Diferencia entre revisiones de «Pablo Aimar»

(Trayectoria)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
|nombre       = Pablo Cesar Aimar
+
|nombre = Pablo Aimar
|nombre completo = Pablo Cesar Aimar Giordano
+
|conocido = El Cai,Kaicito, Aldanito, Payaso, Pibito, Pablito, Payasito
|otros nombres =  
+
|imagen = dc3c57c11321af2i3.jpg
|imagen       = Pablo Aimar.jpg
+
|descripción = Futbolista argentino que actualmente juega en el club [[SL Benfica]]
|tamaño      =
 
|descripción =  
 
 
|fecha de nacimiento = [[3 de noviembre]] de [[1979]]
 
|fecha de nacimiento = [[3 de noviembre]] de [[1979]]
|lugar de nacimiento = [[Río Cuarto]], [[Argentina]]
+
|lugar de nacimiento = Río Cuarto, Córdoba, Argentina
|fecha de fallecimiento =  
+
|nacionalidad = {{Bandera2|Argentina}}
|lugar de fallecimiento =  
+
|ocupación = Futbolista
|causa muerte =  
+
|Posición =Delantero
|residencia  = [[Portugal]]
+
|Estatura =1.70 metros
|nacionalidad = Argentino
+
|Partidos internacionales = 52
|ciudadania  = Argentino
+
|Goles totales= 8
|educación    =  
+
|Año del debut = 1996
|alma máter  =  
+
|Club del debut = River Plate
|ocupación    = Futbolista
+
}}'''Pablo César Aimar Giordano''' es un futbolista argentino nacido el 3 de [[noviembre]] de [[1979]] en Río Cuarto, Provincia de Córdoba, [[Argentina]].
|conocido    =
+
== Síntesis biográfica ==
|titulo      =
+
De la mano del padre, conoció el fútbol muy de cerca en la localidad de Rio Cuarto, junto al hermano menor y amigos empezó a crear un talento de alto nivel que ya repuntaba en elogios y se visualizaba en el a un futuro crack, fue así como empezó la carrera deportiva en Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto, con gran rendimiento y proyección al futuro, fue y se probó a [[River Plate]], y aunque paso las pruebas en esa ocasión, regresó a Río Cuarto al lado de la familia. [[Daniel Pasarella]] meses más tarde llamaría al padre de Pablo para pedirle que lo trajera de nuevo, y fue así como entro de manera oficial a las divisiones inferiores de River Plate. Luego pasó a formar parte de las filiales de River Plate y rápidamente se convirtió en el ídolo del equipo. Debutó en primera división el [[11 de agosto]] de [[1996]] en un equipo plagado de estrellas ya que meses antes habían conseguido la Copa Libertadores de América. Y anotó su primer gol el [[20 de febrero]] de [[1998]] cuando jugaba frente a [[Rosario Central]]. En el primer torneo Apertura que jugó, consiguió anotar cuatro goles.
|termino      =
+
En su paso por las selecciones juveniles de Argentina, fue Campeón Mundial Sub 20 junto con su amigo [[Juan Román Riquelme]]. Ocupa el puesto de media-punta o enganche, aunque también se puede desenvolver como segundo delantero.
|predecesor  =
+
== Etapa en el Valencia CF ==
|sucesor      =
+
Un gran asistente, creativo y veloz, Pablo Aimar es uno de los jugadores más creativos del [[Valencia CF]]. Comenzó a destacar en el Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA [[1997]] en [[Malasia]], aunque atrajo definitivamente la atención del público el día de su debut con el combinado absoluto cuando marcó un gol contra [[Paraguay]] en un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA [[2002]].
|partido político =
+
Criado deportivamente en el River Plate, Aimar irrumpió en el primer equipo en 1997/98 y formó parte de un formidable equipo que ganó el Clausura en 1997, y el Apertura en esa temporada. En 1996, aunque no jugó, su equipo se alzó con la Copa Libertadores.
|cónyuge      =
+
El Valencia se adelantó a otros equipos europeos para hacerse con los servicios de Aimar en [[enero]] de [[2001]]. Pronto el argentino devolvió con buen juego la confianza depositada en él, cuando el centrocampista lideró al conjunto ché en la consecución del título liguero en la campaña 2001/02. Aimar había llegado a Mestalla por 24 millones de euros, y siete años de contrato.
|hijos        =  
+
Después de marcar ocho tantos en 31 partidos en la temporada 2002/03, la siguiente campaña fue menos fructífera a nivel personal y colectivo, y vio más tarjetas (cinco) que los goles que marcó (cuatro). Sin embargo, jugó buena parte de la temporada en que el Valencia CF logró el campeonato de Primera División y de la Copa de la UEFA, tras derrotar por 2-0 al [[Olympique de Marseille]] en [[Gotemburgo]].
|padres      =  
+
Las dos últimas temporadas de Pablo Aimar en el Valencia CF se caracterizaron por las continuas lesiones que no le permitieron mantener una regularidad en el juego. No encontró sitio con [[Claudio Ranieri]] y, aunque sí gozó de la titularidad con Quique Flores, el rendimiento no llegó a ser el esperado. Dado que el contrato finalizaba en 2007, el Valencia tomó la difícil decisión de venderlo, en el verano de [[2006]], al [[Real Zaragoza]] por 11 millones de euros. La marcha de Pablo no fue comprendida por gran parte de la afición, que veía en él no sólo un ídolo, sino un símbolo de una de las etapas más gloriosas del Valencia CF, con dos Ligas, una Copa de la UEFA y una [[Supercopa de Europa]].
|familiares  =  
+
Su primer hijo nace en octubre de [[2004]] en Valencia. Ese mismo año en un partido contra [[Ecuador]] por las eliminatorias mundialistas, Aimar siente un fuerte dolor por una pubalgia solitaria, que padecería a lo largo de varios años y a la postre esto afectaría fuertemente la carrera del jugador. Además de los problemas de salud, bajo el mando de Claudio Ranieri, comienza también a tener notables problemas futbolísticos. Pablo Aimar finalmente sale de la institución valenciana donde vio lo mejor de su carrera.
|obras        =  
+
|premios      = [[Trofeo EFE]] ([[2005]]-[[2006]]).
+
En el verano de 2006 fichó por el Real Zaragoza, tras un desembolso de 12 millones de euros por parte de la entidad aragonesa, pasando a ser uno de los fichajes más caros en la historia del club e ingresando así en un equipo plagado de compatriotas.
|web          = [http://www.pabloaimar.com.ar/ Web personal de Pablo Aimar]
+
En el primer año en el Zaragoza marcó 4 goles y dio 6 asistencias. En la segunda temporada acabó con 3 asistencias y ningún gol. Pero estuvo lesionado la mitad de la misma y el Zaragoza perdió la categoría. Aimar, una vez que el Zaragoza dejó el máximo circuito decide dejar el equipo y buscar nuevos rumbos. Fue transferido al [[SL Benfica]] de [[Portugal]], conducido por [[Rui Costa]], por la mitad de lo que había costado.
|notas        =
+
En los primeros días de [[2008]], a causa de que el jugador solo había podido disputar, debido a las lesiones, la mitad de los minutos ligueros en Portugal con un rendimiento mediocre; el SL Benfica pidió explicaciones al Real Zaragoza, amenazando incluso con la denuncia ante los comités deportivos alegando una supuesta ocultación de datos en los informes médicos que el equipo maño había entregado al club de [[Lisboa]].
}}'''Pablo César Aimar Giordano.'''Futbolista argentino natural de [[Río Cuarto]], [[Córdoba]], [[Argentina]].
+
Sin embargo conforme pasaron las semanas Aimar fue entrando en los partidos y durante la segunda parte de la temporada subió un poco su nivel logrando un gol en copa, otro en liga y numerosas asistencias incluyendo un pase de rabona de 40 metros.
 
+
<center>
== Trayectoria deportiva ==
+
== Selección Nacional ==
 
+
'''Participaciones en Copas del Mundo'''
De la mano de su padre, conoció el [[fútbol]] muy de cerca en su natal [[Rio Cuarto]]. Junto a su hermano menor y amigos empezó a crear un talento de altísimo nivel, que a su corta edad repuntaba en elogios y se visualizaba con un futuro prometedor. Fue así como empezó su carrera deportiva en [[Asociación Atlética Estudiantes (Río Cuarto)]], y en base a su gran rendimiento y su proyección a futuro, fue y se probó en [[River Plate]].
+
</center>
 
+
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" align="center" style="width: 500px; height: 100px;"
Aunque paso las pruebas en esa ocasión, se devolvió a [[Río Cuarto]] al lado de sus padres. [[Daniel Pasarella]], meses más tarde llamaría al padre de Pablo para pedirle que trajera de nuevo a su hijo, y fue así como entró de manera oficial a las divisiones inferiores de River Plate. Luego pasó a formar parte de las filiales de River Plate, y rápidamente se convirtió en el ídolo del equipo. Debutó en primera división el [[11 de agosto]] de [[1996]] en un equipo plagado de estrellas, ya que meses antes habían conseguido la [[Copa Libertadores de América]].
+
|-
 
+
! scope="col" | MUNDIAL
Anotó su primer gol el [[20 de febrero]] de [[1998]] cuando jugaba frente a [[Rosario Central]]. En su primer [[Torneo Apertura]], consiguió anotar cuatro goles. En su paso por las selecciones juveniles de [[Argentina]], fue [[Campeón Mundial Sub 20]] junto con su amigo [[Juan Román Riquelme]]. Ocupó el puesto de media-punta o enganche, aunque también se pudo desenvolver como segundo delantero.  
+
! scope="col" | SEDE
 
+
! scope="col" | RESULTADO
La temporada [[2000]]/[[2001]] fue seleccionado por el [[Valencia CF]], donde tuvo una fácil adaptación al fútbol europeo. Luego del pago de la cifra más alta pagada por el Valencia en su historia, Pablo se afianzó instantáneamente en el esquema del técnico [[Héctor Cuper]]; fue así como el Valencia consiguió su pase a la final de la [[Liga de Campeones]] en [[Milán]], final que perdió por penaltis, contra el [[Bayern de Munich]]. Esa fue una de las derrotas más dolorosas según cuenta el propio [[Aimar]]. Sin embargo, con la llegada de [[Rafael Benítez]] a la dirección técnica del equipo, Pablo se afianzó en el equipo, conquistando logros como la [[Copa de la UEFA]] y dos veces la [[Liga Española]].  
+
! scope="col" | PART. JUGADOS
 
+
! scope="col" | PJ COMO TITULAR
El [[2002]] fue uno de los mejores años en la carrera del jugador, ya que además de que el Valencia obtuvo la liga, él se afianzó como titular de la selección argentina de cara al mundial de [[Corea]]-[[Japón]] ([[2002]]) con [[Bielsa]]. Después del mundial, en los primeros días de agosto, contrajo  matrimonio con la mujer de toda su vida. Su primer hijo nació en [[octubre]] del [[2004]] en [[Valencia]]. Ese mismo año, en un partido contra [[Ecuador]] por las eliminatorias mundialistas, [[Aimar]] sintió un fuerte dolor por una [[pubalgia]] solitaria, que padeció a lo largo de varios años y afectó fuertemente su carrera. Además de los problemas de salud, bajo el mando de [[Claudio Ranieri]], comenzó también a tener notables problemas futbolísticos.  
+
|-
 
+
! scope="row" | Copa Mundial de Fútbol de 2002
[[Pablo Aimar]] finalmente salió de la institución valenciana, donde vio lo mejor de su carrera. En el verano del [[2006]] fichó por el [[Real Zaragoza]], tras un desembolso de 12 millones de euros por parte de la entidad aragonesa, pasando a ser uno de los fichajes más caros en la historia del club e ingresando así en un equipo plagado de compatriotas. En el primer año en el [[Real Zaragoza]], marcó 4 goles y dio 6 asistencias. En su segunda temporada acabó con 3 asistencias y ningún gol, pero estuvo lesionado la mitad de la misma y el Zaragoza perdió la categoría.
+
| valign="middle" align="center" | Corea del Sur y Japón
 
+
| valign="middle" align="center" | Primera Fase
[[Aimar]], una vez que el Zaragoza dejó el máximo circuito decidió dejar el equipo y buscar nuevos rumbos. Fue transferido al [[Benfica]] de [[Portugal]], conducido por [[Rui Costa]].  
+
| valign="middle" align="center" | 3
 
+
| valign="middle" align="center" | 1
En los primeros días del [[2008]], a causa de que el jugador solo había podido disputar debido a las lesiones la mitad de los minutos ligueros en [[Portugal]] con un rendimiento mediocre, el Benfica pidió explicaciones al Real Zaragoza, amenazando incluso con la denuncia ante los comités deportivos; alegando una supuesta ocultación de datos en los informes médicos que el equipo había entregado al club de [[Lisboa]]. Sin embargo, conforme pasaron las semanas Aimar fue entrando en los partidos y durante la segunda parte de la temporada subió un poco su nivel logrando un gol en copa, otro en liga y numerosas asistencias incluyendo un pase de rabona de 40 metros.
+
|-                 
 
+
! scope="row" | Copa Mundial de Fútbol de 2006
== Clubes ==
+
| valign="middle" align="center" | Alemania
 
+
| valign="middle" align="center" | Cuartos de Final
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" align="center" style="width: 620px; height: 156px;"
+
| valign="middle" align="center" | 3
 +
| valign="middle" align="center" | 1
 +
|}
 +
<br>
 +
<center>
 +
'''Participaciones en Copas Américas'''
 +
</center>
 +
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" align="center" style="width: 500px; height: 100px;"
 +
|-
 +
! scope="col" | COPA
 +
! scope="col" | SEDE
 +
! scope="col" | RESULTADO
 +
! scope="col" | PART. JUGADOS
 +
! scope="col" | PJ COMO TITULAR
 +
! scope="col" | GOLES
 +
|-
 +
! scope="row" | Copa América 2007
 +
| valign="middle" align="center" | Venezuela
 +
| valign="middle" align="center" | Segundo Lugar
 +
| valign="middle" align="center" | 13
 +
| valign="middle" align="center" | 8
 +
| valign="middle" align="center" | 9
 +
|}
 +
<br>
 +
<center>
 +
'''Participaciones en Copas Confederaciones'''
 +
</center>
 +
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" align="center" style="width: 500px; height: 100px;"
 +
|-
 +
! scope="col" | COPA
 +
! scope="col" | SEDE
 +
! scope="col" | RESULTADO
 +
! scope="col" | PART. JUGADOS
 +
! scope="col" | PJ COMO TITULAR
 +
! scope="col" | GOLES
 +
|-
 +
! scope="row" | Copa Confederaciones 2005
 +
| valign="middle" align="center" | Alemania
 +
| valign="middle" align="center" | Segundo Lugar
 +
| valign="middle" align="center" | 4
 +
| valign="middle" align="center" | 0
 +
| valign="middle" align="center" | 1
 +
|}
 +
<br>
 +
<center>
 +
== Palmarés ==
 +
'''Campeonatos Nacionales'''
 +
</center>
 +
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" align="center" style="width: 500px; height: 100px;"
 +
|-
 +
! scope="col" | TITULO
 +
! scope="col" | CLUB
 +
! scope="col" | PAIS
 +
! scope="col" | AÑO
 +
|-
 +
! scope="row" | Torneo Apertura
 +
| valign="middle" align="center" | River Plate
 +
| valign="middle" align="center" | Argentina
 +
| valign="middle" align="center" | 1997
 +
|-                 
 +
! scope="row" | Torneo Apertura
 +
| valign="middle" align="center" | River Plate
 +
| valign="middle" align="center" | Argentina
 +
| valign="middle" align="center" | 1999
 +
|-
 +
! scope="row" | Torneo Clausura
 +
| valign="middle" align="center" | River Plate
 +
| valign="middle" align="center" | Argentina
 +
| valign="middle" align="center" | 2000
 +
|-
 +
! scope="row" | La Liga
 +
| valign="middle" align="center" | Valencia CF
 +
| valign="middle" align="center" | España
 +
| valign="middle" align="center" | 2002
 +
|-
 +
! scope="row" | La Liga
 +
| valign="middle" align="center" | Valencia CF
 +
| valign="middle" align="center" | España
 +
| valign="middle" align="center" | 2004
 +
|-
 +
! scope="row" | Copa de La Liga
 +
| valign="middle" align="center" | SL Benfica
 +
| valign="middle" align="center" | Portugal
 +
| valign="middle" align="center" | 2009
 +
|-
 +
! scope="row" | Copa de La  Liga
 +
| valign="middle" align="center" |  SL Benfica
 +
| valign="middle" align="center" | Portugal
 +
| valign="middle" align="center" | 2010
 +
|-
 +
! scope="row" | Primera División de Portugal
 +
| valign="middle" align="center" |  SL Benfica
 +
| valign="middle" align="center" | Portugal
 +
| valign="middle" align="center" | 2010
 +
|}
 +
<br>
 +
<center>
 +
'''Campeonatos Internacionales'''
 +
</center>
 +
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" align="center" style="width: 500px; height: 100px;"
 +
|-
 +
! scope="col" | TITULO
 +
! scope="col" | EQUIPO
 +
! scope="col" | PAIS
 +
! scope="col" | AÑO
 +
|-
 +
! scope="row" | Sudamericano Sub-20
 +
| valign="middle" align="center" | Selección argentina Sub-20
 +
| valign="middle" align="center" | Argentina
 +
| valign="middle" align="center" | 1997
 +
|-                 
 +
! scope="row" | Copa Mundial Sub-20 de Fútbol
 +
| valign="middle" align="center" | Selección argentina Sub-20
 +
| valign="middle" align="center" | Argentina
 +
| valign="middle" align="center" | 1997
 +
|-
 +
! scope="row" | Supercopa Sudamericana
 +
| valign="middle" align="center" | River Plate
 +
| valign="middle" align="center" | Argentina
 +
| valign="middle" align="center" | 1997
 +
|-
 +
! scope="row" | Sudamericano Sub-20
 +
| valign="middle" align="center" | Selección argentina Sub-20
 +
| valign="middle" align="center" | Argentina
 +
| valign="middle" align="center" | 1999
 
|-
 
|-
! scope="col" | Club
+
! scope="row" | Copa de la UEFA
! scope="col" | País
+
| valign="middle" align="center" | Valencia CF
! scope="col" | Año
+
| valign="middle" align="center" | España
 +
| valign="middle" align="center" | 2004
 
|-
 
|-
| [[River Plate]]
+
! scope="row" | Supercopa de Europa
| [[Argentina]]
+
| valign="middle" align="center" | Valencia CF
| [[1996]] -[[2001]]
+
| valign="middle" align="center" | España
 +
| valign="middle" align="center" | 2004
 +
|}
 +
<br>
 +
<center>
 +
== Distinciones Individuales ==
 +
</center>
 +
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" align="center" style="width: 500px; height: 100px;"
 
|-
 
|-
| [[Valencia CF]]
+
! scope="col" | DISTINCION
| [[España]]
+
! scope="col" | AÑO
| 2001-[[2006]]
 
 
|-
 
|-
| [[Real Zaragoza]]
+
! scope="row" | Trofeo EFE
| [[España]]
+
| valign="middle" align="center" | 2005/06
| 2006 -[[2008]]
+
|-                  
 +
! scope="row" | Incluido en el Equipo Ideal de América
 +
| valign="middle" align="center" | 1999
 
|-
 
|-
| [[SL Benfica]]
+
! scope="row" | Incluido en el Equipo Ideal de América
| [[Portugal]]
+
| valign="middle" align="center" | 2000
| 2008 –
 
 
|}
 
|}
 +
<br>
 +
== Véase también ==
 +
*[[Liga de Campeones]]
 +
*[[Liga española de fútbol]]
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
  
 
*[http://www.pabloaimar.com.ar Web personal de Pablo Aimar]
 
*[http://www.pabloaimar.com.ar Web personal de Pablo Aimar]
 +
 +
*[http://www.biografias.es/famosos/pablo-aimar.html Pablo Aimar]
  
 
[[Category:Deportista]]
 
[[Category:Deportista]]

Revisión del 14:36 28 jun 2011

Pablo Aimar
Información sobre la plantilla
Dc3c57c11321af2i3.jpg
Futbolista argentino que actualmente juega en el club SL Benfica
Nacimiento3 de noviembre de 1979
Río Cuarto, Córdoba, Argentina
NacionalidadBandera de Argentina Argentina
OcupaciónFutbolista
Conocido porEl Cai,Kaicito, Aldanito, Payaso, Pibito, Pablito, Payasito

Pablo César Aimar Giordano es un futbolista argentino nacido el 3 de noviembre de 1979 en Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina.

Síntesis biográfica

De la mano del padre, conoció el fútbol muy de cerca en la localidad de Rio Cuarto, junto al hermano menor y amigos empezó a crear un talento de alto nivel que ya repuntaba en elogios y se visualizaba en el a un futuro crack, fue así como empezó la carrera deportiva en Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto, con gran rendimiento y proyección al futuro, fue y se probó a River Plate, y aunque paso las pruebas en esa ocasión, regresó a Río Cuarto al lado de la familia. Daniel Pasarella meses más tarde llamaría al padre de Pablo para pedirle que lo trajera de nuevo, y fue así como entro de manera oficial a las divisiones inferiores de River Plate. Luego pasó a formar parte de las filiales de River Plate y rápidamente se convirtió en el ídolo del equipo. Debutó en primera división el 11 de agosto de 1996 en un equipo plagado de estrellas ya que meses antes habían conseguido la Copa Libertadores de América. Y anotó su primer gol el 20 de febrero de 1998 cuando jugaba frente a Rosario Central. En el primer torneo Apertura que jugó, consiguió anotar cuatro goles. En su paso por las selecciones juveniles de Argentina, fue Campeón Mundial Sub 20 junto con su amigo Juan Román Riquelme. Ocupa el puesto de media-punta o enganche, aunque también se puede desenvolver como segundo delantero.

Etapa en el Valencia CF

Un gran asistente, creativo y veloz, Pablo Aimar es uno de los jugadores más creativos del Valencia CF. Comenzó a destacar en el Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA 1997 en Malasia, aunque atrajo definitivamente la atención del público el día de su debut con el combinado absoluto cuando marcó un gol contra Paraguay en un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2002. Criado deportivamente en el River Plate, Aimar irrumpió en el primer equipo en 1997/98 y formó parte de un formidable equipo que ganó el Clausura en 1997, y el Apertura en esa temporada. En 1996, aunque no jugó, su equipo se alzó con la Copa Libertadores. El Valencia se adelantó a otros equipos europeos para hacerse con los servicios de Aimar en enero de 2001. Pronto el argentino devolvió con buen juego la confianza depositada en él, cuando el centrocampista lideró al conjunto ché en la consecución del título liguero en la campaña 2001/02. Aimar había llegado a Mestalla por 24 millones de euros, y siete años de contrato. Después de marcar ocho tantos en 31 partidos en la temporada 2002/03, la siguiente campaña fue menos fructífera a nivel personal y colectivo, y vio más tarjetas (cinco) que los goles que marcó (cuatro). Sin embargo, jugó buena parte de la temporada en que el Valencia CF logró el campeonato de Primera División y de la Copa de la UEFA, tras derrotar por 2-0 al Olympique de Marseille en Gotemburgo. Las dos últimas temporadas de Pablo Aimar en el Valencia CF se caracterizaron por las continuas lesiones que no le permitieron mantener una regularidad en el juego. No encontró sitio con Claudio Ranieri y, aunque sí gozó de la titularidad con Quique Flores, el rendimiento no llegó a ser el esperado. Dado que el contrato finalizaba en 2007, el Valencia tomó la difícil decisión de venderlo, en el verano de 2006, al Real Zaragoza por 11 millones de euros. La marcha de Pablo no fue comprendida por gran parte de la afición, que veía en él no sólo un ídolo, sino un símbolo de una de las etapas más gloriosas del Valencia CF, con dos Ligas, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa. Su primer hijo nace en octubre de 2004 en Valencia. Ese mismo año en un partido contra Ecuador por las eliminatorias mundialistas, Aimar siente un fuerte dolor por una pubalgia solitaria, que padecería a lo largo de varios años y a la postre esto afectaría fuertemente la carrera del jugador. Además de los problemas de salud, bajo el mando de Claudio Ranieri, comienza también a tener notables problemas futbolísticos. Pablo Aimar finalmente sale de la institución valenciana donde vio lo mejor de su carrera.

En el verano de 2006 fichó por el Real Zaragoza, tras un desembolso de 12 millones de euros por parte de la entidad aragonesa, pasando a ser uno de los fichajes más caros en la historia del club e ingresando así en un equipo plagado de compatriotas. En el primer año en el Zaragoza marcó 4 goles y dio 6 asistencias. En la segunda temporada acabó con 3 asistencias y ningún gol. Pero estuvo lesionado la mitad de la misma y el Zaragoza perdió la categoría. Aimar, una vez que el Zaragoza dejó el máximo circuito decide dejar el equipo y buscar nuevos rumbos. Fue transferido al SL Benfica de Portugal, conducido por Rui Costa, por la mitad de lo que había costado. En los primeros días de 2008, a causa de que el jugador solo había podido disputar, debido a las lesiones, la mitad de los minutos ligueros en Portugal con un rendimiento mediocre; el SL Benfica pidió explicaciones al Real Zaragoza, amenazando incluso con la denuncia ante los comités deportivos alegando una supuesta ocultación de datos en los informes médicos que el equipo maño había entregado al club de Lisboa. Sin embargo conforme pasaron las semanas Aimar fue entrando en los partidos y durante la segunda parte de la temporada subió un poco su nivel logrando un gol en copa, otro en liga y numerosas asistencias incluyendo un pase de rabona de 40 metros.

Selección Nacional

Participaciones en Copas del Mundo

MUNDIAL SEDE RESULTADO PART. JUGADOS PJ COMO TITULAR
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Corea del Sur y Japón Primera Fase 3 1
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Alemania Cuartos de Final 3 1


Participaciones en Copas Américas

COPA SEDE RESULTADO PART. JUGADOS PJ COMO TITULAR GOLES
Copa América 2007 Venezuela Segundo Lugar 13 8 9


Participaciones en Copas Confederaciones

COPA SEDE RESULTADO PART. JUGADOS PJ COMO TITULAR GOLES
Copa Confederaciones 2005 Alemania Segundo Lugar 4 0 1


Palmarés

Campeonatos Nacionales

TITULO CLUB PAIS AÑO
Torneo Apertura River Plate Argentina 1997
Torneo Apertura River Plate Argentina 1999
Torneo Clausura River Plate Argentina 2000
La Liga Valencia CF España 2002
La Liga Valencia CF España 2004
Copa de La Liga SL Benfica Portugal 2009
Copa de La Liga SL Benfica Portugal 2010
Primera División de Portugal SL Benfica Portugal 2010


Campeonatos Internacionales

TITULO EQUIPO PAIS AÑO
Sudamericano Sub-20 Selección argentina Sub-20 Argentina 1997
Copa Mundial Sub-20 de Fútbol Selección argentina Sub-20 Argentina 1997
Supercopa Sudamericana River Plate Argentina 1997
Sudamericano Sub-20 Selección argentina Sub-20 Argentina 1999
Copa de la UEFA Valencia CF España 2004
Supercopa de Europa Valencia CF España 2004


Distinciones Individuales

DISTINCION AÑO
Trofeo EFE 2005/06
Incluido en el Equipo Ideal de América 1999
Incluido en el Equipo Ideal de América 2000


Véase también

Fuentes