Cien preguntas sobre la India

100 Preguntas sobre La India
Información sobre la plantilla
India 100.jpg
Autor(a)(es)(as)Mercedes Crespo Villate y Rolando López del Amo
Editorial:Gente Nueva, 2014
Diseño de cubierta:Nydia Fernández Pérez
GéneroJuvenil
EdiciónYolanda Borlado Vázquez
ISBN978-959-08-1847-9
PaísBandera de Cuba Cuba

100 Preguntas sobre La India. Mercedes Crespo Villate y Rolando López del Amo son los autores de un libro que, a través de sus páginas, permite a los lectores descubrir los secretos de ese país asiático que, al decir de estos investigadores, ofrece una diversidad geográfica, étnica, climatológica y lingüística que desafía la imaginación y desborda cualquier descripción, ha sido un reto para los autores. Cien preguntas sobre la India nos acerca a la fascinante tierra de los grandes filósofos, matemáticos, maestros espirituales; de las exquisitas fragancias y la exóticas especias, de leyendas recreadas aún hoy en día por el pueblo.

Sinopsis

Se trata del volumen titulado 100 preguntas sobre la India (Editorial Gente Nueva, Colección Juvenil, 2014, 216 pp), en que sus autores se formulan, y responder, un centenar de interrogantes, lo cual posibilita una enriquecedora aproximación a una nación que ha logrado mantener, a la vez, sus ancestrales tradiciones y construir una sociedad acorde con el desarrollo del mundo contemporáneo. Mediante la lectura de este libro, se podrán conocer, entre otros temas, la actual división del territorio indio, los primeros asentamientos humanos en el país, los rasgos de su arquitectura, el significado histórico de la llamada Marcha de la Sal, la flor autóctona de la India y las características de la vestimenta de mujeres y hombres.

Datos de los autores

Mercedes Crespo Villate, nació en La Habana, el 6 de abril de 1943. Autora de Leyendas chinas 2010, Los hijos del sol 2005, Leyendas japonesas 2010 y Cien preguntas sobre Japón en imprenta. Sus obras casi en su totalidad, están dedicadas al estudio y promoción de la historia y la cultura de los pueblos asiáticos, a través de libros como Culí, de esclavo a dueño de su destino, Chinos en la tierra del azúcar, Leyendas chinas, Los hijos del sol, Leyendas japonesas y 100 preguntas sobre Japón.

Rolando López del Amo, nació en La Habana, el 5 de septiembre de 1939. Poeta, profesor universitario, diplomático y periodista, autor De silencios y lunas 2005, Vecinos 2007, Barrio Séptimo 2009, Contar de Cuentos 2011, Cercanas lejanías 2013. Atesora una amplia producción lírica, que aparece incluida, entre otros libros, en Antiguas comuniones, El amor y el tiempo, Camino del viento, De silencios y lunas, Vecinos, Barrio séptimo, Contar de cuentos y Cercanas lejanías.

Contenido

1. ¿Qué es la India actualmente?

2. ¿Cuáles son las caracteríscas geográficas de este territorio?

3. ¿Cómo está dividido el territorio indio?

4. ¿Cómo es la bandera de la India?

5. ¿Cuál es el emblema del gobierno de la India?

6. ¿Cuál es la forma de gobierno de la India?

7. ¿Participa la India en las pruebas nucleares?

8. ¿Cuál es el Himno Nacional de la India y cuál su canción nacional?

9. ¿Cuáles son los principales ríos de la India?

10. ¿Qué río es considerado por el pueblo indio el más sagrado?

11. ¿Cuál es el animal nacional de la India?

12. ¿Cuál es el ave nacional?

13. ¿Cuál es la flor nacional?

14. ¿Cómo es la fauna autóctona de la India?

15. ¿Cómo es la flora autóctona de la India?

16. ¿Cuáles son los principales recursos económicos de la India?

17. Cuáles son sus recursos alimentarios?

18. ¿Qué importancia tiene la ganadería en la India?

19. ¿Cómo es el calendario nacional de la India?

20. ¿Qué significa monzón para la India?

21. ¿Cómo es la población de la India?

22. ¿Cuáles fueron los primeros asentamientos humanos de la India?

23. ¿Sabes en qué consiste el sistema de castas que establecieron los arios?

24. ¿Cuáles son las reliogiones surgidas en la India, aún praticadas, y otros grupos religiosos presentes?

25. ¿Qué es elhinduismo?

26. ¿Cuándo se origina el saber literario en la India?

27. ¿Cuál es la literatura más intigua de la India?

28. ¿Qué son los Upanishads?

29. ¿Cuáles son las dos obras más famosas de la literatura de la India escritas en lengua sánscrita?

30. ¿Qué es el Baghavad Gita?

31. ¿Qué es el Panchatantra?

32. ¿Sabes de qué se trata el Código de Manú?

33. ¿En el panteon hinduista cuáles son los dioses principales y sus caracteríticas?

34. ¿Quién es Ganesha y su simbología? . . .

35. ¿ ? … 36. 37. 38. 39. . . 100…¿Qué se conoce por Garam Masala y biryani?

Fuentes

http://www.trabajadores.cu/temas/100-preguntas-sobre-la-india/