Francisca Miriam Brito Díaz

Francisca Miriam Brito Díaz
Información  sobre la plantilla
Datos personales
Nacimiento4 de octubre de 1944
ResidenciaPlacetas, Villa Clara, Cuba.
NacionalidadBandera de Cuba Cuba
Seudónimomerita
Ocupaciónjubilada
ParejaMario Martínez Fernández
HijosMarlene y Misleidy Martínez
Datos artísticos
ÁreaLiteratura, artesanía y composición
Educacióntécnico en contabilidad.
Influenciasfamiliares, abuelos paternos y maternos compositores y fundamentalmente la influencia de Rogelio Brito, primo de su abuelo.
Obras notablesnumerosas artesanías y canciones objeto de premiaciones. Entre ellas, ¨Amor te extraño¨, ¨Amor a las Artes¨ y ¨Extraña nube¨
PremiosGran Premio y Premio de Composición en el Rogelio Brito in Memoriam 2012
Premios
 
  • Premio.
  • Premio.

Francisca Miriam Brito Díaz. Placeteña ejemplo de mujer integrada al quehacer cultural de la localidad autora de diversas obras destacándose fundamentalmente en la composición y la artesanía.

Síntesis biográfica

Nace el 4 de octubre de 1944 en Placetas, Villa Clara, descendiente españoles y criollos. Siendo aún una niña manifestó su interés e inclinación hacia la composición y la artesanía

Trayectoria artística

Desde edades tempranas comienza a participar en varios eventos como artista aficionada, no es hasta el año 1998 que forma parte de la ACDAM, Asociación de Autores Musicales y se integra a todo este movimiento cultural participando en Ferias de Cultura, Talleres, Exposiciones promocionando tanto sus artesanías como sus composiciones.

Durante los años 1991, 1992, y 1993fue presidenta de la ANIR por la empresa de comercio empresa a la que pertenecía por lo cual organizó dirigió y participó en el primer taller de artesanía, además como mujer creadora perteneciente a la FEM participó en FORUM de Ciencia y Técnica donde obtuvo premios y menciones.

Participa además en el Festival Rogelio Brito in Memoriam 2012 donde obtiene el Gran Premio y Premio de Composición por su canción “Extraña Nube”

Exposiciones

Expone su obra en Talleres organizados por la Casa de la Cultura dentro y fuera del municipio, Cabaiguán, Santa Clara y Placetas

Creaciones

Además de un sin número de muñecas artesanales y otras manualidades, cuenta en su haber con varias composiciones las cuales han sido objeto de varios premios, ¨Amor te extraño¨, ¨Extraña nube¨ y ¨Amor a las artes¨ son ejemplos de sus composiciones más relevantes las cuales son un reflejo del sentir de su autora:

¨Amor a las Artes¨


Mi amor por ti es un verso


Es bella melodía


Sublime pintura


Perfecta escultura que quiero besar


Es vuelo de nubes con alas de viento


Es lo que yo siento al verte llegar.


Palomas plateadas que en el firmamento


Anuncian como adas que llegó el momento de irte a buscar


Sombras que me besan


Figuras que danzan


Poetas que cantan a orillas del mar


Mi amor es un sueño


Es todo lo bello que puedo desear


Gaviotas se alejan sin volar muy lejos


Poemas que tejo y quisiera cantar.


¨Extraña Nube¨


Yo soy un poema una extraña nube


Que llega muy alto sin antes volar


Y al tocar los astros se esparce en la brisa


Y llega sin prisa hasta el fondo del mar.


Encontré un castillo hecho de ilusiones


Que las olas celosas hicieron arrasar


Construyó un paraíso bajo las estrellas


Y el mar y la tierra hicieron temblar


¿Dónde guardaré mis canciones?


¿Dónde guardaré mis poemas?


¿Dónde guardaré mis locuras?


Mis anhelos e ilusiones.


Referencias


Fuentes

Datos entregados por la ACDAM y vivencias de la autora de ¨Extraña Nube¨.