Diferencia entre revisiones de «Idioma chiquitano»

(Página creada con '{{Definición |nombre= Idioma chiquitano |imagen= Lolilu.jpg‎ |tamaño= 260px |concepto= }} <div align="justify"> ''' Lenguas quechua.''' Idioma indígena del Chacao bolivia...')
(Sin diferencias)

Revisión del 07:37 13 may 2014

Idioma chiquitano
Información sobre la plantilla
Lolilu.jpg

Lenguas quechua. Idioma indígena del Chacao boliviano.

Usos y distribución

La evaluación del número de hablantes varía mucho de una fuente a otra, se estima que existen unos 20.000 hablantes competentes, aunque el grupo étnico chiquitano posee entre 47.0003 y 60.000 individuos. Si se basa en el mayor número, quedaría como la cuarta lengua indígena más hablada de Bolivia después del quechua sureño, el aimara y el chiriguano.

Dialectología y variantes

Se distinguen tres grandes dialectos del chiquitano:

Descripción linguística

Existe una gramática y se usa un alfabeto normalizado para la escritura del chiquitano. Esta clasificación es considerada por algunos una lengua aislada, se la ha relacionado con la macrofamilia gê.

Fuentes

  • Cosmo Vision Andina
  • Peter Austin 2008. One thousand languages: living, endangered, and lost. Los Angeles: University of California Press, pp. 213, ISBN 978-0-530-25560-9
  • Alain Fabre 2000: «Chiquitano», en el Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos.
  • Wikipedia.