¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Albert Laberge
|
Albert Laberge: novelista, poeta y periodista canadiense en lengua francesa.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Albert Laberge nació en Beauharnois, Quebec, Canadá, el 18 de febrero de 1871.
Trayectoria
Escribió artículos literarios para diversos periódicos, algunos de ellos aparecidos bajo el pseudónimo de Adrien Clamer. En 1896 comenzó a trabajar en La Presse. En 1932 se retiró a Châteauguay.
Es, prácticamente, el único novelista de Quebec de este período en examinar la vida del campesino en todos sus aspectos, especialmente en el más desagradable. Su novela titulada La Scouine (1918), donde refleja la miseria rural, fue calificada por el obispo de Montreal como un trabajo de pornografía innoble. Laberge parece deleitarse en descripciones de enfermedades, descomposición de cuerpos y en la ignorancia de los campesinos. Su trabajo representa una reacción compresible hacia la mitificación de la virtud del campesino que la iglesia promovió.
Muerte
Albert Laberge falleció en Canadá el 4 de abril de 1960.
Obras
Relatos
Escribió relatos, que fueron reunidos en:
- Visages de la vie et de la mort (1936).
- La fin du voyage (1942).
- Scènes de chaque jour (1942).
- Le destin des hommes (1950).
- Fin de roman (1951).
- Images de la vie (1952).
- Le dernier souper (1953).
Poemas y prosa
Publicó dos volúmenes de sketches y poemas en prosa en:
Memorias y críticas
Sobresalen tres volúmenes de memorias y crítica:
- Peintures et écrivains d´hier et d´aujourd´hui (1938). *Journalistes.
- écrivains et artistes (1945).
- Propos sur nos écrivains(1954).