¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Adonis microcarpa
|
Adonis microcarpa (Renículo). Maleza herbácea de los cultivos de pastos y cereales, que generalmente es ramificada, y que pertenece a la familia de las Ranunculaceas.
Sumario
[ocultar]Significado del nombre
Especie: Adonis microcarpa
Adonis: género dedicado al dios griego de las plantas, amante de Venus y que debe desaparecer en otoño para reaparecer en la primavera.
microcarpa: epíteto que procede de mikros, que significa pequeño y karpos, que significa fruto, es decir con frutos pequeños.
Distribución geográfica
Nativa de la Región mediterránea, también la encontramos en el norte de África, Macaronesia y en la zona Suroeste de Australia.
Hábitat
Vive en terrenos húmedos, pastizales, campos de cultivo, bordes de caminos, lugares alterados.
Características
Porte
Planta anual de unos 15 cm de altura generalmente, aunque puede llegar hasta los 50 cm.
Flor
Terminal, solitaria, que se diferencia de otras especies en que sus pétalos son de color amarillo con una mancha oscura en la base, (es muy raro encontrarlas de color rojo), no poseen espolón, poseen 5 sépalos. Anteras de color negro a violeta.
Fruto
Es un aquenio que son los que muestran sin lugar a dudas la diferenciación entre otras especies. En este caso mide unos 3 mm, tienen el diente obtuso con pico corto y ancho de color negruzco.
Hoja
Son segmentos que salen prácticamente desde la base, pinnados y glabros, que tienen 2 o 3 niveles de división, y miden unos 6 cm de largo en total.
Tallo
Suavemente vellosos cerca de la base.
Semillas
Individuales (típicamente de 10 a 50 por flor) tienen aproximadamente forma de huevo. Son de color marrón verdoso o negruzco cuando están maduros.
Requerimientos ecológicos
Crece principalmente en suelos alcalinos, con PH:8 o mayor. En áreas de 300-500 mm de lluvia anual. Prefiere plena luz solar para el desarrollo óptimo de la planta.
Germinación
Las semillas del Renículo germinan principalmente en otoño después de las lluvias y continúan esporádicamente hasta junio. El crecimiento de las plántulas es rápido y la floración generalmente comienza en agosto y puede continuar hasta noviembre. Las plantas mueren a principios del verano, pero los frutos se caen antes de que la planta muera.
Propagación
Es por semillas. La superficie rugosa de la semilla del Renículo, le permite adherirse a la lana, pieles y tejidos de los animales, permitiendo su dispersión a corta y larga distancia. También, al ser una maleza de los cultivos de cereales, con semillas del tamaño de un grano de trigo, es probable que se dispersen a través de semillas de cereales contaminados.
Impactos
Es tóxico a el ganado vacuno ,[[equino], al ovino-caprino y a los cerdos, estos pueden morir si se consume en cantidad. Los componentes tóxicos son glucósidos, particularmente adonina, que es un estimulante cardíaco.
Para los cultivos de pastos y cereales, es una mala hierba muy grave, pues compite con estas y no pude asimilar bien los nutrientes del suelo, así como los recursos hídricos.
Uso
Principalmente es usada en la jardinería por el color amarillo de sus flores.
Control
Es controlable mediante técnicas relativamente simples (cultivo y / o aplicación de herbicidas selectivos).