¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Caio Fernando Abreu
|
Caio Fernando Abreu (Santiago, 12 de septiembre de 1948 - Porto Alegre, 25 de febrero de 1996) fue un escritor y periodista brasileño. En una oportunidad fue definido por su colega Lygia Fagundes Telles como “El escritor de la pasión”. Al morir, este destacado exponente de las letras brasileñas que vio reconocida su labor a través de distinciones el Premio Jabuti de la Cámara Brasileña del Libro.
Sumario
[ocultar]Datos biográficos
Estudió Letras y Artes Escénicas en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, aunque abandonó los estudios para iniciar su carrera de escritor en revistas como Nova, Manchete, Veja y Pop.
Durante gran parte de su vida, Abreu, quien solía decir que su producción literaria se inspiraba en el desamparo humano, vivió en Sao Paulo, aunque también pasó algunas temporadas en Inglaterra, Suecia, Francia, Países Bajos y España.
El escritor asumió públicamente su homosexualidad.
Primeras publicaciones y enfermedad
Tras ser diagnosticado como portador de VIH, el responsable de títulos como Fresas mohosas, Los dragones no conocen el paraíso, Dónde estará Dulce Veiga y Zona contaminada (muchos de los cuales fueron traducidos a múltiples idiomas y le permitieron obtener numerosos galardones) decidió instalarse en Porto Alegre junto a sus padres y dedicar gran parte de su tiempo a actividades como la jardinería.
Obras literarias
- Fresas mohosas
- Los dragones no conocen el paraíso
- ¿Dónde estará Dulce Veiga?
- Zona contaminada
- Ovelhas negras (libro de cuentos, inédito).
Premios y distinciones
- Premio Fernando Chinaglia de la Unión Brasileña de Escritores
- El Premio Jabuti de la Cámara Brasileña del Libro
- El Premio Molière
- El APCA
- La Medalla Altamente Recomendable de la Fundación Nacional del Libro Infanto-Juvenil
Muerte
Falleció en Porto Alegre, la capital del estado de Río Grande do Sul, el 25 de febrero de 1996.
Fuente
- Biografía. Caio Fernando Loureiro de Abreu. Disponible en: “www.poemas-del-alma.com”. Consultado: 14 de noviembre de 2012.