¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ballet Beyond Borders
|
Ballet Beyond Borders. Festival y concurso de danza internacional. Conocido también por las siglas BBB. Promueve el intercambio cultural, educativo y teórico para favorecer la comprensión humana y generar una comunicación vital entre todos los participantes y más allá. Fue creado por Charlene Carey, fundadora del Rocky Mountain Ballet Theatre en los Estados Unidos, realiza eventos en diferentes países. Desde 2024, se incorporó a Cuba en su calendario, coauspiciado con la reconocida compañía cubana Lizt Alfonso Dance Cuba.
Sumario
[ocultar]Antecedentes
Charlene Carey, fundó el Rocky Mountain Ballet Theatre en la ciudad de Missoula, en el estado de Montana, Estados Unidos. La Escuela de Ballet de las Montañas Rocosas (en español) abrió sus puertas en 1998. El enfoque integrado de la escuela hacia la danza lleva a los estudiantes al mundo de la danza a través de una variedad de exploraciones que los involucran activamente en la percepción, la investigación, la reflexión y el debate. Su plan de estudios tiene el objetivo de desarrollar y ayudar a los estudiantes a discernir y fortalecer las competencias básicas que se aplican fácilmente en todo el plan de estudios y a lo largo de la vida, desarrollando habilidades de análisis, pensamiento abstracto, interpretación y resolución de problemas que son tan relevantes para estudiar la danza como para analizar una obra literaria o explorar la física.
El plan de estudios incluye ballet, puntas, jazz, tap, pre-ballet y movimiento creativo.
En 2003, la escuela se trasladó a su ubicación actual, que cuenta con tres grandes estudios, buenas condiciones constructivas y además, ofrece oportunidades de actuación. Ha tenido mucha aceptación entre el público al combinar el arte y la accesibilidad en una experiencia de baile única y entretenida. Todos los estudiantes matriculados son invitados a participar en producciones locales como "A Christmas Jewel" y nuestro "Christmas Spectacular".
La compañía ha realizado giras nacionales e internacionales por Montana, Idaho, Washington y Chicago en producciones de teatro musical con Light Opera Works y por Austria en la prestigiosa gira Tanzsommer. En 2007, la directora artística Charlene Campbell creó el programa “Montana” que incluía al bailarín de lujo Louis Plant y a la estrella de rodeo Wade Black. Este programa luego realizó una gira por Pekín, Guilin y Shanghái (China) en 2008. También el Ballet de Moscú realizó una gira a Missoula en colaboración con RMBT en 2010.
La Directora de esta compañía fue la creadora del Ballet Beyond Borders.[1]
Ballet Beyond Borders
La fundadora del Rocky Mountain Ballet Theatre y de BBB, Charlene Carey, implantó el evento por primera vez en Montana, bajo la premisa de celebrar la dinámica evolución de la danza mundial. De hecho, la traducción al español del nombre es “Ballet más allá de las fronteras” o “Ballet sin fronteras”.
Lo definieron de la siguiente forma:
El BBB es:
- Es un vecindario formado por muchas personas, culturas y estilos diferentes
- Es un movimiento de intercambio y conexión cultural
- Es una red comprometida con abrir puertas y crear oportunidades para los bailarines
- Es un esfuerzo colectivo y comprometido para amplificar BBB, sus historias y el lenguaje universal de la danza
El BBB No es:
- Confrontacional
- Una plataforma para la amplificación individual o empresarial
- Una oportunidad mediática para escuelas o bailarines individuales. NO hay medios externos en los eventos de BBB
La cultura BBB es:
- Abierta
- Curiosa
- Escucha y aprende
- Comparte
- Crea
- Conecta[2]
La iniciativa tuvo el respaldo de artistas y maestros de otras ciudades estadounidenses, como Los Ángeles, y a países como Italia, China, Paquistán y Cuba.
En 2024 se realizó el primer evento en La Habana, Cuba y el extraordinario resultado alcanzado sentó las bases para repetir la experiencia.
Ballet Beyond Borders HAVBANA
En 2024 y 2025 se ha realizado el evento en La Habana con resultados muy positivos. Se celebra en el mes de enero. Se le ha adicionado el nombre de la ciudad, con la particularidad que tiene la V y la B, para preservar en la misma palabra, la forma en que se escribe en inglés y español.
El evento ha incluido un “Dance Challenge”, concurso para bailarines, con la característica que pueden inscribirse profesionales y aficionados. Está dividido en las categorías de: ballet (contemporáneo y moderno), coreógrafo joven (hasta 30 años) y un apartado abierto que incluye hip hop, flamenco, bailes de salón, claqué y todas las formas de danza étnica-cultural.
Además del concurso, en el programa del evento también se ofrecen clases magistrales, talleres, proyección de documentales y una gala final de premiación, además de una gran gala de clausura en la que participan los bailarines invitados.
Han participado maestros, bailarines, coreógrafos y concursantes de Estados Unidos, Canadá, Rusia, México, Panamá, Brasil, Rumania, Italia, Reino Unido, Sudáfrica, Paquistán, China y Bélgica, además de los cubanos.
Las sedes del evento han sido la sede propiamente del “Lizt Alfonso Dance Cuba”, también el Teatro Martí, el Anfiteatro del Centro Histórico de la Habana Vieja y Malecón ART 255. Este último es un proyecto de desarrollo local del Lizt Alfonso Dance Cuba, en el cual cada tarde y noche, al compás de notas musicales, se imparten talleres vocacionales de ballet, baile flamenco, populares y urbanos, para niños jóvenes y adultos. Está ubicado en el número 255 del Malecón.
En el 2025, además de las presentaciones en La Habana, se hicieron otras en Cienfuegos, con varios maestros y artistas, entre ellos Andile Ndlovu, del Washington Ballet, originario de Sudáfrica y a Domsa Radu, de Rumania.
El tema principal del festival es “BBB en el Barrio”, una oportunidad para que los participantes experimenten La Habana no como turistas sino como miembros de la comunidad, comprometiéndose con su gente, sus tradiciones y la cotidianidad de la vida cubana. Precisamente, la temática viene a tono con el concepto que ha defendido el festival de celebrar la diversidad, las culturas y el lenguaje universal de la danza. Ballet Beyond Borders HAVBANA ha contado con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Teatro Martí, el Anfiteatro del Centro Histórico, Malecón Art 255, entre otras instituciones cubanas. [3][4]
Premios
Estados Unidos y Cuba han acaparado la mayor cantidad de premios del concurso. Han sido premiados representantes de varias compañías, así como de escuelas de ballet, tales como la reconocida Escuela Nacional de Ballet "Fernando Alonso", otras compañías cubanas como Olivian Dance, Ghetto Up School, Al alba, Toque Contemporáneo y la propia Lizt Alfonso Dance Cuba. También de Noorani Dance School de Estados Unidos, así como del Rocky Mountain Ballet Theatre.
Durante la ceremonia de clausura de 2025, se entregó por primera vez el premio "Jorge Barani", que lleva el nombre del bailarín cubano premiado en la primera edición de BBB Havbana y quien por su talento pasó a formar parte actualmente del Rocky Mountain Ballet Theatre.
El galardón lo obtuvieron los jóvenes bailarines Greisell Lastre, de la Escuela Nacional de Ballet "Fernando Alonso" (quien recibió puntuación casi perfecta del jurado en varias categorías) y Edgar Quintero, de Acosta Danza, también multilaureado en el concurso. [5]
Con el coreógrafo de Michael Jackson en La Habana
En el evento de 2025, participó Vincent Paterson, quien ha sido el coreógrafo de importantes estrellas de la canción popular como Michael Jackson y Madonna. Paterson fue invitado a visitar Cuba por Charlene Carey, fundadora del Rocky Mountain Ballet Theatre, de Estados Unidos, y del evento Ballet Beyond Borders (BBB). El famoso coreógrafo norteamericano y Lizt Alfonso se habían conocido en 2024 en Los Ángeles y el encuentro en la capital cubana permitió mostrar la obra de la maestra y de toda la compañía.
El montaje de un baile en un salón de la compañía de Lizt Alfonso, pasó a la calle en plena Habana Vieja con muchos niños y jóvenes, cubanos y extranjeros, entre ellos los integrantes de la compañía cubana y asistentes extranjeros al evento, todos esparcidos en la plazuela de Belén, danzando junto al maestro norteamericano.
Vincent Paterson reconoció ante la prensa que apenas conocía de Cuba, hasta que llegó a La Habana. El maestro elogió públicamente:
Y agregó que estaba seguro de que esta no sería su única visita a Cuba.[6]
Referencias
- Volver arriba ↑ Rocky Mountain Ballet Theatre. Rocky Mountain Ballet Theatre FaceBook, consultado el 13 de enero de 2025.
- Volver arriba ↑ [ https://www.rmbt.org/bbb-index#/bbb-news RMBT Newse]. Sitio WEB Rocky Mountain Ballet Theatre, consultado el 13 de enero de 2025.
- Volver arriba ↑ En La Habana: Ballet Beyond Borders 2024. Cubaescena, consultado el 13 de enero de 2025.
- Volver arriba ↑ Concluye en Cuba Ballet Beyond Borders HAVBANA 2025. Prensa Latina, consultado el 13 de enero de 2025.
- Volver arriba ↑ Cuba y Estados Unidos con más premios en Ballet Beyond Borders. JIT, consultado el 13 de enero de 2025.
- Volver arriba ↑ Bailarines cubanos de Lizt Alfonso emocionan a Vincent Paterson. Granma, consultado el 13 de enero de 2025.