¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Adán Paredes Vera
|
Adán Paredes Vera. Artista multidisciplinario mexicano, Ceramista, arqueólogo, escultor.
Sintesis biográfica
Nació en la ciudad de México en 1961.
Estudio
Estudió Arqueología en la Escuela Nacional de Arqueología e Historia. Sus estudios le produjeron un conocimiento inmenso de las materias primas que utiliza en su obra.
Trayectoria artística
Entre 1991 y 1994 se dedicó a la investigación arqueológica y la restauración. En esto estuvo cerca de Gonzalo López Cervantes, aunque se dedicó a los temas prehispánicos y el segundo sobre todo a la cerámica colonial. Ahora se dedica sobre todo a la escultura con cerámica y otros muchos materiales, que ha expuesto en México y el extranjero.
La Dirección General de Promoción Cultural, Obra Pública y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México) organizó la muestra Tierra etérea, “quien expone un trabajo de alta calidad en su elaboración, al realizar una exploración constante de elementos. El artista convierte su labor creativa en piezas de arte, con las que recupera la tradición ancestral del trabajo, al utilizar materiales como el barro y fibras vegetales, ofreciendo así una propuesta contemporánea.”
Es un escultor, ceramista y artista multidisciplinario mexicano reconocido por sus innovadores diseños. La obra que expresa sus inquietudes y conocimientos a través del uso de la cerámica y otros materiales, ha sido exhibida en México y el extranjero. Paredes ha sido miembro de fundaciones como el Sistema Nacional de Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y trabajado en proyectos arquitectónicos importantes en México.
En el 2001, con la muestra Horizontes Convergentes, presentada en el Museo de Arte Contemporáneo en Oaxaca, se estableció como uno de los escultores mexicanos contemporáneos más innovadores. Tanto con esculturas como con instalaciones, el artista logró un dominio de la técnica escultórica y de los materiales que muchos describen como impecable.
A través de un uso de materiales que nos remonta a la tradición artesanal ancestral mexicana, fusiona cultura con arte contemporáneo. Este matrimonio entre la antropología y la escultura es la razón por la cual su obra forma parte de la Colección de Acervo Patrimonial. Actualmente, Paredes está trabajando con artesanos oaxaqueños en innovaciones de diseño.