Diferencia entre revisiones de «Pitodoris»

 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}
+
{{Ficha Noble
'''Pitodoris del Ponto''' o '''Pythodoris de Tralles''' ([[Esmirna]] [[30 a. C.|30 a. C.]] o [[29 a. C.|29 a. C.]] - [[Sinope (Turquía)]] [[38|38 d. C.]]) fue Reina y regente del [[Reino del Ponto]] y del [[Reino del Bósforo]] por el fallecimiento de su esposo [[Polemón I]] Rey del Ponto y del Bósforo, durante la minoridad de su hijo y heredero [[Polemón II]], conservando durante su vida gran influencia sobre el gobierno del Reino, y también fue Reina de [[Capadocia]].
+
|nombre =Pitodoris
 
+
|título =Reina
== Biografía ==
+
|imagen =
 +
|tamaño de imagen =
 +
|epígrafe =
 +
|reinado =
 +
|coronación = 8 a. C.
 +
|otros títulos = Regente
 +
|nombre completo =Pitodoris del Ponto o Pythodoris de Tralles
 +
|fecha de nacimiento = 30 a. C. ó 29 a. C.
 +
|lugar de nacimiento = [[Esmirna]], {{bandera2|Turquía}}
 +
|fecha de defunción =  38 d. C
 +
|lugar de defunción = [[Sinope]], {{bandera2|Turquía}}
 +
|lugar de entierro =
 +
|predecesor = [[Polemón I]]
 +
|regente =
 +
|sucesor = [[Polemón II]]
 +
|suc-tipo =
 +
|heredero =
 +
|consorte =
 +
|cónyuge = Polemón I
 +
|descendencia = Marco Antonio Polemón (el futuro Polemón II)<br />Zenón Artaxias (quien con el nombre de Artaxias III fue Rey de Armenia)<br />Antonia Trifena (quien fue reina de Tracia por su matrimonio con el Rey Cotis VIII)
 +
|casa real =
 +
|dinastía =
 +
|himno real =
 +
|padre = Pitodoro de Trales
 +
|madre = Antonia Hibrida Minor
 +
|residencia =
 +
|firma =
 +
|escudo =
 +
|lema =
 +
}}
 +
'''Pitodoris del Ponto''' o '''Pythodoris de Tralles''' ([[Esmirna]] años 30 a. n. e. o 29&nbsp;a.&nbsp;n.&nbsp;e. - [[Sinope (Turquía)|Sinope]] [[38|38&nbsp;n.&nbsp;e.]]) fue reina y regente del [[Reino del Ponto]] y del [[Reino del Bósforo]] por el fallecimiento de su esposo [[Polemón&nbsp;I]] (rey del Ponto y del Bósforo), durante la minoridad de su heredero [[Polemón&nbsp;II]], conservando durante su vida gran influencia sobre el gobierno del reino, y también fue reina de [[Capadocia]].
  
 +
== Síntesis biográfica==
 +
Era nieta del triunviro romano [[Marco Antonio]] quien casó a su hija Antonia (fruto de su segundo matrimonio con su prima [[Antonia Hybrida Minor]]) con el rico comerciante griego [[Pitodoro de Trales]]. Pitodoris fue la única hija del matrimonio entre Antonia y Pitodoro.
  
Era nieta del triunviro romano [[Marco Antonio]] quien casó a su hija Antonia (fruto de su segundo matrimonio con su prima [[Antonia Hybrida Minor]]) con el rico comerciante griego [[Pitodoro de Trales]]. Pitodoris fue la única hija del matrimonio entre Antonia y Pitodoro.
+
En el año [[ 10 a. n. e.|13&nbsp;a.&nbsp;n.&nbsp;e.]] Pitodoris se casó con el rey del Ponto y del Bósforo, Polemón&nbsp;I. Polemón había repudiado a su primera esposa [[Dinamia]] quien no le había dado hijos, salvo un hijastro [[Tiberio Julio Aspurgo]] que a la muerte de Polemón reclamaría para sí el reino del Bósforo.
  
En [[13 a. C.|13&nbsp;a.&nbsp;C.]] Pitodoris se casó con el Rey del Ponto y del Bósforo Polemón I. Polemón había repudiado a su primera esposa [[Dinamia]] quien no le había dado hijos, salvo un hijastro [[Tiberio Julio Aspurgo]] que a la muerte de Polemón reclamaría para sí el reino del Bósforo.
+
Pitodoris le dio a Polemón&nbsp;I tres hijos, dos varones y una mujer: Marco Antonio Polemón (el futuro Polemón&nbsp;II), Zenón Artaxias (quien con el nombre de [[Artaxias&nbsp;III]] fue rey de Armenia) y [[Antonia Trifena]] (quien fue reina de [[Tracia]] por su matrimonio con el rey [[Cotis&nbsp;VIII]]).
  
Pitodoris le dio a Polemón I tres hijos, dos varones y una mujer: Marco Antonio Polemón (el futuro Polemón II), Zenón Artaxias (quien con el nombre de [[Artaxias III]] fue Rey de Armenia) y [[Antonia Trifena]] (quien fue Reina de [[Tracia]] por su matrimonio con el Rey [[Cotis VIII]]).
+
=== Trayectoria ===
 +
A la muerte de Polemón&nbsp;I en [[años 0 a. n. e.|8&nbsp;a.&nbsp;n.&nbsp;e.]] asumió la regencia del Reino del Ponto y del Bósforo durante la minoría de edad de Polemón&nbsp;II (quien tenía 4&nbsp;años aprox.). Sin embargo la regente no pudo mantener la unidad de sus dominios toda vez que, conocido el fallecimiento de Polemón&nbsp;I, hubo una revuelta independentista que separó el Reino del Bósforo del Reino del Ponto, proclamando rey del Bósforo al hijastro del fallecido monarca, Tiberio Julio Aspurgo.
  
A la muerte de Polemón I en [[8 a. C.|8&nbsp;a.&nbsp;C.]] asumió la regencia del Reino del Ponto y del Bósforo durante la minoría de edad de Polemón II (quien tenía 4 años aprox.). Sin embargo la regente no pudo mantener la unidad de sus dominios toda vez que, conocido el fallecimiento de Polemón I, hubo una revuelta independentista que separó el Reino del Bósforo del Reino del Ponto, proclamando Rey del Bósforo al hijastro del fallecido monarca, Tiberio Julio Aspurgo.
+
En [[1 a. n. e.|1&nbsp;a.&nbsp;n.&nbsp;e.]] se reconoció formalmente a Polemón&nbsp;II como rey del Ponto, pero con su poderosa influencia fue Pitodoris quien continuó ejerciendo realmente el poder.
  
En [[1 a. C.|1&nbsp;a.&nbsp;C.]] se reconoció formalmente a Polemón II como Rey del Ponto, pero con su poderosa influencia fue Pitodoris quien continuó ejerciendo realmente el poder.
+
Hacia [[4&nbsp;d.&nbsp;C.]] también se convirtió en reina de Capadocia al casarse con el rey [[Arquelao Ktistes]], con quien no tuvo hijos, y pese a que se trasladó a la corte de su nuevo esposo desde allí continuaba influenciando en la política del Reino del Ponto.
  
Hacia [[4&nbsp;d.&nbsp;C.]] también se convirtió en Reina de Capadocia al casarse con el Rey [[Arquelao Ktistes]], con quien no tuvo hijos, y pese a que se trasladó a la corte de su nuevo esposo desde allí continuaba influenciando en la política del Reino del Ponto.
+
A la muerte de Arquelao en [[17|17&nbsp;d.&nbsp;C.]] el emperador [[Tiberio]] decretó la anexión de Capadocia al imperio como [[provincia romana]] y por ende la extinción del [[Reino de Capadocia]], por lo que Pitodoris regresó al Ponto, donde residió hasta su muerte.
A la muerte de Arquelao en [[17|17&nbsp;d.&nbsp;C.]] el emperador [[Tiberio]] decretó la anexión de Capadocia al Imperio como [[Provincia romana]] y por ende la extinción del [[Reino de Capadocia]], por lo que Pitodoris regresó al Ponto, donde residió hasta su muerte en [[38|38&nbsp;d.&nbsp;C.]].
 
  
 
Según [[Plutarco]], Pitodoris amparó en su corte y fue amiga del célebre geográfo [[Estrabón]], quien la describió como una mujer virtuosa, de carácter y de gran capacidad para los negocios y que llevó al Reino del Ponto a su momento de máximo esplendor.
 
Según [[Plutarco]], Pitodoris amparó en su corte y fue amiga del célebre geográfo [[Estrabón]], quien la describió como una mujer virtuosa, de carácter y de gran capacidad para los negocios y que llevó al Reino del Ponto a su momento de máximo esplendor.
  
{{sucesión|predecesor = [[Polemón I]] | título = [[Reyes del Ponto|Reina del Ponto]] | sucesor = [[Polemón II]] | período = [[8 a. C.|8&nbsp;a.&nbsp;C.]] [[1 a. C.|1&nbsp;a.&nbsp;C.]]}}
+
=== Muerte ===
== Referencia ==
+
Falleció en  [[Sinope]] en el [[38|38&nbsp;d.&nbsp;C.]].
{{referencias|f=06072015}}
+
 
 +
== Fuente ==
 +
*[https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=23&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjShJSm9LrRAhXmhFQKHVDQB3E4ChAWCE8wDA&url=https%3A%2F%2Frevistas.ucm.es%2Findex.php%2FGERI%2Farticle%2Fdownload%2FGERI0202120315A%2F14291&usg=AFQjCNEn9oQzC6yxphmCJumI3g09WTgwHg&bvm=bv.143423383,d.cGw]
 +
*[http://www.raco.cat/index.php/Pyrenae/article/viewFile/260717/347901]
 +
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Pitodoris]
 
[[Categoría:Reyes del Ponto]]
 
[[Categoría:Reyes del Ponto]]
 
[[Categoría:Reino del Bósforo]]
 
[[Categoría:Reino del Bósforo]]
[[Categoría:Reyes del siglo I a. C.]]
+
[[Categoría:Reyes del siglo I a. n. e.]]
[[Categoría:Mujeres del siglo I]]
+
[[Categoría:Mujeres del siglo I a. n. e.]]
[[Categoría:Enemigos y aliados de la Antigua Roma]]
+
[[Categoría:Mujeres del I milenio a. n. e.]]
[[Categoría:Reyes del siglo I]]
 
[[Categoría:Gobernantes de Asia antigua]]
 
[[Categoría:Historia preislámica de Turquía]]
 

última versión al 16:39 11 ene 2017

Pitodoris
Información sobre la plantilla
Reina
Coronación 8 a. C.
Nombre real Pitodoris del Ponto o Pythodoris de Tralles
Otros títulos Regente
Nacimiento 30 a. C. ó 29 a. C.
Esmirna, Bandera de Turquía Turquía
Fallecimiento 38 d. C
Sinope, Bandera de Turquía Turquía
Predecesor Polemón I
Sucesor Polemón II
Cónyuge/s Polemón I
Descendencia Marco Antonio Polemón (el futuro Polemón II)
Zenón Artaxias (quien con el nombre de Artaxias III fue Rey de Armenia)
Antonia Trifena (quien fue reina de Tracia por su matrimonio con el Rey Cotis VIII)
Padre Pitodoro de Trales
Madre Antonia Hibrida Minor

Pitodoris del Ponto o Pythodoris de Tralles (Esmirna años 30 a. n. e. o 29 a. n. e. - Sinope 38 n. e.) fue reina y regente del Reino del Ponto y del Reino del Bósforo por el fallecimiento de su esposo Polemón I (rey del Ponto y del Bósforo), durante la minoridad de su heredero Polemón II, conservando durante su vida gran influencia sobre el gobierno del reino, y también fue reina de Capadocia.

Síntesis biográfica

Era nieta del triunviro romano Marco Antonio quien casó a su hija Antonia (fruto de su segundo matrimonio con su prima Antonia Hybrida Minor) con el rico comerciante griego Pitodoro de Trales. Pitodoris fue la única hija del matrimonio entre Antonia y Pitodoro.

En el año 13 a. n. e. Pitodoris se casó con el rey del Ponto y del Bósforo, Polemón I. Polemón había repudiado a su primera esposa Dinamia quien no le había dado hijos, salvo un hijastro Tiberio Julio Aspurgo que a la muerte de Polemón reclamaría para sí el reino del Bósforo.

Pitodoris le dio a Polemón I tres hijos, dos varones y una mujer: Marco Antonio Polemón (el futuro Polemón II), Zenón Artaxias (quien con el nombre de Artaxias III fue rey de Armenia) y Antonia Trifena (quien fue reina de Tracia por su matrimonio con el rey Cotis VIII).

Trayectoria

A la muerte de Polemón I en 8 a. n. e. asumió la regencia del Reino del Ponto y del Bósforo durante la minoría de edad de Polemón II (quien tenía 4 años aprox.). Sin embargo la regente no pudo mantener la unidad de sus dominios toda vez que, conocido el fallecimiento de Polemón I, hubo una revuelta independentista que separó el Reino del Bósforo del Reino del Ponto, proclamando rey del Bósforo al hijastro del fallecido monarca, Tiberio Julio Aspurgo.

En 1 a. n. e. se reconoció formalmente a Polemón II como rey del Ponto, pero con su poderosa influencia fue Pitodoris quien continuó ejerciendo realmente el poder.

Hacia 4 d. C. también se convirtió en reina de Capadocia al casarse con el rey Arquelao Ktistes, con quien no tuvo hijos, y pese a que se trasladó a la corte de su nuevo esposo desde allí continuaba influenciando en la política del Reino del Ponto.

A la muerte de Arquelao en 17 d. C. el emperador Tiberio decretó la anexión de Capadocia al imperio como provincia romana y por ende la extinción del Reino de Capadocia, por lo que Pitodoris regresó al Ponto, donde residió hasta su muerte.

Según Plutarco, Pitodoris amparó en su corte y fue amiga del célebre geográfo Estrabón, quien la describió como una mujer virtuosa, de carácter y de gran capacidad para los negocios y que llevó al Reino del Ponto a su momento de máximo esplendor.

Muerte

Falleció en Sinope en el 38 d. C..

Fuente