Borges (Libro)
|
Borges. Novela biográfica que narra sobre la vida del intelectual, literato y ensayista argentino Jorge Luis Borges, realizada por su entrañable amigo y escritor coterráneo Adolfo Bioy Casares en 2006, obra póstuma editada de este autor y publicada por la Editorial Destino en 2006.
Sinopsis
En 1931, Jorge Luis Borges (1899-1986) y Adolfo Bioy Casares (1914-1999) iniciaron una larga amistad literaria, cuyas consecuencias serían fundamentales para la literatura en lengua española. Desde 1947, el propio Bioy comenzó a registrar, con minuciosidad y precisión, las «interminables, exaltadas conversaciones» que mantenían casi diariamente, afanes en los que perseveró durante cuatro décadas y que condujeron a las 1700 páginas del extraordinario BORGES (Destino, 2006).
Preparada también por Daniel Martino, se presenta ahora esta no menos indispensable edición de páginas escogidas, que conserva lo esencial de las opiniones de Borges, reteniendo todos aquellos pasajes en los que éste, al pronunciarse sobre sucesos o personas, o al juzgar determinados libros o autores, se refiere a temas y tópicos de interés general, no sólo literario.
Reseña literaria
Narrador excepcional y testigo privilegiado de la vida literaria de su tiempo, Adolfo Bioy Casares preparó, poco antes de su muerte, en base a los exhaustivos diarios que llevó por más de medio siglo, un documento extraordinario sobre su amistad con Jorge Luis Borges, una de las más emblemáticas de la literatura contemporánea. El presente volumen -un coleccionable de 1.600 páginas- recoge en su totalidad esa obra invalorable para los lectores de cualquier lengua. En sus páginas la exposición de las ideas más asombrosas de Borges, esenciales para la comprensión de sus escritos, convive con la descripción pormenorizada de su vida cotidiana, sus distintos amores, su angustia ante el progreso de la ceguera o sus apasionadas posiciones en la controversia literaria y política.
Casi en cada línea hay un comentario inesperado, un detalle desconocido, un dato revelador tamizado por la diligente lucidez de Bioy. La mordacidad de los diálogos, verdaderas lecciones de teoría y práctica literaria, no respeta jerarquías, prestigios ni parentescos: señoras de sociedad, políticos, amigos, Victoria Ocampo, Gardel, Shakespeare, Dante, Cervantes, Víctor Hugo, García Lorca, Perón, Faulkner, personalidades del mundo entero y de todas las épocas son ensalzadas o destruidas con ironía, inteligencia y humor.
De la agudeza del conjunto surge un Borges insospechado en la intimidad, contradictorio, vulnerable, a menudo melancólico, siempre brillante. Borges de Bioy constituye un documento fundamental sobre el genial escritor argentino y también la biografía definitiva de una relación que cambió el curso de nuestras letras.
Estos textos, que revelan una amistad vital y creativa (quizás una de las más productivas de la literatura universal) a tiempo completo, con una frecuentación que solo se interrumpía en los viajes, y que conocía los más diversos ámbitos ya que cenaban, escribían y trabajaban juntos, también los muestra a ambos con una complicidad que tiene visos de estudiantina aún en la vejez de ambos: esos dos muchachos se divertían cayendo en picada sobre sus afectos más cercanos, desollando a los escritores que los rodeaban, cultivando el arte de la injuria en clave de insulto encubierto o de comicidad.
Borges es, en la actualidad, el escritor al que más estudios se le dedican y circulan biografías de escritores argentinos y extranjeros que buscan entrever que tipo de experiencia respaldaron su obra genial.
Datos del autor
Adolfo Bioy Casares. Escritor argentino que frecuentó las literaturas fantástica, policial y de ciencia ficción, y que debe parte de su reconocimiento a su gran amistad con Jorge Luis Borges, con quien colaboró literariamente en varias ocasiones. Esto no quiere decir, sin embargo, que su obra propia carezca de interés; su amigo, incluso, lo consideró uno de los más notables escritores argentinos. La crítica profesional también ha compartido la opinión: Bioy Casares recibió, en 1990, el Premio Miguel de Cervantes.
Fuentes
- Artículo: Borges. En www.casadellibro.com. Consultado el 20 de enero de 2020.
- Artículo: Reseña literaria. En www.elresumen.com. Consultado el 20 de enero de 2020.
- Artículo: Datos para la ficha técnica. En www.planetadelibros.com. Consultado el 20 de enero de 2020.