mapa=
}}<div align="justify">'''Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana'''. Primer hotel cinco estrellas plus de Cuba. Ubicada frente al Parque Central y la estatua del Héroe Nacional cubano José Martí, en uno de los lugares más populosos de la ciudad, con gran afluencia de visitantes extranjeros. La instalación de seis pisos y 246 habitaciones exhibirá en su entorno tiendas con productos de reconocidas marcas mundiales.
+
}}<div align="justify">'''Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana'''. Primer hotel cinco estrellas plus de Cuba, inaugurado el 22 de mayo de 2017. Ubicado en el corazón de [[La Habana Vieja]], con vistas directas al [[Capitolio Nacional]] y al [[Gran Teatro de La Habana]], entre sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la [[Manzana de Gómez]], primer centro comercial con estilo europeo habilitado en Cuba en 1917, frente al [[Parque Central]] y la estatua del Héroe Nacional cubano José Martí, en uno de los lugares más populosos de la ciudad, con gran afluencia de visitantes extranjeros. La instalación de seis pisos cuenta con 246 habitaciones, de ellas 196 estándar y 50 suites, así como bares, restaurantes y gimnasios. Exhibirá en su entorno tiendas con productos de reconocidas marcas mundiales.
 +
 
 +
==Ubicación==
 +
 
 +
Se erige dentro de los 100 metros cuadrados que forman las populares calles Neptuno, San Rafael, Zulueta y Monserrate, en el centro histórico, Patrimonio de La Humanidad, de la Capital de la Isla (La Habana), declarada Ciudad Maravilla del Mundo Moderno.
 +
 
 +
Cuenta con una ubicación privilegiada, se encuentra en el corazón mismo de La Habana Vieja, a pocos metros del [[Capitolio Nacional]] y el [[Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso]] y está rodeado por el edificio de Arte Universal del [[Museo de Bellas Artes]], el [[Parque Central]], el hotel homónimo y el conocido Plaza, el mundialmente famoso Bar-Restaurante Floridita y la Plazoleta de Albear donde inicia la populosa Calle Obispo<ref>Conoce el Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana, primer cinco estrellas plus de Cuba. Disponible en:[https://www.cubaconecta.com/turismo/articulos/2017-05-20-u34-e14-conoce-gran-hotel-manzana-kempinski-habana-primer-cinco Cubaconecta]. Consultado el 22 de mayo de 2017</ref>.
 +
 
 +
==Construcción==
 +
 
 +
Erigido en la edificación que ocupara la otrora popular Manzana de Gómez, primer centro comercial cubano de estilo europeo, construido por una acaudalada familia cubana, la Gómez Mena, entre1894 y 1917. Su restauración inició en el año 2014, luego de ser aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos y del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la ciudad<ref>Conoce el Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana, primer cinco estrellas plus de Cuba. Disponible en:[https://www.cubaconecta.com/turismo/articulos/2017-05-20-u34-e14-conoce-gran-hotel-manzana-kempinski-habana-primer-cinco Cubaconecta]. Consultado el 22 de mayo de 2017</ref>.
 +
 
 +
Fue reconstruido por la empresa Hoteles Kempinski, una empresa tradicional europea de hoteles de lujo, con 120 años de antigüedad, que desde su fundación en 1897 ofrece una calidad de primera categoría a sus huéspedes y un servicio exclusivo individualizado, en las 75 instalaciones cinco estrellas que administra en 30 países, honorable lista en la cual ya figura Cuba con su Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana, que tiene todas los atributos para convertirse en el “Place to be”(lugar para estar, por excelencia) de la nación.
 +
 
 +
===Infraestructura===
 +
 
 +
La instalación de seis pisos y 246 espaciosas habitaciones, de entre 40 metros cuadrados hasta 150 la suite presidencial, única de su tipo en la Isla; cuenta con 196 habitaciones estándar y 50 suites, así como bares, restaurantes y gimnasios. Posee hermosos ventanales franceses, elevados techos y sus dos calles interiores que lo atraviesan diagonalmente y conectan con la circulación peatonal exterior.
 +
 
 +
En la planta baja se hallan establecimientos que expenden productos de reconocidas marcas como Lacoste, Mango y Gucci, además de las populares Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD) Caribe y las del Grupo Empresarial CIMEX, que también existían allí cuando el edificio era la Manzana de Gómez.
 +
 
 +
El segundo piso, por otra parte, cuenta con 40 habitaciones, dobles 10 de ellas; un restaurante para desayunar y un bar que mira hacia su similar, el emblemático Floridita, uno de los siete mejores del mundo. Los tres restantes niveles contienen dormitorios exclusivamente.
 +
 
 +
Tiene una inteligente distribución que hace honor a su categoría. El lugar más atrayente es el sexto y último piso.En este nivel se encuentran un Bar-Restaurante que puede atender hasta 104 personas, la piscina, cuatro salas de negocios, una cafetería, un gimnasio o centro fitness, Spa con servicios de belleza y la terraza, una pasarela transparente con barandas firmes y fuertes que se despliega alrededor del edificio, desde la cual puede disfrutarse de una sobrecogedora vista panorámica de toda la ciudad antigua.
 +
 
 +
El sexto piso cuenta además con casilleros, baños, taquillas con duchas y salones que ofertan servicios de acupuntura y masaje. Desde cualquier punto de esta azotea pueden se despliegan ante los ojos del espectador todas las maravillas de La Habana.
 +
 
 +
Todos sus muebles sanitarios son ahorradores de agua, todos los televisores inteligentes, en cualquiera de sus espacios se puede acceder a internet y tiene una acústica excelente, gracias a los cristales dúplex de sus ventanas, las luminarias son de tecnología LED y contienen sensores de presencia.
 +
 
 +
==Referencias==
 +
 
 +
{{listaref|2}}
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
  
 
*Gran Hotel Manzana Kempinski, una joya de la historia habanera. Disponible en:[http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/03/13/gran-hotel-manzana-kempinski-una-joya-de-la-historia-habanera/ Cubadebate]. Consultado el 22 de mayo de 2017.
 
*Gran Hotel Manzana Kempinski, una joya de la historia habanera. Disponible en:[http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/03/13/gran-hotel-manzana-kempinski-una-joya-de-la-historia-habanera/ Cubadebate]. Consultado el 22 de mayo de 2017.
 +
*Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana. Disponible en:[https://www.kempinski.com/es/havana/gran-hotel-kempinski-la-habana/ Kempinski]. Consultado el 22 de mayo de 2017
 +
*Abre hoy sus puertas el Gran Hotel Manzana Kempinski (+ Fotos y Video). Disponible en:[http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/05/22/abre-hoy-sus-puertas-el-gran-hotel-manzana-kempinski-fotos-y-video/#.WSM-0ScffEw Cubadebate]. Consultado el 22 de mayo de 2017.
  
 
[[Category:Hoteles_cubanos]]
 
[[Category:Hoteles_cubanos]]

Revisión del 16:36 22 may 2017

Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana
Información  sobre la plantilla
Información general
Inauguración22 de mayo de 2017
EstrellasEstrella Amarilla.pngEstrella Amarilla.pngEstrella Amarilla.pngEstrella Amarilla.pngEstrella Amarilla.png
Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana. Primer hotel cinco estrellas plus de Cuba, inaugurado el 22 de mayo de 2017. Ubicado en el corazón de La Habana Vieja, con vistas directas al Capitolio Nacional y al Gran Teatro de La Habana, entre sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la Manzana de Gómez, primer centro comercial con estilo europeo habilitado en Cuba en 1917, frente al Parque Central y la estatua del Héroe Nacional cubano José Martí, en uno de los lugares más populosos de la ciudad, con gran afluencia de visitantes extranjeros. La instalación de seis pisos cuenta con 246 habitaciones, de ellas 196 estándar y 50 suites, así como bares, restaurantes y gimnasios. Exhibirá en su entorno tiendas con productos de reconocidas marcas mundiales.

Ubicación

Se erige dentro de los 100 metros cuadrados que forman las populares calles Neptuno, San Rafael, Zulueta y Monserrate, en el centro histórico, Patrimonio de La Humanidad, de la Capital de la Isla (La Habana), declarada Ciudad Maravilla del Mundo Moderno.

Cuenta con una ubicación privilegiada, se encuentra en el corazón mismo de La Habana Vieja, a pocos metros del Capitolio Nacional y el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y está rodeado por el edificio de Arte Universal del Museo de Bellas Artes, el Parque Central, el hotel homónimo y el conocido Plaza, el mundialmente famoso Bar-Restaurante Floridita y la Plazoleta de Albear donde inicia la populosa Calle Obispo[1].

Construcción

Erigido en la edificación que ocupara la otrora popular Manzana de Gómez, primer centro comercial cubano de estilo europeo, construido por una acaudalada familia cubana, la Gómez Mena, entre1894 y 1917. Su restauración inició en el año 2014, luego de ser aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos y del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la ciudad[2].

Fue reconstruido por la empresa Hoteles Kempinski, una empresa tradicional europea de hoteles de lujo, con 120 años de antigüedad, que desde su fundación en 1897 ofrece una calidad de primera categoría a sus huéspedes y un servicio exclusivo individualizado, en las 75 instalaciones cinco estrellas que administra en 30 países, honorable lista en la cual ya figura Cuba con su Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana, que tiene todas los atributos para convertirse en el “Place to be”(lugar para estar, por excelencia) de la nación.

Infraestructura

La instalación de seis pisos y 246 espaciosas habitaciones, de entre 40 metros cuadrados hasta 150 la suite presidencial, única de su tipo en la Isla; cuenta con 196 habitaciones estándar y 50 suites, así como bares, restaurantes y gimnasios. Posee hermosos ventanales franceses, elevados techos y sus dos calles interiores que lo atraviesan diagonalmente y conectan con la circulación peatonal exterior.

En la planta baja se hallan establecimientos que expenden productos de reconocidas marcas como Lacoste, Mango y Gucci, además de las populares Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD) Caribe y las del Grupo Empresarial CIMEX, que también existían allí cuando el edificio era la Manzana de Gómez.

El segundo piso, por otra parte, cuenta con 40 habitaciones, dobles 10 de ellas; un restaurante para desayunar y un bar que mira hacia su similar, el emblemático Floridita, uno de los siete mejores del mundo. Los tres restantes niveles contienen dormitorios exclusivamente.

Tiene una inteligente distribución que hace honor a su categoría. El lugar más atrayente es el sexto y último piso.En este nivel se encuentran un Bar-Restaurante que puede atender hasta 104 personas, la piscina, cuatro salas de negocios, una cafetería, un gimnasio o centro fitness, Spa con servicios de belleza y la terraza, una pasarela transparente con barandas firmes y fuertes que se despliega alrededor del edificio, desde la cual puede disfrutarse de una sobrecogedora vista panorámica de toda la ciudad antigua.

El sexto piso cuenta además con casilleros, baños, taquillas con duchas y salones que ofertan servicios de acupuntura y masaje. Desde cualquier punto de esta azotea pueden se despliegan ante los ojos del espectador todas las maravillas de La Habana.

Todos sus muebles sanitarios son ahorradores de agua, todos los televisores inteligentes, en cualquiera de sus espacios se puede acceder a internet y tiene una acústica excelente, gracias a los cristales dúplex de sus ventanas, las luminarias son de tecnología LED y contienen sensores de presencia.

Referencias

Fuentes

  • Gran Hotel Manzana Kempinski, una joya de la historia habanera. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 22 de mayo de 2017.
  • Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana. Disponible en:Kempinski. Consultado el 22 de mayo de 2017
  • Abre hoy sus puertas el Gran Hotel Manzana Kempinski (+ Fotos y Video). Disponible en:Cubadebate. Consultado el 22 de mayo de 2017.