John George Brown
|
John George Brown. Pintor inglés que adquirió relevancia con su obra que sobresalió fundamentalmente en los cuadros dedicados a la infancia. Se especializó además en escenas de género. Se hizo famoso principalmente por sus representaciones idealizadas de pilluelos callejeros en New York, limpiabotas, músicos callejeros, vendedores de ramilletes, vendedores de periódicos.
Sumario
Síntesis biográfica
John George Brown nació el 11 de noviembre de 1831 en Durham, Inglaterra. Hijo de un abogado, quien junto a su madre le enseñaron la carrera de vidriero a la edad de catorce años en un intento de disuadirlo de dedicarse a la pintura.
Estudió por las noches en la Escuela de Diseño en Newcastle upon Tyne mientras trabajaba como cortador de vidrio allí entre los años 1849 y 1852, en tanto en las noches estudiaba en la Academia Trustees en Edimburgo con Robert Scott Lauder.
Se traslada a la ciudad de Nueva York en 1853, donde estudió con Thomas Seir Cummings en la Academia Nacional de Diseño. En 1855 se casó con la hija de su jefe, William Owen, quien le tomó aprecio como persona y como artesano – artista.
Labor Profesional
En la década de 1850, Brown fue uno de los miembros fundadores de la Social de las artes de Brooklyn, específicamente en el año 1859, de la Asociación de Brooklyn en 1861, y de la Academia Nacional, de la que llegaría a ser vicepresidente entre 1899 y 1904.
En 1855, y con el apoyo de su suegro abrió su propio estudio de retratista, más tarde, se dedicó de pleno a sus cuadros costumbristas con escenas de niños, que le valieron el título de los hijos de los pobres, los desheredados, los vagabundos y los abandonados, los huérfanos.
Participó en las exposiciones de París, Salón de 1877 y Exposición de París de 1900.
Algunas de sus obras
- Reclamando el tiro: después de la caza en Adirondacks de 1865, hoy en el Instituto de Arte de Detroit.
- Decidir la cuestión de 1897, hoy en el Museo Metropolitano de Nueva York.
- Lección de música de 1870, hoy en el Museo Metropolitano de Nueva York.
El arte de Brown se caracteriza mejor como pinturas de género británico adaptadas a temas estadounidenses. Esencialmente literarias, están ejecutadas con detalles precisos, pero de color pobre y más populares entre el público en general que entre los conocedores. Sus pinturas fueron bastante populares entre los coleccionistas. Muchas de las pinturas de Brown se reprodujeron como litografías y se distribuyeron ampliamente con tés empaquetados. También pintó algunos paisajes, solo por placer.
Muerte
John George Brown murió el 8 de febrero de 1913 en Nueva York, Estados Unidos.
Galería
Fuentes