¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Béisbol en Atenas 2004
|
Béisbol en Atenas 2004. Los Juegos Olímpicos es la máxima expresión competitiva del deporte en el mundo, estos se celebran cada cuatro años desde 1896 e incluyen una variada gama de disciplinas deportivas entre las que se citan, las de combate, tiempos y marcas, de arte competitivo y con pelotas. Entre estas últimas se encuentra el béisbol, que debutó oficialmente en la cita de Barcelona, 1992, pero que había estado presente como exihibición en las versiones de San Luis, 1904, Estocolmo, 1912, Los Ángeles, 1932, Tokio, 1964, Los Ángeles, 1984 y Seúl, 1988.
Atenas 2004
En la cita olímpica de Atenas, celebrada entre el 15 y 25 de agosto de 2004, se jugó béisbol, con la participación de equipos de Cuba, Japón, Canadá, Australia, Taiwán, Holanda, Italia y Grecia.
Se jugo por el sistema de grupos, donde los dos primeros de cada grupo, clasificaron para la semifianl, en esta fase, Cuba derrotó a Canadá, 8-5 y Australia a Japón, 1-0. En la final, Cuba se impuso a Australia, 6-2, y Japón a Canadá, 11-2.
Posición Final
- 1-
Cuba, 8-1
- 2-
Australia, 6-4
- 3-
Japón, 7-2
- 4-
Canadá, 5-4
- 5-
Taipei de China, 3-4
- 6-
Países Bajos, 2-5
- 7-
Grecia, 1-6
- 8-
Italia, 1-6
Líderes individuales
- Bateo: Ariel Pestano,
Cuba 512
- Anotadas: Kosuke Fukudome,
Japón 11
- Hits: Ariel Pestano,
Cuba y Shinya Miyamoto,
Japón 18
- Dobles: Ariel Pestano,
Cuba Kenji Jojima,
Japón 5
- Triple: varios jugadores, con 1
- Jonrones: cuatro jugadores con 3
- Impulsadas: Ariel Pestano
Cuba 14
- Robadas: Cheng-Min Peng,
Taipei de China 5
- Ganados: Adiel Palma,
Cuba 3
- Entradas: Adiel Palma,
Cuba 19.1
- PCL: Chris Oxpring,
Australia, Hiroki Kuroda,
Japón 0.00
Equipo Cuba
El equipo cubano estuvo dirigido por Higinio Vélez e integrado por, Frederich Cepeda (455), Michel Enríquez (263), Yulieski Gourriel (343), Danny Miranda (188), Eduardo Paret (294), Ariel Pestano (514), Alexei Ramírez (278), Carlos Tabares (160), Osmani Urrutia (333), Yorelvis Charles (000), Roger Machado (000), Eriel Sánchez (360), Antonio Scull (176), Yoandri Urgelles (333), Pedro Luis Lazo (4.92), Jonder Martínez (27.00), Adiel Palma (1.40), Danny Betancourt (3.46), Norberto González (0.75), Vicyohandri Odelín, Norge Luis Vera, Frank Montieth, Luis Borroto (0.00) y Manuel A. Vega.
Fuente
- Artículo de la web Monarcas Béisbol. Disponible en "radiorebelde.cu". Consultado el 3 de marzo de 2014
- Artículo de la web [Diamonds Around the Globe: The Encyclopedia of International Baseball. Disponible en "books.ggogle.com.cu". Consultado el 3 de marzo de 2014