¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Plinio el Joven
|
Cayo Plinio Cecilio Segundo, más conocido como Plinio el Joven (Como, 61 - Bitinia, 112, fue un escritor latino, sobrino del gran naturalista de la antigüedad Plinio el Viejo. Huérfano a muy temprana edad, fue adoptado por su tío, el citado Plinio el Viejo, que le hizo su heredero. Discípulo de Quintiliano, se destacó desde muy joven en la abogacía y como orador. Desempeñó varios cargos públicos y el emperador Trajano lo nombró legado imperial en Bitina.
Biografía
Nació en la villa de Como, a orillas del lago de Como (en el norte de la península italiana) entre el 61 y el 62, y murió en Bitinia entre el 112 y el 114.
A los dieciocho años se mudó a Roma, donde estudió Retórica y Leyes con Quintiliano. Inició su carrera de abogado, en la que ascendió rápidamente. Tras ejercer como pretor, en el año 100 obtuvo el consulado bajo Trajano, de quien recibió múltiples honores y a quien, en agradecimiento, escribió el Panegýricus, su única obra de oratoria conservada.
Posteriormente desempeñó varios cargos oficiales y publicó sus Epístolas, agrupadas en nueve libros. Aunque la posteridad ha valorado sobre todo su valor documental, estas cartas personales contienen numerosos elementos retóricos y poéticos. Cada una trata de un tema concreto, y en conjunto constituyen un lúcido retablo de las costumbres públicas y privadas de la sociedad romana de la época.