Danza Zaouli de Manfla
|
Zaouli de Manfla. Baile tradicional de máscara del pueblo gouro de la Costa de Marfil central.
Sumario
Origen
Zaouli de Manfla es un baile tradicional de máscara del pueblo gouro de la Costa de Marfil central. Hay muchas leyendas sobre el origen de esta tradición, pero todas hablan de una hermosa chica llamada Djela Lou Zaouli. La máscara representa la belleza femenina y tiene muchos colores y características increíbles.
La máscara
La máscara usada para bailar el zaoli, fue creada en tiempos relativamente recientes (años 1950 ), y existe la leyenda de que fue inspirada por una joven de nombre "Djela Lou Zaouli" que significa "Zaouli, hija de Djela".
Vestimenta
Además de la máscara, tallada y pintada con brillantes colores -que puede ir adornada con serpientes u otros animales- para ocultar su cara, lleva una tela que le cubre la cabeza y le cae sobre los hombros, la rafia alrededor de su cintura, de las muñecas y de los tobillos. Con una malla que cubre su cuerpo y sus piernas. También llevan brazaletes con cascabeles y una cola de vaca en cada mano.
Danza
Comienza el sonido de las flautas y los tambores y un hombre con máscara salta enfrente del público, con gran ruido de pies. Bajo la rafia y la colorida máscara hay un hombre de la etnia guro de Manfla, un pueblo en el dentro de Costa de Marfil. El baile se basa en el movimiento muy rápido de las piernas mientras que el tronco permanece quieto o se desplaza lentamente en horizontal, lo que produce la sensación de que el danzante flota en el suelo mientras levanta polvo con sus pies. Cada pueblo de la comunidad guro tiene su bailarín propio que actúa en celebraciones y entierros para fomentar la productividad, la unión y la paz.
Desde el inicio el bailador utiliza objetos similares a borlas para señalar el ritmo de los tambores. La danza, en sí misma es de pruebas y el bailarín por su manera de bailar reta de cierta forma a los espectadores. Debe demostrar su talento, su originalidad y su habilidad haciendo muchos pasos de danza que no deben coincidir los unos con los otros. Debe hacerlo todo para no repetir sus pasos.
Sentido religioso
La danza tiene cierto sentido religioso, pues sólo el iniciado puede bailarlo y "El portador cambia...los espíritus toman el control sobre él, y está separado de lo que sucede a su alrededor...Una vez que se ponga la máscara no será él el que baile, Sino el espíritu que poseerá su cuerpo ".
Patrimonio Cultural
Este baile se ha popularizado mucho en festivales de Arte y Máscara. Reconocido como patrimonio mundial de la UNESCO en 2017, El “Zaouli” es protegido por la convención para la protección del patrimonio cultural inmaterial de dicha organización.