¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Batará lineado

Batará lineado
Información sobre la plantilla
Cymbilaimus lineatus.jpg
Taxonomía
Nombre científicoCymbilaimus lineatus
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes
Familia:Thamnophilidae

Batará lineado. (Cymbilaimus lineatus), pertenece al orden Passeriformes de la familia Thamnophilidae. Habita en matorrales densos y nudos de enredaderas.

Características

Mide 18 cm. y pesa 41 grs. Son de cuerpo grueso y cresta despelucada, y de pico muy robusto, fuertemente ganchudo; el plumaje luce un barreteado fino por encima y por debajo.

Los machos adultos son negros por encima, con un barreteado blanco muy angosto en todas partes excepto en la coronilla y la parte posterior del cuello. La región inferior presenta un barreteado fino y uniforme de color blanco y negro. La hembra muestra la coronilla rufo castaño, y la frente y el resto de la región superior de color negro, con un barreteado ante grueso. Por debajo exhibe un ante más claro, especialmente en la garganta, y un barreteado negro abundante en los lados del pecho y menos denso en la garganta, centro del pecho y el abdomen. El iris es rojo, la maxila es negra, y la mandíbula y patas gris azulado pálido. Los especímenes juveniles son semejantes a la hembra adulta, pero con un barreteado negro en la coronilla y marcas blancuzcas en el ala y la cola. Son más pálidos por debajo, con la garganta y el pecho a menudo blanquecinos y el barreteado negro más débil y borroso.

Hábitat

Prefiere matorrales densos y nudos de enredaderas en los niveles medios o bajos alrededor de las aberturas en el bosque, a lo largo de quebradas y en las márgenes; también frecuenta áreas de crecimiento secundario alto.

Reproducción

Su nido consiste en una copa construida de fibras oscuras con un tejido tan suelto que deja pasar la luz, y adherida por el borde a una horqueta horizontal, a una altura de 2 a 7.5 m. entre el follaje.

Ponen 2 huevos de color blanco crema, con manchas de color chocolate y lila claro. Se reproducen de abril a junio. En el mes de julio, a orillas del Río Parismina (Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda (EARTH), Guácimo, Limón) se observó a una hembra con un material de nido en el pico; probablemente estaba construyendo el nido o simplemente retocándolo.

Alimentación

Forrajea en forma furtiva; se posa durante largos períodos y atisba a su alrededor, para luego volar súbitamente o salir brincando pesadamente a atrapar chapulines, tetigónidos, abejones, homópteros, orugas u otros insectos o arañas y lagartijas pequeñas de la vegetación.

Véase además

Fuentes