Diferencia entre revisiones de «Bonnie y Clyde (película de 1967)»

m (Rosarino movió la página Bonnie y Clyde a Bonnie y Clyde (película de 1967): hay otros artículos con este nombre)
(Sin diferencias)

Revisión del 21:33 8 feb 2018

Bonnie y Clyde
Información sobre la plantilla
Drama gansteril | Estados Unidos Bandera de los Estados Unidos de América
Faye Dunneway.jpg
Escena del filme con la actriz Faye Dunaway
Otro(s) nombre(s)Bonnie and Clyde (título original)
Estreno1967
GuiónDavid Newman, Robert Benton
DirectorArthur Penn
Producción GeneralWarren Beatty
Dirección de FotografíaBurnett Guffey
RepartoWarren Beatty, Faye Dunaway, Gene Hackman, Estelle Parsons, Michael J. Pollard, Dub Taylor, Gene Wilder, Denver Pyle.
PremiosOscar a la mejor fotografía para Burnett Guffey. Oscar a la mejor actriz de reparto para Estelle Parsons. Edición de los Oscar 1968
ProductoraWarner Brothers/Seven Arts, Tatira-Hiller Productions
PaisEstados Unidos Bandera de los Estados Unidos de América

Bonnie y Clyde. Largometraje de ficción. Drama gansteril dirigido por Arthur Penn en 1967.Considerada como una obra maestra del género y uno de las mejores películas del cine norteamericano de los últimos 50 años.

Breve referencia histórica

La película está inspirada en la historia real de Bonnie Parker y Clyde Barrow, ambos nacidos en Texas, ciudad del sur de los EEUU. Famosos forajinos, ladrones y criminales, resultado del incremento de la delicuencia durante la gran depresión económica en los años 30 en Norteamérica. Despertaron una gran simpatía entre la sociedad americana y fueron comparados con unos Robin Hood modernos. Su trágico final los convirtió en leyenda.

Sinopsis

Estados Unidos, años 30, en plena depresión económica. Bonnie Parker (Faye Dunaway) es una joven camarera de existencia aburrida cuya vida cambiará el día que conoce a Clyde Barrow (Warren Beatty). Ambos deciden formar la que sería la pareja de atracadores más buscada de Norteamérica. Posteriormente se les irán uniendo el joven mecánico de coches, C. W. Moss (Michael J. Pollard), el hermano de Clyde, Buck Barrow (Gene Hackman) y su nerviosa mujer, Blande (Estelle Parsons).

Ficha técnica ampliada

Actores

Principales

Secundarios

Sobre Bonnie & Clyde

A partir de unos personajes reales y con un sólido guión, Arthur Penn crea una rotunda obra maestra. La habilidad de su director a la hora de manejar a sus personajes en su debido momento es sobrecogedora y demuestra su increíble capacidad narrativa para ocupar sin altibajos las casi dos horas que dura el filme a pesar de lo escaso de su historia. Penn usa aquí un estilo más propio del cine europeo que del norteamericano de aquella época, con secuencias de una delicadísima intensidad y una fotografía realmente soberbia (esta última galardonada con un Oscar). Bonnie & Clyde es una de las mayores joyas que ha propiciado el cine americano en los últimos 50 años y una de las obras cumbres del cine gansteril, a la altura de títulos tan descatables como Scarface y El Padrino. Sin duda alguna esta película no envejece con el paso del tiempo y se mantiene fresca e impactante como en el primer día. Una auténtica obra maestra que eleva al cine a la categoría de arte en estado puro . Arturo Larraín. Crítico de cine español

Premios

Ganadora de dos premios Óscar, a la mejor actriz secundaria (Estelle Parsons), y a la mejor fotografía (Burnett Guffey); y nominada a ocho premios Oscar más. Ganadora de dos premios BAFTA,(Faye Dunaway) y (Michael J. Pollard) y varios otros importantes premios y nominaciones.

Curiosidades

En el año 2011 se hizo un remake, o nueva versión cinematográfica de la insuperable obra maestra de Arthur Penn de 1967, dirigida y escrita por Tonya S. Holly, y protagonizada por Sean Faris y Lindsay Pulsipher.

Fuente