¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Arduino de Ivrea

Arduino de Ivrea
Información sobre la plantilla
rey de Italia
Arduino de Ivrea.jpg
Reinado 1002 - 1014
Otros títulos conde de Pombia en 998 y marqués de Ivrea de 990 a 999
Nacimiento 955
Pombia, Italia
Fallecimiento 14 de diciembre de 1015
Fruttuaria, Italia
Entierro Fruttuaria
Cónyuge/s Berta Obertenga
Descendencia Arduino II de Ivrea
Casa Real Casa de Ivrea
Padre Dadone di Pombia

Arduino de Ivrea. Fue el último rey de Italia entre 1002 y 1014 y marqués de Ivrea entre 990 y 999. Se enfrenta al Sacro Imperio Romano Germánico para la unificación de Italia. Su ascenso y breve reinado en Italia refleja la ambición, estrategia y resistencia, en la transición entre la Alta Edad Media y el emergente periodo feudal.

Antecedentes

La región de Ivrea situada en el Piamonte, en el noroeste de la península itálica, fue el bastión del poder carolingio durante el siglo IX pero con el declive de la autoridad imperial, se convirtió en un centro de poder regional cada vez más autónomo.

A finales del primer milenio las divisiones del poder en Italia y el declive del poder del imperio carolingio se desmoronaba dejando atrás reinos y principados en constante pugna que hacen una Europa dividida.

Arduino de Ivrea aumenta su influencia y desafía al imperio es un ejemplo de la difícil relación que caracterizo el final de la Alta Edad Media y el principio del periodo feudal en Italia.

Síntesis biográfica

Arduino de Ivrea, miembro de la alta nobleza lombarda, nace cerca del 955 en Pombia; hijo de Dadone, conde de Pombia, señor feudal de origen franco y de una hija natural de Arduin Glaber.

Su ascenso político comienza en la década de 980, cuando sucede a su padre como marqués de Ivrea, título que le confiere autoridad sobre un vasto territorio y además lo sitúa en una posición privilegiada dentro de la jerarquía del Reino de Italia porque, aunque el Reino de Italia oficialmente es parte del Sacro Imperio Romano Germánico, en la práctica tiene una considerable autonomía.

Reinado

En Enero 1002, muere el emperador Otón III y deja un vacío de poder en el Reino de Italia( como parte del Sacro Imperio Romano Germánico); Arduino aprovecha la falta de liderazgo y y el descontento de la nobleza italiana con el dominio germánico, el 15 Febrero se proclama rey de Italia haciéndose coronar Rey de Italia en Pavía, antigua capital lombarda aunque solo gobierna en la región padana pues varios de los antiguos electores no le fueron leales.

En el año 1004 Enrique II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, lanza una campaña militar contra Arduino, cruza los Alpes y marcha sobre Italia, inicialmente, Arduino logra resistir pero al no recibir el apoyo total de sus aliados, es derrotado y se refugia en su castillo de Sparone donde resiste el asedio de los soldados del emperador.

El 15 Mayo de 1004 la dieta de Pavía, lo priva del título de rey de Italia y lo reemplaza por Enrique II, pero el emperador debe regresar a Alemania y Arduino retoma el título de rey que mantiene por diez años. A pesar de la derrota, Arduino en su sueño de unificar Italia, continua su resistencia desde sus fortalezas en el Piamonte. Todo su reinado es una constante batalla por la legitimidad y el control; la región se convierte en un escenario de constante conflictos en la que se mantiene una prolongada resistencia que agota los recursos de ambos bandos.

Arduino debe enfrentar a una nobleza dividida con intereses locales, como las ciudades de Lombardía, que habían disfrutado de una considerable autonomía bajo el dominio carolingio y veían en Arduino una amenaza a su independencia, los grandes señores preferían una alianza con el Imperio que someterse a un monarca local que centralizara el poder, además carecía de los recursos y la legitimidad internacional para enfrentarse al poder del Sacro Imperio.

En 1014, el obispo León subleva contra él la ciudad de Vercelli; su feudatarios le abandonan y aceptan al emperador como su rey, Enrique II vuelve a Italia y el Papa le corona emperador en Roma, marcando así el fin de las aspiraciones de Arduino, sin embargo, el monarca lombardo no se rindió y continuó resistiendo hasta 1015, cuando finalmente se retira a la abadía de Fruttuaria, donde abdica y se retira de la vida pública. Su retiro marca el fin de una era de lucha con el fin de unificar Italia bajo un gobierno central.

Legado

Su intento de unificar Italia se vio frustrado por el feudalismo y las lealtades locales, su figura es un ejemplo de la lucha por el control y la independencia en una Italia fragmentada, su legado ha quedado en la historia como un símbolo de resistencia en una época en la que las estructuras de poder estaban en constante cambio.

Matrimonio y descendencia

Caso con Berta de Este con quien tuvo los siguientes hijos:

  • Guillermo, abad de San Benigno de Fruttuaria.
  • Arduino II, su heredero como marqués de Ivrea.
  • Guido, vicario imperial y primer conde y precursor de los condes de San Martino d’Agliè, Lorenzato, Parella, Strambinello, Arondello
  • Ottone, primer conde y precursor de los condes de Castellamonte di Front y Castellnuovo.
  • Achella de Ivrea.
  • Amaltrude de Ivrea.
  • Adelaida de Ivrea.

Muerte

En 1015, Arduino abdicó toma los hábitos de monje y se retira en la abadía de Fruttuaria, donde fallece el 14 de diciembre de 1015, sus restos se conservan en el castillo de Masino, cerca de Ivrea.

Fuentes