¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Agustin Ibarrola Goicoechea
Agustín Ibarrola Goicoechea | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Agustín Ibarrola Goicoechea |
Nacimiento | 18 de agosto de 1930 Bilbao, ![]() |
Nacionalidad | Español |
Ocupación | Escultor |
Datos artísticos | |
Influencias | Ruiz Blanco , Vázquez Díaz,Jorge de Oteiza |
Obras notables | El Bosque de Oma |
Premios | |
Agustín Ibarrola Goicoechea. (1930/08/18 - Unknown).Escultor español.
Síntesis biográfica
Agustín Ibarrola Goicoechea nació el 18 de agosto de 1930 en Bilbao. Con 18 años entró en el estudio de Vázquez Díaz, donde permaneció dos años. En su aprendizaje pictórico fueron fundamentales las enseñanzas de Ruiz Blanco y Vázquez Díaz.
Trayectoria
Su primera exposición individual la realiza en la Sala Estudio, Bilbao 1948. En 1950 conoció a Jorge de Oteiza, artista que le influyó notablemente en sus obras. En 1956 se traslada a París, donde fundó el "Equipo 57", junto con José Duarte, Ángel Duarte y José Serrano, que primó especialmente el tratamiento de los espacios curvos, las relaciones positivo-negativo y cóncavo-convexo.
Experimenta con diversos materiales durante toda su trayectoria, como las ceras, traviesas de ferrocarril, cartones, hierro colado, cortezas de árboles y piedras calcáreas. En los ochenta, comenzó a trabajar sobre los pinos de un bosque próximo a su caserío, en la localidad de Valle de Oma (Vizcaya), con unas traviesas de ferrocarril desechadas por Renfe con las que creó un universo totémico, en el que los símbolos ancestrales se ligaban a la naturaleza. Esto dio lugar a una de sus obras más famosas, "El Bosque de Oma". Otra de sus esculturas más conocidas es "Los cubos de la memoria", en el Puerto de Llanes (Asturias).
Premios
Ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Francés de la Crítica en 1966 y la Medalla de Oro de las Bellas Artes en Madrid en 1993. Miembro fundador del Foro de Ermua, que nació tras el asesinato del edil del PP Miguel Ángel Blanco por la banda terrorista ETA.
Fuente
- BUca biografías consultado el 9 de mayo del 2015.