Diferencia entre revisiones de «Jazmín de las Azores»

(Página creada con '{{Planta |nombre= Jazmín de las Azores |imagen=jasminum-azoricum.jpg |reino= Plantae |division= |clase= |orden= |familia= Oleaceae |género= |especie= Jasminum azoricum |h...')
 
Línea 9: Línea 9:
 
|género=  
 
|género=  
 
|especie= Jasminum azoricum
 
|especie= Jasminum azoricum
|hábitat= Archipiélago                                       de las Azores
+
|hábitat= [[Archipiélago de las Azores]]
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
''' Jazmín de las Azores'''. En [[botánica]], se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda [[planta]] que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como [[zarcillos]], [[uncinos]], [[raíces]] adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del [[suelo]] sin ningún problema. Las enredaderas pueden secar a otras plantas o [[árboles]], si no se les poda, al quitarle la importante [[luz solar]] a otras plantas. Sin embargo no son plantas parásitas, ya que solo buscan un soporte para recibir más luz; o bien, para buscar el lugar perfecto para su desarrollo.  
+
'''Jazmín de las Azores'''. En [[botánica]], se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda [[planta]] que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como [[zarcillo|zarcillos]], [[uncino|uncinos]], [[Raíz|raíces]] adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del [[suelo]] sin ningún problema. Las enredaderas pueden secar a otras plantas o [[árboles]], si no se les poda, al quitarle la importante [[luz solar]] a otras plantas. Sin embargo no son plantas parásitas, ya que solo buscan un soporte para recibir más luz; o bien, para buscar el lugar perfecto para su desarrollo.  
 
==Clasificación==
 
==Clasificación==
 
* Nombre científico o latino: Jasminum azoricum
 
* Nombre científico o latino: Jasminum azoricum
Línea 18: Línea 18:
 
* Familia: Oleaceae
 
* Familia: Oleaceae
 
==Características==
 
==Características==
* Origen: [[archipiélago]]                                       de las [[Azores]].                                     
+
* Origen: archipiélago                                        de las Azores.                                     
 
* [[Arbusto]] trepador.
 
* [[Arbusto]] trepador.
 
                                      
 
                                      
* [[Hojas]] [[perennes]], [[verde]]                                        oscuro, compuestas de 3 [[foliolos]], de 3 cm                                        de [[longitud]].
+
* [[Hojas]] perennes, [[verde]]                                        oscuro, compuestas de 3 [[foliolos]], de 3 cm                                        de [[longitud]].
 
                                      
 
                                      
* [[Flores]] muy [[perfumadas]],                                        con 4 [[pétalos]] [[blancos]], reunidas en                                       [[racimos]] terminales.
+
* [[Flores]] muy [[perfumadas]],                                        con 4 [[pétalos]] blancos, reunidas en racimos terminales.
 
                                      
 
                                      
* [[Florece]] durante un largo                                        periodo de [[primavera]] da flores.
+
* Florece durante un largo                                        periodo de [[primavera]] da flores.
 
                                      
 
                                      
* Aptas para [[jardín]]                                        y [[balcón]].
+
* Aptas para [[jardín]]                                        y balcón.
 
   
 
   
 
==Requerimientos de cultivo==
 
==Requerimientos de cultivo==
 
* [[Luz]]: [[sol]] pero sólo                                        unas pocas horas por [[día]].                                     
 
* [[Luz]]: [[sol]] pero sólo                                        unas pocas horas por [[día]].                                     
* [[Temperatura]]: hasta -5ºC.                                        Con cierta protección puede vivir                                        al [[aire]] libre en zonas de [[clima]] [[continental]].
+
* [[Temperatura]]: hasta -5ºC.                                        Con cierta protección puede vivir                                        al [[aire]] libre en zonas de [[clima]] continental.
 
                                      
 
                                      
 
* [[Riego]] cada 3-4 días                                        en [[verano]] y semanal en [[invierno]].
 
* [[Riego]] cada 3-4 días                                        en [[verano]] y semanal en [[invierno]].
Línea 41: Línea 41:
 
* Necesita ser guiada con                                        [[alambre]] ya que llega a formar guías                                        largas.
 
* Necesita ser guiada con                                        [[alambre]] ya que llega a formar guías                                        largas.
 
==Multiplicación==
 
==Multiplicación==
* Se propaga sin dificultad                                        por [[estacas]] de [[madera]] semidura con hojas,                                        tomadas a fines del verano y puestas a enraizar                                        en [[invernadero]].                                     
+
* Se propaga sin dificultad                                        por estacas de [[madera]] semidura con hojas,                                        tomadas a fines del verano y puestas a enraizar                                        en [[invernadero]].                                     
* También se emplean                                        acodos e [[hijuelos]].
+
* También se emplean                                        acodos e hijuelos.
 
                                                                                      
 
                                                                                      
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
* [http://fichas.infojardin.com/trepadoras/lista-trepadoras-nombre-cientifico.htm/ Fichas.infojardin.com]
+
* [http://fichas.infojardin.com/trepadoras/lista-trepadoras-nombre-cientifico.htm/ Lista trepadoras nombre cientifico]
* [http://articulos.infojardin.com/jardin/trepadoras-especies-planta-trepadora.htm/ Articulos.infojardin.com]
+
* [http://articulos.infojardin.com/jardin/trepadoras-especies-planta-trepadora.htm/]
 
   
 
   
 
[[Category:Plantas_trepadoras]]
 
[[Category:Plantas_trepadoras]]

Revisión del 15:05 9 ago 2011

Jazmín de las Azores
Información sobre la plantilla
Jasminum-azoricum.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
Familia:Oleaceae
Especie:Jasminum azoricum
Hábitat:Archipiélago de las Azores

Jazmín de las Azores. En botánica, se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncinos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden secar a otras plantas o árboles, si no se les poda, al quitarle la importante luz solar a otras plantas. Sin embargo no son plantas parásitas, ya que solo buscan un soporte para recibir más luz; o bien, para buscar el lugar perfecto para su desarrollo.

Clasificación

  • Nombre científico o latino: Jasminum azoricum
  • Nombre común o vulgar: Jazmín de las Azores, Jazmín azórico
  • Familia: Oleaceae

Características

  • Origen: archipiélago de las Azores.
  • Arbusto trepador.
  • Florece durante un largo periodo de primavera da flores.

Requerimientos de cultivo

  • Luz: sol pero sólo unas pocas horas por día.
  • Temperatura: hasta -5ºC. Con cierta protección puede vivir al aire libre en zonas de clima continental.
  • Este jazmín puede ser o bien una densa trepadora siempreverde o bien, bajo condiciones pobres y secas, un arbusto.
  • Necesita ser guiada con alambre ya que llega a formar guías largas.

Multiplicación

  • Se propaga sin dificultad por estacas de madera semidura con hojas, tomadas a fines del verano y puestas a enraizar en invernadero.
  • También se emplean acodos e hijuelos.

Fuentes