Diferencia entre revisiones de «Malandrín y Guabairón»

(revierto cambios erróneos)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Libro
 
{{Ficha Libro
|nombre=Malandrín y Guabairón
+
|nombre = Malandrín y Guabairón
|nombre original=
+
|nombre original =
|portada=Malandrínyguabairón.JPG
+
|portada = Malandrínyguabairón.JPG
|descripción=Cubierta de libro
+
|descripción = Cubierta del libro
|autor(es)=[[Luis Caissés Sánchez]]
+
|autor (es) = [[Luis Caissés Sánchez|Luis Caissés]] (1951-2019)
|colaboración=
+
|editorial = [[Editorial Oriente]]
|editorial=[[Editorial Oriente]]
+
|coleccion =
|coleccion=
+
|genero = novela
|genero=Novela
+
|imprenta =
|imprenta=
+
|edicion = Orestes Solís Yero
|edicion=Orestes Solís Yero
+
|diseño de cubierta = Sergio Rodríguez Caballero
|diseño=Sergio Rodríguez Caballero
+
|ilustraciones =
|diseño_interior=
+
|primera edicion =
|ilustraciones=
+
|ejemplares =
|corrección=
+
|isbn =
|emplane=
+
|segunda edicion =
|primera edicion=
+
|ejemplares2 =
|ejemplares=
+
|isbn2 =
|isbn=
+
|tercera edicion =
|pais={{Bandera2|Cuba}}
+
|ejemplares3 =
|distribuidor(es)=
+
|isbn3 =
|premios=
+
|pais = {{Bandera2|Cuba}}
|web=
+
|distribuidor (es) =
|notas=
+
|premios =
 +
|web =
 +
|notas =
 
}}
 
}}
'''Malandrín y Guabairón''' es una novela escrita en [[2009]] por el escritor cubano [[Luis Caissés Sánchez]] (n. 1951).
+
 
 +
'''''Malandrín y Guabairón''''' es una novela del poeta y novelista cubano [[Luis Caissés Sánchez]] (1951-2019) publicada en [[2009]] por [[Editorial Oriente]].
  
 
Trata acerca de las aventuras de dos caminantes en busca de la felicidad.
 
Trata acerca de las aventuras de dos caminantes en busca de la felicidad.
Línea 42: Línea 45:
  
 
Este libro consta de 13 capítulos que abarcan 213 páginas.
 
Este libro consta de 13 capítulos que abarcan 213 páginas.
 
== Datos del autor ==
 
[[Archivo:Caises3.JPG|150px|thumb|right|[[Luis Caissés]]]]
 
'''Luis Caissés Sánchez''' ([[Holguín]], [[11 de septiembre]] de [[1951]]-[[31 de diciembre]] de [[2019]]). Poeta, personalidad de la cultura y novelista cubano. Fue miembro fundador de la filial de la [[Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba]] (UNEAC) de dicha provincia, goza de prestigio y reconocimiento nacional.
 
 
Su obra es estudiada y disfrutada en las educaciones preescolar, primaria, secundaria básica y preuniversitario; así como, por profesionales en formación y en ejercicio de las [[Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero|Universidades de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero]] y Celia Sánchez Manduley de Holguín  y en la [[Universidad de Oriente]].
 
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
  
* [[Caissés, Luis]] (2009): ''Malandrín y Guabairón''. [[Holguín (Cuba)|Holguín]], [[Editorial Oriente]], 2009.
+
* [[Caissés, Luis]] (2009): ''Malandrín y Guabairón''. [[Holguín (Cuba)|Holguín]]: [[Editorial Oriente]], 2009.
  
[[Categoría: Libros]] [[Categoría: Libros de Cuba]] [[Categoría:Literatura de Cuba]][[Categoría: Libros de 2009]][[Categoría: Novelas de Cuba]]
+
[[Categoría: Novelas de Cuba]]
 +
[[Categoría: Libros de 2009]]

Revisión del 09:30 1 jul 2021

Malandrín y Guabairón
Información sobre la plantilla
Malandrínyguabairón.JPG
Cubierta del libro
Editorial:Editorial Oriente
Géneronovela
EdiciónOrestes Solís Yero
Diseño de cubiertaSergio Rodríguez Caballero
PaísBandera de Cuba Cuba

Malandrín y Guabairón es una novela del poeta y novelista cubano Luis Caissés Sánchez (1951-2019) publicada en 2009 por Editorial Oriente.

Trata acerca de las aventuras de dos caminantes en busca de la felicidad.

Argumento

Dos personajes completamente opuestos emprenden en este libro la búsqueda de la felicidad. Sus diversas aventuras mezclarán la realidad histórica cubana con la desbordada fantasía, y cada cual obtendrá lo que corresponde a su actitud ante la vida y sus semejantes.

El padre de Malandrín se hizo rico vendiendo rositas de maíz en el pueblo de Guaraguao. Su infancia fue la de un niño sin recursos apenas porque al padre no le gustaba gastar mucho dinero, era avaro y tacaño. Malandrín se volvió arisco, agresivo y respondón gracias a Agustinita, la criada encargada de la crianza del niño. Primero creyó que era bobo; y, en lugar de prodigarle caricias, lo zarandeaba, tiraba de él como si fuera un saco de papas, lo pellizcaba por donde hubiera lugar y le zurraba por cualquier tontería las nalgas, hasta dejárselas coloradas como un tomate. Hasta el día en que, tras una trompada de la amargada cuidadora, él le fue arriba, le arañó con las uñas la cara, por poco le arranca de un mordisco una oreja y le dio tal empujón que la empujó sobre el piso de madera, desde entonces, la astuta sirvienta se hizo cómplice de sus travesuras y malacrianzas.

Guabairón fue el primer equilibrista que tuvo Riachuelo. Su padre, domador de leones, y su madre, bailarina de jota, se conocieron en el circo Marabal. Era muy distinto de Malandrín, bueno, compartía lo poco que tenía con los demás.

Juntos salieron en busca de la felicidad.

Características

Este libro consta de 13 capítulos que abarcan 213 páginas.

Fuentes