XXX Feria Internacional de La Habana

FIHAV 2012
Información sobre la plantilla
260px
XXX Feria Internacional de La Habana
TipoEncuentro empresarial y feria expositiva
Fecha2012
PaísBandera de Cuba Cuba

XXX Feria Internacional de La Habana, Feria Internacional de La Habana 2012, o siplemente FIHAV 2012, es la mayor expoferia del Caribe y una de las más grandes de su tipo en América Latina celebrado del 4 al 10 de noviembre del 2012 en el recinto ferial Expocuba. Esta cita internacional une a Cuba con el resto del mundo para propiciar el intercambio comercial y reúne a importantes empresarios de disimiles países de todo el mundo en el 2012.

Feria

Comité organizador

El comité organizador del evento está compuesto por el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, la Cámara de Comercio de la República de Cuba, el Palacio de las Convenciones y el recinto ferial Expocuba.[1]

Programa general

Día(s) Horario Evento
22 de octubre al 3 de noviembre| 9:00am – 5:00pm Montaje stands libre diseño (personal acreditado previa coordinación con Comité Organizador).
30 de octubre al 3 de noviembre 9:00am – 5:00pm Acreditación de expositores y montaje stands modulares.
4 de noviembre 11:00am Ceremonia de Inauguración.
2:00pm – 6:00pm Visitas profesionales.
5 al 10 de noviembre 10:00am – 6:00pm Visitas profesionales.
9 de noviembre 7:30pm Ceremonia de Premiación.
9 y 10 de noviembre 10:00am – 6:00pm Visitas de público.
12 al 16 de noviembre 9:00am – 5:00pm Retirada de muestras y desmontaje de stands.[2]

Estructura de la Feria

La Feria Internacional de La Habana se realiza en el recinto ferial Expocuba, que cuenta con 25 pabellones de exposición de diferentes tamaños. El área neta total de exposición es de 25 000 m2.

Las empresas participantes se ubican por países. En dependencia del área que se requiera, se ocupara parte de un pabellón, un pabellón completo o varios pabellones.

Expositores

Más de tres mil expositores de 62 países participaron en la Feria. Alimentos, materiales y equipos de la construcción, maquinaria de diversos tipos, materias primas para producciones industriales, y una amplia gama de servicios en las áreas de salud, educación y turismo, concurrieron en los 25 pabellones de Expocuba, sede habitual de la cita.

Rusia, Venezuela e Italia figuraron entre las naciones de considerable crecimiento en su participación con respecto a 2011, al tiempo que España se posicionó nuevamente como la de mayor representación.

Durante las jornadas, se efectuaron presentaciones de múltiples bienes y servicios, encuentros empresariales y rondas de negocios, actividades que posibilitaron un intercambio entre ejecutivos de 1500 firmas extranjeras y de un centenar de entidades cubanas.

Entre las empresas líderes en diversos sectores de la economía cubana que estuvieron presentes en esta ocasión se encuentran: Unión Suchel, Cubaexport, Tecnoazúcar, Los Portales, Thaba, Labiofam, Río Zaza y Havana Club Internacional.

De acuerdo con los organizadores, las visitas profesionales se realizarón por invitación a partir del día 5, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que la población en general pudo acceder a las áreas expositivas el 9 y 10 noviembre en ese horario.

Referencias

Fuentes