¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
100 Preguntas sobre La India
|
100 Preguntas sobre La India es un libro publicado en 2014, escrito por Mercedes Crespo Villate (1943-2019) y Rolando López del Amo (1937-2021). Permite a los lectores descubrir los secretos de ese país asiático que, al decir de estos investigadores, ofrece una diversidad geográfica, étnica, climatológica y lingüística que desafía la imaginación y desborda cualquier descripción. Acerca a sus lectores a la fascinante tierra de los grandes religiosos, matemáticos y maestros espirituales; de las exquisitas fragancias y las exóticas especias, de leyendas recreadas aún hoy en día por el pueblo.
Sinopsis
En este libro sus autores se formulan y responden un centenar de interrogantes, lo cual posibilita una enriquecedora aproximación a una nación que ha logrado mantener, a la vez, sus ancestrales tradiciones y construir una sociedad acorde con el desarrollo del mundo contemporáneo.
Mediante su lectura se podrán conocer, entre otros temas, la actual división del territorio indio, los primeros asentamientos humanos en el país, los rasgos de su arquitectura, el significado histórico de la llamada Marcha de la Sal, la flor autóctona de la India y las características de la vestimenta de mujeres y hombres.
Datos del libro
- Editorial: Gente Nueva
- Año de publicación: 2014
- Colección: Juvenil
- Cantidad de páginas: 216
Datos de los autores
Mercedes Tania Crespo Villate (La Habana, 6 de abril de 1943 - La Habana, 7 de mayo de 2019). Investigadora y escritora cubana, estudiosa de la historia y la cultura de los países del continente asiático. Impartió conferencias en diferentes instituciones culturales. Miembro de Amistad Cuba-China del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Entre sus títulos publicados se encuentran: Mis imágenes, Leyendas japonesas, Leyendas chinas, 100 Preguntas sobre La India, 100 Preguntas sobre Japón, El té y Los chinos en La Habana.
Rolando López del Amo (La Habana, 5 de septiembre de 1937 - La Habana, 10 de febrero de 2021). Poeta, escritor, profesor y diplomático cubano. Fue profesor de Literatura Universal y Literatura Cubana en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona y la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana, en la que se desempeñó también como Presidente de la Comisión de Extensión Universitaria, Vicedecano de la Facultad de Humanidades y Jefe del Departamento de Sociología. Fue Embajador de Cuba en Naciones Unidas y la UNESCO y en China, Paquistán, Sri Lanka, Maldivas y Myanmar. Autor de casi una decena de poemarios, entre los que aparecen Antiguas comunicaciones, Los nombres y los días, El amor y el tiempo, Camino del viento, Vecinos y Cercanas lejanías.
Contenido
- ¿Qué es la India actualmente?
- ¿Cuáles son las caracteríscas geográficas de este territorio?
- ¿Cómo está dividido el territorio indio?
- ¿Cómo es la bandera de la India?
- ¿Cuál es el emblema del gobierno de la India?
- ¿Cuál es la forma de gobierno de la India?
- ¿Participa la India en las pruebas nucleares?
- ¿Cuál es el Himno Nacional de la India y cuál su canción nacional?
- ¿Cuáles son los principales ríos de la India?
- ¿Qué río es considerado por el pueblo indio el más sagrado?
- ¿Cuál es el animal nacional de la India?
- ¿Cuál es el ave nacional?
- ¿Cuál es la flor nacional?
- ¿Cómo es la fauna autóctona de la India?
- ¿Cómo es la flora autóctona de la India?
- ¿Cuáles son los principales recursos económicos de la India?
- Cuáles son sus recursos alimentarios?
- ¿Qué importancia tiene la ganadería en la India?
- ¿Cómo es el calendario nacional de la India?
- ¿Qué significa monzón para la India?
- ¿Cómo es la población de la India?
- ¿Cuáles fueron los primeros asentamientos humanos de la India?
- ¿Sabes en qué consiste el sistema de castas que establecieron los arios?
- ¿Cuáles son las reliogiones surgidas en la India, aún practicadas, y otros grupos religiosos presentes?
- ¿Qué es el hinduismo?
- ¿Cuándo se origina el saber literario en la India?
- ¿Cuál es la literatura más antigua de la India?
- ¿Qué son los Upanishads?
- ¿Cuáles son las dos obras más famosas de la literatura de la India escritas en lengua sánscrita?
- ¿Qué es el Bhagavad-guita?
- ¿Qué es el Panchatantra?
- ¿Sabes de qué se trata el Código de Manú?
- ¿En el panteón hinduista cuáles son los dioses principales y sus características?
- ¿Quién es Ganesha y cuál es su simbología?
- ...
- 100. ¿Qué se conoce por garam masala y biryani?
Fuentes
- Crespo Villate, Mercedes; y López del Amo, Rolando (2014): 100 Preguntas sobre La India. La Habana, Editorial Gente Nueva, 2014.
- Rodríguez Sosa, Fernando (2015): «Cien interrogantes sobre la India», artículo publicado el 3 de mayo de 2015 en el sitio web de la revista Trabajadores.